III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-16960)
Resolución de 7 de octubre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud Assitej España y Te Veo Teatro para Niños y Jóvenes, para la organización de Circuito estatal de artes escénicas para audiencias escolares.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 18 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 127204
– Diseñar una programación de calidad con espectáculos dirigidos a los ciclos de
educación infantil, primaria y secundaria.
– Incrementar la contratación de espectáculos de artes escénicas para niños, niñas y
jóvenes en el territorio español.
– Crear un programa de mediación y desarrollo de audiencias capaz de generar en la
población a la que se dirige, valores favorables al hecho escénico y que potencie la
creación de nuevos públicos. Incentivar la creación de la figura del mediador en espacios
escénicos.
– Potenciar el sector de las artes escénicas para la infancia y la juventud y fomentar
su visibilidad.
Estamos, por lo tanto, ante un proyecto compartido entre ambas entidades que tiene,
además, como objetivo el fomentar el desarrollo y la presencia de las artes escénicas en
todo el territorio estatal y máxime teniendo en cuenta la imperiosa necesidad de reactivar
el sector tras la situación provocada por la pandemia del Covid-19 y los deseos de la
ciudadanía de poder disfrutar de la cultura en general y de las artes escénicas, en
particular.
El Circuito de artes escénicas para audiencias escolares plantea desarrollar el
circuito en torno a tres áreas de trabajo:
– Exhibición.
– Mediación.
– Desarrollo de audiencias.
El proyecto tiene como misión, la transformación del sector mediante la creación de
un circuito que promueva y fomente la movilidad de espectáculos dirigidos al público
escolar, potenciando la cohesión social en el territorio nacional, y que sea capaz de ir
más allá de la propia exhibición, creando y generando programas de acompañamiento,
mediación y desarrollo de audiencias, que permitan la consolidación de estos programas
de artes escénicas para la infancia y juventud a largo plazo. Dichos programas serán
necesarios para la sensibilización sobre la importancia de incluir las artes escénicas
como valor educativo dentro de los proyectos curriculares de los centros escolares.
El circuito contará con una selección de, al menos, 12 espectáculos, que se dirijan a
los distintos ciclos del sistema educativo (educación infantil, educación primaria,
educación secundaria).
El circuito se dirige a todo el estado español, pero tiene voluntad de alcanzar un
impacto destacado en aquellos territorios con una menor oferta cultural, lugares donde
las programaciones escolares tengan un menor desarrollo, pero exista un ánimo de
revertir esta situación.
El circuito tiene por objeto fundamental la puesta en funcionamiento de una
programación de artes escénicas de calidad a través de:
– Abono de los costes de programación: hasta un 65% del coste y hasta una cuantía
máxima de contratación de los espectáculos y actividades seleccionados.
– Programa de formación, asesoría y acompañamiento en mediación.
– Programa de formación, asesoría y acompañamiento en desarrollo de audiencias
específico para programaciones escolares y público infantil y juvenil.
En la primera fase del proyecto de circuito estatal de artes escénicas para audiencias
escolares se seleccionarán un total de entre 5 y 8 promotores, de distintos territorios, que
deberán cumplir con los requisitos establecidos en el convenio.
Podrán participar compañías profesionales de todo el territorio nacional que cumplan
con los requisitos establecidos mediante acuerdo de la comisión de seguimiento.
Este Circuito Estatal de Artes Escénicas para Audiencias Escolares de 2021 se
concibe como experiencia piloto con vistas a establecer a partir de 2022 un circuito
estable con carácter plurianual, para lo que, en caso de evaluarse positivamente la
experiencia piloto por parte de las tres entidades, se procedería a la firma de un
cve: BOE-A-2021-16960
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249
Lunes 18 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 127204
– Diseñar una programación de calidad con espectáculos dirigidos a los ciclos de
educación infantil, primaria y secundaria.
– Incrementar la contratación de espectáculos de artes escénicas para niños, niñas y
jóvenes en el territorio español.
– Crear un programa de mediación y desarrollo de audiencias capaz de generar en la
población a la que se dirige, valores favorables al hecho escénico y que potencie la
creación de nuevos públicos. Incentivar la creación de la figura del mediador en espacios
escénicos.
– Potenciar el sector de las artes escénicas para la infancia y la juventud y fomentar
su visibilidad.
Estamos, por lo tanto, ante un proyecto compartido entre ambas entidades que tiene,
además, como objetivo el fomentar el desarrollo y la presencia de las artes escénicas en
todo el territorio estatal y máxime teniendo en cuenta la imperiosa necesidad de reactivar
el sector tras la situación provocada por la pandemia del Covid-19 y los deseos de la
ciudadanía de poder disfrutar de la cultura en general y de las artes escénicas, en
particular.
El Circuito de artes escénicas para audiencias escolares plantea desarrollar el
circuito en torno a tres áreas de trabajo:
– Exhibición.
– Mediación.
– Desarrollo de audiencias.
El proyecto tiene como misión, la transformación del sector mediante la creación de
un circuito que promueva y fomente la movilidad de espectáculos dirigidos al público
escolar, potenciando la cohesión social en el territorio nacional, y que sea capaz de ir
más allá de la propia exhibición, creando y generando programas de acompañamiento,
mediación y desarrollo de audiencias, que permitan la consolidación de estos programas
de artes escénicas para la infancia y juventud a largo plazo. Dichos programas serán
necesarios para la sensibilización sobre la importancia de incluir las artes escénicas
como valor educativo dentro de los proyectos curriculares de los centros escolares.
El circuito contará con una selección de, al menos, 12 espectáculos, que se dirijan a
los distintos ciclos del sistema educativo (educación infantil, educación primaria,
educación secundaria).
El circuito se dirige a todo el estado español, pero tiene voluntad de alcanzar un
impacto destacado en aquellos territorios con una menor oferta cultural, lugares donde
las programaciones escolares tengan un menor desarrollo, pero exista un ánimo de
revertir esta situación.
El circuito tiene por objeto fundamental la puesta en funcionamiento de una
programación de artes escénicas de calidad a través de:
– Abono de los costes de programación: hasta un 65% del coste y hasta una cuantía
máxima de contratación de los espectáculos y actividades seleccionados.
– Programa de formación, asesoría y acompañamiento en mediación.
– Programa de formación, asesoría y acompañamiento en desarrollo de audiencias
específico para programaciones escolares y público infantil y juvenil.
En la primera fase del proyecto de circuito estatal de artes escénicas para audiencias
escolares se seleccionarán un total de entre 5 y 8 promotores, de distintos territorios, que
deberán cumplir con los requisitos establecidos en el convenio.
Podrán participar compañías profesionales de todo el territorio nacional que cumplan
con los requisitos establecidos mediante acuerdo de la comisión de seguimiento.
Este Circuito Estatal de Artes Escénicas para Audiencias Escolares de 2021 se
concibe como experiencia piloto con vistas a establecer a partir de 2022 un circuito
estable con carácter plurianual, para lo que, en caso de evaluarse positivamente la
experiencia piloto por parte de las tres entidades, se procedería a la firma de un
cve: BOE-A-2021-16960
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249