III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-16532)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Soria, para el desarrollo y puesta en práctica del Plan director del desarrollo ejecutivo del producto turístico de los celtíberos en Soria.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Martes 12 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 124416
EXPONEN
Que conforme a lo previsto en el artículo 149.1.13.ª de la Constitución («Bases y
coordinación de la planificación general de la actividad económica»), es competencia de
la Secretaría de Estado de Turismo (en adelante, SETUR), de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,
el desarrollo de planes y programas que promuevan la innovación, la calidad, la
sostenibilidad y la competitividad de productos turísticos de alto valor añadido para el
cliente; así como el fomento de nuevas categorías de producto que contribuyan a la
desestacionalización y desconcentración de la oferta, todo ello basado en la
colaboración público-pública y público-privada.
Que la SETUR considera el turismo cultural como un incentivo para la revalorización
y recuperación de los valores y elementos culturales identitarios de cada comunidad
contribuyendo a concienciar a la población sobre la necesidad de su preservación.
Que la SETUR apuesta por la evolución del modelo turístico español, avanzando
hacia uno más sostenible, diverso y que contribuye al desarrollo social y económico del
país, en el convencimiento de que el patrimonio cultural es uno de los recursos que
contribuyen a llevar a efecto todo esto porque es una herencia que nos pertenece a
todos.
Que, para la SETUR, el turismo cultural es un instrumento esencial para conocer y
difundir el valor del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, acercándolo al
turista o visitante, implicando para ello a la comunidad local y al sector económico.
Que, como consecuencia de los compromisos asumidos por España, el Consejo de
Ministros aprobó el 29 de junio de 2018 el «Plan de Acción para la Implementación de la
Agenda 2030: Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible», en cuya
elaboración han participado todos los Departamentos Ministeriales, así como las
Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y organizaciones representativas de la
sociedad civil.
Que el 18 de enero de 2019 el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo presentó
al Consejo de Ministros las Directrices Generales de la Estrategia de Turismo Sostenible
de España 2030, cuyo objetivo es sentar las bases de la transformación del turismo
español hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, que permita mantener la
posición de liderazgo mundial de España.
Que tanto el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como la Consejería de
Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, y la Diputación Provincial de Soria, son
conscientes de la importancia del turismo cultural para la consecución de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible y la implementación de las Directrices Generales de la
Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, en aras de mejorar la sostenibilidad
del turismo a nivel local, regional, nacional y mundial.
Que la SETUR está interesada en fomentar el turismo cultural en la provincia de
Soria potenciando su patrimonio celtíbero, para lo cual ha realizado el encargo a la
Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas,
S.A.M.P. (SEGITTUR) de «Formulación y puesta en marcha de un Plan director de
desarrollo ejecutivo del producto turístico de los celtíberos en Soria», habiendo dedicado
para ello 339.803,26 € de su presupuesto de gastos.
Segundo.
Que el artículo 70.1.26.º del Estatuto de Autonomía de Castilla y León atribuye a la
Comunidad de Castilla y León competencia exclusiva en materia de promoción del
turismo y su ordenación en su ámbito territorial.
Conforme a lo anterior, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y
León, de acuerdo con las competencias atribuidas por la Ley 14/2010, de 9 de diciembre,
cve: BOE-A-2021-16532
Verificable en https://www.boe.es
Primero.
Núm. 244
Martes 12 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 124416
EXPONEN
Que conforme a lo previsto en el artículo 149.1.13.ª de la Constitución («Bases y
coordinación de la planificación general de la actividad económica»), es competencia de
la Secretaría de Estado de Turismo (en adelante, SETUR), de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,
el desarrollo de planes y programas que promuevan la innovación, la calidad, la
sostenibilidad y la competitividad de productos turísticos de alto valor añadido para el
cliente; así como el fomento de nuevas categorías de producto que contribuyan a la
desestacionalización y desconcentración de la oferta, todo ello basado en la
colaboración público-pública y público-privada.
Que la SETUR considera el turismo cultural como un incentivo para la revalorización
y recuperación de los valores y elementos culturales identitarios de cada comunidad
contribuyendo a concienciar a la población sobre la necesidad de su preservación.
Que la SETUR apuesta por la evolución del modelo turístico español, avanzando
hacia uno más sostenible, diverso y que contribuye al desarrollo social y económico del
país, en el convencimiento de que el patrimonio cultural es uno de los recursos que
contribuyen a llevar a efecto todo esto porque es una herencia que nos pertenece a
todos.
Que, para la SETUR, el turismo cultural es un instrumento esencial para conocer y
difundir el valor del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, acercándolo al
turista o visitante, implicando para ello a la comunidad local y al sector económico.
Que, como consecuencia de los compromisos asumidos por España, el Consejo de
Ministros aprobó el 29 de junio de 2018 el «Plan de Acción para la Implementación de la
Agenda 2030: Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible», en cuya
elaboración han participado todos los Departamentos Ministeriales, así como las
Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y organizaciones representativas de la
sociedad civil.
Que el 18 de enero de 2019 el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo presentó
al Consejo de Ministros las Directrices Generales de la Estrategia de Turismo Sostenible
de España 2030, cuyo objetivo es sentar las bases de la transformación del turismo
español hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, que permita mantener la
posición de liderazgo mundial de España.
Que tanto el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como la Consejería de
Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, y la Diputación Provincial de Soria, son
conscientes de la importancia del turismo cultural para la consecución de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible y la implementación de las Directrices Generales de la
Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, en aras de mejorar la sostenibilidad
del turismo a nivel local, regional, nacional y mundial.
Que la SETUR está interesada en fomentar el turismo cultural en la provincia de
Soria potenciando su patrimonio celtíbero, para lo cual ha realizado el encargo a la
Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas,
S.A.M.P. (SEGITTUR) de «Formulación y puesta en marcha de un Plan director de
desarrollo ejecutivo del producto turístico de los celtíberos en Soria», habiendo dedicado
para ello 339.803,26 € de su presupuesto de gastos.
Segundo.
Que el artículo 70.1.26.º del Estatuto de Autonomía de Castilla y León atribuye a la
Comunidad de Castilla y León competencia exclusiva en materia de promoción del
turismo y su ordenación en su ámbito territorial.
Conforme a lo anterior, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y
León, de acuerdo con las competencias atribuidas por la Ley 14/2010, de 9 de diciembre,
cve: BOE-A-2021-16532
Verificable en https://www.boe.es
Primero.