II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16444)
Resolución de 1 de septiembre de 2021, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por concurso-oposición, a la Escala Técnica Superior (Subgrupo A1).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 123800
42. El proceso de Selección: La carta de presentación y el curriculum vitae. Carta
de agradecimiento. Video-Carta. Características y elementos diferenciadores en los
modos de presentación
43. El proceso de Selección: Test psicotécnicos: Aptitudes y Personalidad. La
entrevista de selección: Tipos de entrevista y tipos de preguntas. Comunicación no
verbal durante la entrevista de selección.
44. Dinámicas de grupo, simulaciones y juegos de empresa. Cómo funcionan. Para
qué se usan. Cómo afrontarlos.
45. Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universitat Politècnica de València.
Campus de Vera, Campus de Gandía y Campus de Alcoy.
46. El Observatorio de Empleo de la Universitat Politècnica de València. Resultados
generales.
47. Las relaciones Universidad-Empresa y la importancia de los servicios de
empleo en el fomento de las relaciones, para la empleabilidad universitaria.
48. IDEAS UPV. Unidad de Emprendimiento de la Universitat Politècnica de
València.
49. El fenómeno Alumni. Fines y objetivos. Formas jurídicas. Asociaciones,
Servicios Universitarios y otros.
50. Red Alumni. El sentido de pertenencia. Organizaciones nacionales e
internacionales. Alumni en España y el mundo.
51. Alumni UPV. Misión y valores. Marco legal. Reglamento para la creación y
regulación del funcionamiento de Alumni UPV. Junta Directiva de Alumni UPV. Misión y
funciones. Composición. Nombramientos y renovación.
52. Fidelización de titulados y tituladas. Objetivo. Acciones a llevar a cabo.
Acciones en redes sociales, online y presenciales.
53. Herramientas de gestión de datos en las entidades Alumni. CRMs y otras bases
de gestión de datos. Se propone su eliminación porque es específica del área de trabajo
54. Redes sociales y otros canales de comunicación. Cómo crear los canales de
comunicación. La web y los newsletter. Gestión de crisis en las redes sociales. Captación
de nuevos titulados y tituladas en redes sociales.
55. Servicios ofrecidos y actividades realizadas en el servicio Alumni UPV.
56. Programas de acompañamiento y asesoramiento laboral a los estudiantes
realizados por los titulados y tituladas universitarios.
57. Embajadores de la marca Alumni. Objetivo y fines. Acciones de captación de
nuevos estudiantes.
58. Mecenazgo. Mecenazgo universitario. Tipos de mecenazgo. Plataformas de
gestión. Cómo plantear una campaña de captación de fondos. El papel de los titulados
en la captación de fondos.
59. Las Cátedras de empresa como modelos de relaciones universidad empresa.
Reglamento de las Cátedras de Empresa de la Universitat Politècnica de València.
60. Los Rankings y las Universidades Españolas. Rankings internacionales. La
Universitat Politècnica de València y los rankings.
61. Plan Estratégico de la Universitat Politècnica de València. Misión, Visión,
Valores. Seguimiento.
https://www.alumni.upv.es/es/home.
http://www.upv.es/entidades/SIE/.
https://www.upv.es/estudios/grado/upv-rankings-es.html.
https://www.ideas.upv.es/.
http://www.upv.es/contenidos/COMPTRAN/.
https://www.upv.es/.
http://www.upv.es/entidades/SRH/pas/751636normalc.html.
cve: BOE-A-2021-16444
Verificable en https://www.boe.es
Enlaces de interés:
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 123800
42. El proceso de Selección: La carta de presentación y el curriculum vitae. Carta
de agradecimiento. Video-Carta. Características y elementos diferenciadores en los
modos de presentación
43. El proceso de Selección: Test psicotécnicos: Aptitudes y Personalidad. La
entrevista de selección: Tipos de entrevista y tipos de preguntas. Comunicación no
verbal durante la entrevista de selección.
44. Dinámicas de grupo, simulaciones y juegos de empresa. Cómo funcionan. Para
qué se usan. Cómo afrontarlos.
45. Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universitat Politècnica de València.
Campus de Vera, Campus de Gandía y Campus de Alcoy.
46. El Observatorio de Empleo de la Universitat Politècnica de València. Resultados
generales.
47. Las relaciones Universidad-Empresa y la importancia de los servicios de
empleo en el fomento de las relaciones, para la empleabilidad universitaria.
48. IDEAS UPV. Unidad de Emprendimiento de la Universitat Politècnica de
València.
49. El fenómeno Alumni. Fines y objetivos. Formas jurídicas. Asociaciones,
Servicios Universitarios y otros.
50. Red Alumni. El sentido de pertenencia. Organizaciones nacionales e
internacionales. Alumni en España y el mundo.
51. Alumni UPV. Misión y valores. Marco legal. Reglamento para la creación y
regulación del funcionamiento de Alumni UPV. Junta Directiva de Alumni UPV. Misión y
funciones. Composición. Nombramientos y renovación.
52. Fidelización de titulados y tituladas. Objetivo. Acciones a llevar a cabo.
Acciones en redes sociales, online y presenciales.
53. Herramientas de gestión de datos en las entidades Alumni. CRMs y otras bases
de gestión de datos. Se propone su eliminación porque es específica del área de trabajo
54. Redes sociales y otros canales de comunicación. Cómo crear los canales de
comunicación. La web y los newsletter. Gestión de crisis en las redes sociales. Captación
de nuevos titulados y tituladas en redes sociales.
55. Servicios ofrecidos y actividades realizadas en el servicio Alumni UPV.
56. Programas de acompañamiento y asesoramiento laboral a los estudiantes
realizados por los titulados y tituladas universitarios.
57. Embajadores de la marca Alumni. Objetivo y fines. Acciones de captación de
nuevos estudiantes.
58. Mecenazgo. Mecenazgo universitario. Tipos de mecenazgo. Plataformas de
gestión. Cómo plantear una campaña de captación de fondos. El papel de los titulados
en la captación de fondos.
59. Las Cátedras de empresa como modelos de relaciones universidad empresa.
Reglamento de las Cátedras de Empresa de la Universitat Politècnica de València.
60. Los Rankings y las Universidades Españolas. Rankings internacionales. La
Universitat Politècnica de València y los rankings.
61. Plan Estratégico de la Universitat Politècnica de València. Misión, Visión,
Valores. Seguimiento.
https://www.alumni.upv.es/es/home.
http://www.upv.es/entidades/SIE/.
https://www.upv.es/estudios/grado/upv-rankings-es.html.
https://www.ideas.upv.es/.
http://www.upv.es/contenidos/COMPTRAN/.
https://www.upv.es/.
http://www.upv.es/entidades/SRH/pas/751636normalc.html.
cve: BOE-A-2021-16444
Verificable en https://www.boe.es
Enlaces de interés: