III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Fundación ICO. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-16795)
Resolución de 30 de septiembre de 2021, del Instituto de Crédito Oficial, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación ICO del ejercicio 2020.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 126259
serán aprobadas sin modificación alguna. Las cuentas anuales abreviadas del ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 2019 fueron aprobadas en la reunión del Patronato de
fecha 27 de julio de 2020.
b)
Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, la Dirección de
la Fundación ha formulado estas cuentas anuales abreviadas teniendo en consideración la
totalidad de los principios y normas contables de aplicación obligatoria que tienen un
efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún principio contable que,
siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
c)
Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la preparación de las cuentas anuales abreviadas de la Fundación, la Dirección ha
realizado estimaciones que están basadas en la experiencia histórica y en otros factores que
se consideran razonables, de acuerdo con las circunstancias actuales y que constituyen la
base para establecer el valor contable de los activos y pasivos cuyo valor no es fácilmente
determinable mediante otras fuentes. Estas estimaciones se han realizado sobre la base de
la mejor información disponible al cierre del ejercicio. Sin embargo, dada la incertidumbre
inherente a las mismas, podrían surgir acontecimientos futuros que obliguen a
modificarlas en los próximos ejercicios, lo cual se realizaría, en su caso, de forma
prospectiva.
El ejercicio 2020, ha sido un año convulso para el sector económico como consecuencia de
la pandemia Covid-19, que empezó a afectar a China a finales de 2019 y a Europa y resto
del mundo en el primer trimestre del año. Como ha ocurrido en la mayor parte de las
sociedades y agentes económicos, la actividad de la Fundación se ha visto claramente
afectada por la situación originada por la pandemia, resultando en una menor actividad
de lo previsto en el Plan de Actuación para 2020 y, consecuentemente, al mantenerse los
ingresos, en la generación de un excedente de 576.668,76 euros, que incrementará las
reservas voluntarias de la entidad. No obstante lo anterior, a pesar del impacto negativo
de la pandemia, la Fundación ha conseguido mantener sus actividades esenciales y se
considera que la reducción puntual en sus actividades (que ha originado un incremento no
esperado en las reservas) no afectará a su funcionamiento futuro.
d)
Comparación de la información
De acuerdo con la legislación mercantil, se presenta, a efectos comparativos, con cada una
de las partidas del balance de situación abreviado y de la cuenta de resultados abreviada,
cve: BOE-A-2021-16795
Verificable en https://www.boe.es
Los supuestos clave acerca del futuro, así como otros datos relevantes sobre la estimación
de la incertidumbre en la fecha de cierre del ejercicio, que llevan asociados un riesgo
importante de suponer cambios significativos en el valor de los activos o pasivos en el
próximo ejercicio, se refieren básicamente al cálculo de las provisiones.
Núm. 247
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 126259
serán aprobadas sin modificación alguna. Las cuentas anuales abreviadas del ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 2019 fueron aprobadas en la reunión del Patronato de
fecha 27 de julio de 2020.
b)
Principios contables no obligatorios aplicados
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, la Dirección de
la Fundación ha formulado estas cuentas anuales abreviadas teniendo en consideración la
totalidad de los principios y normas contables de aplicación obligatoria que tienen un
efecto significativo en dichas cuentas anuales. No existe ningún principio contable que,
siendo obligatorio, haya dejado de aplicarse.
c)
Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
En la preparación de las cuentas anuales abreviadas de la Fundación, la Dirección ha
realizado estimaciones que están basadas en la experiencia histórica y en otros factores que
se consideran razonables, de acuerdo con las circunstancias actuales y que constituyen la
base para establecer el valor contable de los activos y pasivos cuyo valor no es fácilmente
determinable mediante otras fuentes. Estas estimaciones se han realizado sobre la base de
la mejor información disponible al cierre del ejercicio. Sin embargo, dada la incertidumbre
inherente a las mismas, podrían surgir acontecimientos futuros que obliguen a
modificarlas en los próximos ejercicios, lo cual se realizaría, en su caso, de forma
prospectiva.
El ejercicio 2020, ha sido un año convulso para el sector económico como consecuencia de
la pandemia Covid-19, que empezó a afectar a China a finales de 2019 y a Europa y resto
del mundo en el primer trimestre del año. Como ha ocurrido en la mayor parte de las
sociedades y agentes económicos, la actividad de la Fundación se ha visto claramente
afectada por la situación originada por la pandemia, resultando en una menor actividad
de lo previsto en el Plan de Actuación para 2020 y, consecuentemente, al mantenerse los
ingresos, en la generación de un excedente de 576.668,76 euros, que incrementará las
reservas voluntarias de la entidad. No obstante lo anterior, a pesar del impacto negativo
de la pandemia, la Fundación ha conseguido mantener sus actividades esenciales y se
considera que la reducción puntual en sus actividades (que ha originado un incremento no
esperado en las reservas) no afectará a su funcionamiento futuro.
d)
Comparación de la información
De acuerdo con la legislación mercantil, se presenta, a efectos comparativos, con cada una
de las partidas del balance de situación abreviado y de la cuenta de resultados abreviada,
cve: BOE-A-2021-16795
Verificable en https://www.boe.es
Los supuestos clave acerca del futuro, así como otros datos relevantes sobre la estimación
de la incertidumbre en la fecha de cierre del ejercicio, que llevan asociados un riesgo
importante de suponer cambios significativos en el valor de los activos o pasivos en el
próximo ejercicio, se refieren básicamente al cálculo de las provisiones.