II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2021-16733)
Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 125685
Los aspirantes solo podrán participar en una de las dos convocatorias.
2.
Proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, para los
aspirantes que se presenten por el sistema general de acceso libre y mediante el
sistema de concurso-oposición, para los aspirantes que se presenten por el sistema de
promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en
el anexo I.
La fase de oposición tendrá una duración máxima de doce meses y el primer
ejercicio se celebrará en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la
publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo. Para la realización de este
curso selectivo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, si se trata del
sistema general de acceso libre, o las fases de oposición y concurso en el caso del
sistema de promoción interna, serán nombrados funcionarios en prácticas por la
autoridad convocante.
3.
Programa
El programa que ha de regir el proceso selectivo es el que figura como anexo II de
esta convocatoria.
4.
Titulación
Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones
para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes (haber
pagado las tasas para la expedición del título).
Asimismo se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por
la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que
están en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no
será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su
cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las
Disposiciones de Derecho Comunitario.
5.
Requisitos específicos
Los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase B, y
mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión.
Los aspirantes por promoción interna deberán cumplir, además, los siguientes
requisitos:
Pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas de la
Administración General del Estado del Subgrupo C2, salvo que se encuentren en
servicio activo en otra Administración Pública por haber obtenido puesto en la misma por
procedimientos de provisión previstos en el Estatuto Básico del Empleado Público, o a
Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo C2 o a Cuerpos o
Escalas del Subgrupo C2 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1
del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público con destino definitivo,
estos últimos, en la Administración General del Estado.
Pertenecer como personal laboral fijo al Grupo y Especialidad 3G-Vigilancia del
Dominio Público, del IV Convenio único para el Personal Laboral de la Administración
cve: BOE-A-2021-16733
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 125685
Los aspirantes solo podrán participar en una de las dos convocatorias.
2.
Proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, para los
aspirantes que se presenten por el sistema general de acceso libre y mediante el
sistema de concurso-oposición, para los aspirantes que se presenten por el sistema de
promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en
el anexo I.
La fase de oposición tendrá una duración máxima de doce meses y el primer
ejercicio se celebrará en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la
publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo. Para la realización de este
curso selectivo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, si se trata del
sistema general de acceso libre, o las fases de oposición y concurso en el caso del
sistema de promoción interna, serán nombrados funcionarios en prácticas por la
autoridad convocante.
3.
Programa
El programa que ha de regir el proceso selectivo es el que figura como anexo II de
esta convocatoria.
4.
Titulación
Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones
para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes (haber
pagado las tasas para la expedición del título).
Asimismo se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por
la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación.
Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que
están en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no
será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su
cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las
Disposiciones de Derecho Comunitario.
5.
Requisitos específicos
Los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase B, y
mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión.
Los aspirantes por promoción interna deberán cumplir, además, los siguientes
requisitos:
Pertenecer como funcionario de carrera a alguno de los Cuerpos o Escalas de la
Administración General del Estado del Subgrupo C2, salvo que se encuentren en
servicio activo en otra Administración Pública por haber obtenido puesto en la misma por
procedimientos de provisión previstos en el Estatuto Básico del Empleado Público, o a
Cuerpos o Escalas Postales y Telegráficos, adscritos al Subgrupo C2 o a Cuerpos o
Escalas del Subgrupo C2 del resto de las Administraciones incluidas en el artículo 2.1
del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público con destino definitivo,
estos últimos, en la Administración General del Estado.
Pertenecer como personal laboral fijo al Grupo y Especialidad 3G-Vigilancia del
Dominio Público, del IV Convenio único para el Personal Laboral de la Administración
cve: BOE-A-2021-16733
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247