V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2021-41997)
Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, por el que se somete a información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental, del proyecto solar fotovoltaico Cornamusa Solar, de 62,50 MWp, y Camareta Solar, de 62,50 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de Madrid.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. V-B. Pág. 57716
g) Términos municipales afectados: Anchuelo y Villalbilla (Madrid).
h) Características generales del proyecto:
- Parque solar Camareta: Ubicado en el término municipal de Anchuelo y
Villalbilla. Su línea de evacuación en 30 kV se ubica en el término municipal de
Anchuelo. Constará de una potencia pico de 62,5 MWp y una potencia nominal de
51,09 MWn. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 98,60
hectáreas. La instalación cuenta con 138.888 módulos fotovoltaicos de 450 Wp.
Los módulos se agrupan en 1.715 seguidores a un eje dispuesto en el terreno
dirección N-S y el número de strings es de 5.144. Mediante 12 Centros de
Transformación de MT con 23 Inversores de 2500 kVA, se eleva la tensión 30 kV,
para su transporte interior dentro de la instalación fotovoltaica y posterior
evacuación a la subestación elevadora Henares 400/220/30 kV a través de dos
líneas de media tensión de 30 kV soterradas. Una línea lleva un trazado que parte
de la isla ubicada más al norte y tiene una longitud de 1101m, y la segunda línea
de evacuación de 30kV parte de la isla ubicada más al sur y tiene un trazado de
814 m.
- Parque solar Cornamusa: Ubicado en el término municipal de Anchuelo. Su
línea de evacuación en 30 kV se ubica en el término municipal de Anchuelo.
Constará de una potencia pico de 62,5 MWp y una potencia nominal de 51,09
MWn. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 119,15 hectáreas.
La instalación cuenta con 138.915 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos
se agrupan en 1.715 seguidores a un eje dispuesto en el terreno dirección N-S y el
número de strings es de 5.144. Mediante 12 Centros de Transformación de MT con
23 Inversores de 2500 kVA, se eleva la tensión a 30 kV, para su transporte interior
dentro de la instalación fotovoltaica y posterior evacuación a la subestación
elevadora Henares 400/220/30 kV. La línea lleva un trazado que parte la zona sur
de la implantación y tiene una longitud de 667 m.
Las instalaciones de este expediente se encuadran en un conjunto de plantas
fotovoltaicas, ubicadas en las provincias de Madrid y Guadalajara, bajo la
denominación global de Nudo "San Fernando – Loeches – Anchuelo – Ardoz", con
infraestructuras de evacuación (subestaciones y líneas) compartidas, agrupadas
en tres corredores eléctricos (TL1, TL2 y TL3). A efectos de tramitación de
autorizaciones y evaluación de impacto ambiental, las plantas y sus instalaciones
de evacuación correspondientes se agrupan en doce expedientes administrativos
(grupos de plantas GP01 a GP11). La documentación ambiental de cada
expediente contiene, además de los estudios específicos del grupo de
instalaciones, los documentos de análisis medioambiental a nivel del Nudo y del
corredor de evacuación al que se conectan, con el objetivo de considerar tanto el
impacto y sinergia local de cada planta como el global del conjunto de plantas e
instalaciones de evacuación.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico, el proyecto Cornamusa Solar, de 62,50 MWp, y Camareta Solar,
de 62,50 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la
provincia de Madrid, al referirse a una instalación de competencia estatal,
corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo, emitir
las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa y a la Secretaria
de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto
Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental dado que el
cve: BOE-B-2021-41997
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247
Viernes 15 de octubre de 2021
Sec. V-B. Pág. 57716
g) Términos municipales afectados: Anchuelo y Villalbilla (Madrid).
h) Características generales del proyecto:
- Parque solar Camareta: Ubicado en el término municipal de Anchuelo y
Villalbilla. Su línea de evacuación en 30 kV se ubica en el término municipal de
Anchuelo. Constará de una potencia pico de 62,5 MWp y una potencia nominal de
51,09 MWn. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 98,60
hectáreas. La instalación cuenta con 138.888 módulos fotovoltaicos de 450 Wp.
Los módulos se agrupan en 1.715 seguidores a un eje dispuesto en el terreno
dirección N-S y el número de strings es de 5.144. Mediante 12 Centros de
Transformación de MT con 23 Inversores de 2500 kVA, se eleva la tensión 30 kV,
para su transporte interior dentro de la instalación fotovoltaica y posterior
evacuación a la subestación elevadora Henares 400/220/30 kV a través de dos
líneas de media tensión de 30 kV soterradas. Una línea lleva un trazado que parte
de la isla ubicada más al norte y tiene una longitud de 1101m, y la segunda línea
de evacuación de 30kV parte de la isla ubicada más al sur y tiene un trazado de
814 m.
- Parque solar Cornamusa: Ubicado en el término municipal de Anchuelo. Su
línea de evacuación en 30 kV se ubica en el término municipal de Anchuelo.
Constará de una potencia pico de 62,5 MWp y una potencia nominal de 51,09
MWn. La superficie que ocuparía la instalación es de un total de 119,15 hectáreas.
La instalación cuenta con 138.915 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos
se agrupan en 1.715 seguidores a un eje dispuesto en el terreno dirección N-S y el
número de strings es de 5.144. Mediante 12 Centros de Transformación de MT con
23 Inversores de 2500 kVA, se eleva la tensión a 30 kV, para su transporte interior
dentro de la instalación fotovoltaica y posterior evacuación a la subestación
elevadora Henares 400/220/30 kV. La línea lleva un trazado que parte la zona sur
de la implantación y tiene una longitud de 667 m.
Las instalaciones de este expediente se encuadran en un conjunto de plantas
fotovoltaicas, ubicadas en las provincias de Madrid y Guadalajara, bajo la
denominación global de Nudo "San Fernando – Loeches – Anchuelo – Ardoz", con
infraestructuras de evacuación (subestaciones y líneas) compartidas, agrupadas
en tres corredores eléctricos (TL1, TL2 y TL3). A efectos de tramitación de
autorizaciones y evaluación de impacto ambiental, las plantas y sus instalaciones
de evacuación correspondientes se agrupan en doce expedientes administrativos
(grupos de plantas GP01 a GP11). La documentación ambiental de cada
expediente contiene, además de los estudios específicos del grupo de
instalaciones, los documentos de análisis medioambiental a nivel del Nudo y del
corredor de evacuación al que se conectan, con el objetivo de considerar tanto el
impacto y sinergia local de cada planta como el global del conjunto de plantas e
instalaciones de evacuación.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico, el proyecto Cornamusa Solar, de 62,50 MWp, y Camareta Solar,
de 62,50 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la
provincia de Madrid, al referirse a una instalación de competencia estatal,
corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo, emitir
las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa y a la Secretaria
de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto
Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental dado que el
cve: BOE-B-2021-41997
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247