II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16895)
Resolución de 30 de septiembre de 2021, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral en la categoría de Oficial de Oficios (Subgrupo C1).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 18 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 126756
A continuación, se elaborará la lista con el nombre de las aprobadas en el concursooposición, tal como se establece en la base 6.2 de esta convocatoria.
ANEXO II
Temario (parte general)
1. La Constitución Española de 1978 (excepto el título VIII).
2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana (solo los títulos I, II y III).
3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (solo el título IV y el capítulo II del título V).
4. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
5. Estatutos de la Universitat de València (excepto títulos V,VI y VII).
6. Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (excepto el capítulo IV del título III).
Ley 4/2021, de 16 abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana. Título V.
Nacimiento y extinción de la relación de servicio. Título VI. Derechos, deberes e
incompatibilidades del personal empleado público (excepto capítulo III y sección 2.ª del
capítulo IV). Título IX. Situaciones administrativas.
7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (excepto los
capítulos VI y VII).
8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres.
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
ANEXO III
Temario (parte específica)
1. Decreto 134/2006, del Consell, por el que se declara Bien de Interés Cultural,
con la categoría de Jardín Histórico, el Jardín Botánico de la Universitat de València.
2. El Jardín Botánico de la Universitat de València: origen, historia, colecciones
científicas.
3. Botánica básica aplicada a los trabajos de jardinería: la raíz, el tallo, las hojas, la
flor, el fruto y las semillas, estructura y funciones.
4. Nociones básicas de fisiología vegetal y adaptaciones: absorción y movimiento
de los fluidos en las plantas vasculares; agua y minerales en el suelo, disponibilidad y
absorción; tejidos de crecimiento y procesos de cicatrización en las plantas; otros tejidos
especializados.
5. Germinación, dormición y viabilidad de las semillas: procesos de formación y
maduración del fruto y la semilla: metabolismo de la semilla desde la fecundación a la
germinación.
6. Cultivo de plantas habituales en jardinería: leñosas, rosales, bulbosas, coníferas,
frondosas, palmeras, suculentas, de flor, de temporada... Cultivo de plantas de
aprovechamiento humano: hortalizas, vides, cereales, tintóreas, medicinales, frutales…
7. Plantas con adaptaciones singulares: orquídeas tropicales, helechos, bromelias y
plantas insectívoras, formas de vida y particularidades de su cultivo al aire libre o en
invernadero.
8. Manejo y gestión de un vivero de producción: sustratos, contenedores, sistemas
de riego o humidificación, organización, principales tareas: desde la siembra a la
plantación. Sistemas de producción vegetal: siembra, estaquillado, injerto, acodo…
cve: BOE-A-2021-16895
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249
Lunes 18 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 126756
A continuación, se elaborará la lista con el nombre de las aprobadas en el concursooposición, tal como se establece en la base 6.2 de esta convocatoria.
ANEXO II
Temario (parte general)
1. La Constitución Española de 1978 (excepto el título VIII).
2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana (solo los títulos I, II y III).
3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (solo el título IV y el capítulo II del título V).
4. Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
5. Estatutos de la Universitat de València (excepto títulos V,VI y VII).
6. Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (excepto el capítulo IV del título III).
Ley 4/2021, de 16 abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana. Título V.
Nacimiento y extinción de la relación de servicio. Título VI. Derechos, deberes e
incompatibilidades del personal empleado público (excepto capítulo III y sección 2.ª del
capítulo IV). Título IX. Situaciones administrativas.
7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (excepto los
capítulos VI y VII).
8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres.
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas será la que se
encuentre en vigor en el momento de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado» (BOE).
ANEXO III
Temario (parte específica)
1. Decreto 134/2006, del Consell, por el que se declara Bien de Interés Cultural,
con la categoría de Jardín Histórico, el Jardín Botánico de la Universitat de València.
2. El Jardín Botánico de la Universitat de València: origen, historia, colecciones
científicas.
3. Botánica básica aplicada a los trabajos de jardinería: la raíz, el tallo, las hojas, la
flor, el fruto y las semillas, estructura y funciones.
4. Nociones básicas de fisiología vegetal y adaptaciones: absorción y movimiento
de los fluidos en las plantas vasculares; agua y minerales en el suelo, disponibilidad y
absorción; tejidos de crecimiento y procesos de cicatrización en las plantas; otros tejidos
especializados.
5. Germinación, dormición y viabilidad de las semillas: procesos de formación y
maduración del fruto y la semilla: metabolismo de la semilla desde la fecundación a la
germinación.
6. Cultivo de plantas habituales en jardinería: leñosas, rosales, bulbosas, coníferas,
frondosas, palmeras, suculentas, de flor, de temporada... Cultivo de plantas de
aprovechamiento humano: hortalizas, vides, cereales, tintóreas, medicinales, frutales…
7. Plantas con adaptaciones singulares: orquídeas tropicales, helechos, bromelias y
plantas insectívoras, formas de vida y particularidades de su cultivo al aire libre o en
invernadero.
8. Manejo y gestión de un vivero de producción: sustratos, contenedores, sistemas
de riego o humidificación, organización, principales tareas: desde la siembra a la
plantación. Sistemas de producción vegetal: siembra, estaquillado, injerto, acodo…
cve: BOE-A-2021-16895
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249