II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16445)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por concurso-oposición, a la Escala Técnica Superior de Empleo (Subgrupo A1).
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de octubre de 2021

Sec. II.B. Pág. 123825

34. El currículum vitae. Finalidad y Objetivos. Modalidades y función que cumple
para la inserción laboral, en los entornos cada vez más globalizados. Evolución y
adaptación a las necesidades del mercado laboral actual.
35. Europass. Acerca de Europass. Documentos Europass. Trabajo y formación en
Europa. El currículum Vitae. Pasaporte europeo de competencias. Movilidad Europass.
Suplemento al título superior.
36. Modelos innovadores para el reclutamiento de personal. Instrumentos para la
captación y selección de personal cualificado en un entorno globalizado. Plataformas
como modelo de oportunidades para la empleabilidad universitaria.
37. Modelos y uso de las tecnologías de Información para la búsqueda de empleo.
Las Redes Sociales y Profesionales. Diferencias y uso en la búsqueda de empleo.
Aspectos relevantes para aparecer en las búsquedas de ofertas. Utilidad para la
captación de talento.
38. Competencias transversales adquiridas durante la formación universitaria y su
compatibilidad para la vida profesional. Competencias transversales Universitat
Politècnica de València. Objetivo y alcance del proyecto. Incorporación de las
competencias. Evaluación y acreditación.
39. Competencias profesionales demandadas por las empresas y su relación con el
éxito profesional. Instrumentos, formas de adquisición e itinerarios formativos para su
desarrollo. Las habilidades mejor valoradas y más solicitadas por las empresas en los
procesos de selección.
40. Medidas de fomento de la contratación. Modalidades, requisitos y cuantías de
ayudas. Beneficiarios. Colectivos prioritarios destinatarios de las medidas. Medidas en
materia de Seguridad Social y en materia fiscal que fomenten la contratación indefinida y
la estabilidad en el empleo.
41. Modalidades de contratación: contratos formativos en prácticas y para la
formación y el aprendizaje. Contratos de duración determinada, a tiempo parcial, fijo
discontinuo y de relevo. Otro tipo de contratación temporal. Contrato de trabajo por
tiempo indefinido.
42. Normativa comunitaria en materia de libre circulación de trabajadores, libertad
de establecimiento y libre prestación de servicios. Derechos y deberes de los extranjeros
residentes en España. El acceso al trabajo en España: permisos de trabajo y
excepciones.
43. Servicio Público de Empleo Comunidad Valenciana. Labora. Ayudas al fomento
del empleo.
44. Ayudas de formación. Entidades Colaboradoras. Punt Labora.
45. La intermediación Laboral. Las Agencias de Colocación: Definición y Actuación.
Colaboración con los Servicios Públicos de empleo. Agencias autorizadas para la
intermediación laboral en los Servicios de Empleo Universitarios.
46. EURES. El portal europeo de la movilidad profesional.
47. SEPE. Informe anual del Servicio Público de Empleo Estatal, 2018. Indicadores
del mercado de trabajo. Indicadores de políticas activas de empleo. Indicadores de
prestaciones por desempleo. Recursos humanos, financieros y tecnológicos.
48. El Observatorio de Empleo de la Universitat Politècnica de València. Resultados
generales. Análisis de los resultados del informe de inserción laboral de los titulados y
tituladas del curso académico 2017/18.
49. Características y magnitudes más relevantes de la economía valenciana. La
concertación social de la Comunidad Valenciana. Mercado de trabajo en la Comunidad
Valenciana. Población activa, ocupación y desempleo. El Observatorio del Mercado de
Trabajo en la Comunidad Valenciana
50. Mercado laboral y las Profesiones emergentes. Futuras profesiones en el
ámbito de los/as estudiantes universitarios/as. Tendencias. Perfiles profesionales mas
buscados en el mercado laboral y los sectores que ofrecen mayores oportunidades de
empleo.

cve: BOE-A-2021-16445
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243