II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16770)
Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado/a Medio.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 125910

utilización (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo). Gestión y trámites
administrativos.
Tema 16. Sistemas SGE: Sistema software de gestión energética. Utilización.
Principales características. Fases de la gestión energética. Implementación y operación.
Revisión del sistema de gestión energética
Tema 17. Sistemas de Gestión de la Energía: Norma UNE-EN ISO 50001:2011.
Tema 18. Herramientas informáticas para la verificación de la exigencia de
limitación de demanda energética y emisión de los certificados de eficiencia energética
realizados con la herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC), la versión 2375.1015
de CE3, la versión 2015/06_2.1 de CE3X. Fundamentos y aplicación. Ejemplos.
Desarrollo de proyectos prácticos.
Tema 19. Metodología general de cálculo de la eficiencia energética en los edificios.
Características térmicas del edificio: capacidad térmica, aislamiento. Aplicación a:
Instalaciones de climatización y de agua caliente, Instalación de iluminación artificial,
Condiciones ambientales interiores, Exposición solar local, Iluminación natural.
Desarrollo y cálculo de sistemas.
Tema 20. Análisis económico de la aplicación de soluciones de eficiencia
energética en grandes edificios. Hipótesis económicas. Análisis económico de las
medidas de energía. Análisis económico de los procesos de optimización. Cálculo de la
tasa interna de retorno y del valor actual neto de diferentes hipótesis.
Tema 21. Instalaciones de iluminación interior. Criterios de diseño y cálculo de
instalaciones. Niveles recomendados. Tipos de lámparas más frecuentes. Cálculos
eléctricos y luminotécnicos. Mantenimiento y conservación. Normativa aplicable.
Tema 22. Alumbrado público. Ahorro de energía. Compensación del factor de
potencia. Equipos reductores de flujo individuales y de cabecera. Elementos de
telegestion, mando y regulación. Cálculos eléctricos y luminotécnicos. Mantenimiento y
conservación. Normativa aplicable: RD 1890/2008, REBT y orden 7955/2006 de la
CC.MM.
Tema 23. Sistemas de gestión remota para el control de Climatizacion, iluminación,
PCI, CCTV, presencia y alarmas remotas en instalaciones de un edificio. Objeto y campo
de aplicación. Tipología. Elementos de control del sistema de gestión centralizada.
Elementos de control de un sistema de gestión distribuida. Puestos de control.
Componentes maestros MTU. Componentes esclavos RTU. Sensores y actuadores de
control.
Tema 24. Protocolos de comunicación en sistemas de gestión remota centralizada y
distribuida de edificios. Integración de sistemas de control en una red local de
comunicación. Acceso a través de Ethernet: protocolos TCP/IP. Redes de datos virtuales
VPN. Administración de Permisos. Controladores programables mono y multiprotocolo.
Redes industriales de comunicación para automatización y control centralizado y
distribuido: Profibus, Fieldbus, LonWorks, BACnet, HART, Modbus, KNX, Bus EIB y MBus.
Tema 25. Sistemas BMS-SCADA: Supervisión, Control y Adquisición de Datos.
Depuración y Puesta en marcha. Interfaz HMI y gestión remota de las instalaciones de
un edificio. Instalación, creación y organización de la base de datos. Creación de objetos.
Creación y animación de sinópticos. Creación de alarmas y curvas de tendencia.
Creación de informes. Creación de scripts de automatización. Conexión a PLC´s.
Conexión a estaciones remotas (RTU). Conexión universal vía OPC. Estaciones cliente.
Acceso vía red de área local. Acceso a través de Internet. Conexión con programas de
gestión.
Tema 26. Aparatos elevadores. Tipos y montaje. Puesta en servicio, conservación e
inspección. Mantenimiento de las instalaciones. Tipología y características de equipos
específicos para discapacitados. Normativa aplicable. RD 2291/1985 y modificaciones
posteriores RD 88/213.

cve: BOE-A-2021-16770
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247