III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Fundación ICO. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-16795)
Resolución de 30 de septiembre de 2021, del Instituto de Crédito Oficial, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación ICO del ejercicio 2020.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 15 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 126285

la formación de profesionales capacitados para establecer vínculos económico-culturales
entre los dos países. Debido a la situación sanitaria internacional causada por la pandemia
de COVID-19, los becarios del curso 2019-2020 volvieron a España en febrero de 2020,
donde finalizaron su curso de forma “on line”. Del mismo modo, los estudiantes de la
convocatoria 2020-2021, abierta en enero de 2020 y cuyo proceso de selección se llevó a
cabo durante el primer trimestre del año, iniciaron el curso en ese mismo formato en
septiembre de 2020.
Adicionalmente, y en relación con este programa, ante la imposibilidad de celebrar la
edición correspondiente a 2020 del Programa Futuros Líderes, se firmó un acuerdo con la
FCECh con el fin de ahondar en otros aspectos del mismo. Dada la importancia de hacer
seguimiento de ediciones anteriores y de mantener el contacto con los beneficiarios para
sacar el mayor rendimiento del Programa, se ha colaborado en la creación de un directorio
de participantes en las distintas ediciones del programa, que se alojará en la web de la
FCECh, que incluye los datos de cada uno de ellos, con biografía y foto, y que estará
abierto a las empresas y público español. Para el desarrollo de este directorio ha sido
necesaria la localización, actualización y traducción de los datos, así como el obtener la
autorización por parte de los participantes para su uso y publicidad.
Además de estos proyectos, el Área Internacional y de Formación ha continuado
trabajando en 2020 en otras actividades formativas de distinto nivel tanto con la Fundación
Carolina como con la Fundación Iberoamericana Empresarial.

Por otro lado, continuando con la formación profesional y la búsqueda de una mejora en la
productividad, esta vez en el ámbito iberoamericano, la Fundación ICO ha dado su apoyo
a la Fundación Iberoamericana Empresarial para el desarrollo de la investigación “La
educación técnica y profesional en Iberoamérica post-COVID19”. El Informe, desarrollado en el
segundo semestre del año, presenta una panorámica de la situación de la formación
profesional en Iberoamérica e identifica casos de éxito y mejores prácticas, para finalizar
ofreciendo una serie de conclusiones y propuestas de actuación que pretenden ser
políticamente realistas.

cve: BOE-A-2021-16795
Verificable en https://www.boe.es

En relación con la Fundación Carolina, dada la imposibilidad de celebrar un seminario
con plenas garantías de éxito en la situación actual, se firmó un acuerdo de colaboración
entre las dos instituciones con el propósito de elaborar una serie de documentos de trabajo
y realizar una serie de actividades bajo el título “Relanzar la cooperación América Latina-UE:
autonomía estratégica y recuperación verde y social en el escenario post-pandemia”, que servirán
como preparación de los materiales a presentar en el seminario que se celebrará, si las
condiciones lo permiten, en la primavera del año 2021. Los documentos de trabajo han
sido encargados a expertos en la materia y, tanto éstos como los seminarios web que se
celebrarán en los primeros meses de 2021, giran en torno a las nuevas prioridades del
diálogo entre América Latina y la UE, a la identificación de los beneficios de ese
relanzamiento frente a un mundo que corre el riesgo de volver a la bipolaridad y a la
identificación de las estrategias y actores que deben protagonizar la reactivación.