II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16768)
Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca concurso-oposición para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado/a Medio.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 125870
ANEXO III
Desarrollo de la fase de oposición:
La fase de oposición constará de dos ejercicios eliminatorios:
El primer ejercicio consistirá en una prueba práctica o teórico-práctica que constará
de dos partes:
a) Primera parte: consistirá en la realización de un cuestionario de 110 preguntas con
cuatro respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta, basado en el contenido de
los temas de la parte específica del programa que figura en el anexo II. Las respuestas
incorrectas serán penalizadas con un tercio del valor de una pregunta correcta.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 150 minutos.
b) Segunda parte consistirá en la realización de una prueba de carácter práctico o
teórico-práctico, debiéndose responder a dos supuestos prácticos entre cuatro
propuestos por el Tribunal, cuyo contenido versará sobre los temas de la parte específica
del programa que figura en el anexo II. La prueba tiene como objeto demostrar la
capacidad para el desempeño de las funciones correspondientes al puesto convocado.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 120 minutos.
Segundo ejercicio: Será una prueba teórica que consistirá en la contestación a un
cuestionario sobre el contenido del temario común, con 50 preguntas, con cuatro
respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta. Las contestaciones erróneas se
valorarán negativamente a razón de un tercio del valor de la respuesta correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
ANEXO IV
Tribunal calificador del proceso selectivo:
La composición de los Tribunales calificadores se publicará en la página web.
ANEXO V
Baremo Fase de Concurso:
Experiencia profesional.
Se puntuará hasta un máximo de 20 puntos, de la forma siguiente:
a) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada de forma remunerada, en una Universidad Pública de la
Comunidad de Madrid: 0,15 puntos por mes.
b) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada de forma remunerada, en cualquier otro centro, entidad o
empresa: 0,10 puntos por mes.
c) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada por cuenta propia: 0,05 puntos por mes.
d) En el supuesto de que se hayan simultaneado dos o más contratos en las
mismas fechas, se valorará únicamente aquel del que se derive la puntuación más
favorable para el trabajador.
e) A efectos de lo dispuesto en los puntos anteriores, los contratos a tiempo parcial
se computarán como de jornada completa siempre que su jornada sea igual o superior
al 50 % de aquélla. En caso de que sea inferior, se computará de forma proporcional al
tiempo trabajado.
cve: BOE-A-2021-16768
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 247
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 125870
ANEXO III
Desarrollo de la fase de oposición:
La fase de oposición constará de dos ejercicios eliminatorios:
El primer ejercicio consistirá en una prueba práctica o teórico-práctica que constará
de dos partes:
a) Primera parte: consistirá en la realización de un cuestionario de 110 preguntas con
cuatro respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta, basado en el contenido de
los temas de la parte específica del programa que figura en el anexo II. Las respuestas
incorrectas serán penalizadas con un tercio del valor de una pregunta correcta.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 150 minutos.
b) Segunda parte consistirá en la realización de una prueba de carácter práctico o
teórico-práctico, debiéndose responder a dos supuestos prácticos entre cuatro
propuestos por el Tribunal, cuyo contenido versará sobre los temas de la parte específica
del programa que figura en el anexo II. La prueba tiene como objeto demostrar la
capacidad para el desempeño de las funciones correspondientes al puesto convocado.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 120 minutos.
Segundo ejercicio: Será una prueba teórica que consistirá en la contestación a un
cuestionario sobre el contenido del temario común, con 50 preguntas, con cuatro
respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta. Las contestaciones erróneas se
valorarán negativamente a razón de un tercio del valor de la respuesta correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
ANEXO IV
Tribunal calificador del proceso selectivo:
La composición de los Tribunales calificadores se publicará en la página web.
ANEXO V
Baremo Fase de Concurso:
Experiencia profesional.
Se puntuará hasta un máximo de 20 puntos, de la forma siguiente:
a) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada de forma remunerada, en una Universidad Pública de la
Comunidad de Madrid: 0,15 puntos por mes.
b) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada de forma remunerada, en cualquier otro centro, entidad o
empresa: 0,10 puntos por mes.
c) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada por cuenta propia: 0,05 puntos por mes.
d) En el supuesto de que se hayan simultaneado dos o más contratos en las
mismas fechas, se valorará únicamente aquel del que se derive la puntuación más
favorable para el trabajador.
e) A efectos de lo dispuesto en los puntos anteriores, los contratos a tiempo parcial
se computarán como de jornada completa siempre que su jornada sea igual o superior
al 50 % de aquélla. En caso de que sea inferior, se computará de forma proporcional al
tiempo trabajado.
cve: BOE-A-2021-16768
Verificable en https://www.boe.es
1.