I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Equipos a presión. (BOE-A-2021-16407)
Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
138 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 123473
ANEXO IV
Documentos para instalación, inspecciones periódicas, reparación y modificación
Los documentos a utilizar para acreditar la instalación, reparación, modificación y las
inspecciones periódicas de los equipos a presión, incluirán al menos los siguientes
datos:
1.
Certificado de dirección técnica
a) Identificación de la persona técnica titulada competente, DNI o NIE (en su
defecto número de pasaporte), y, en su caso, colegio oficial al que pertenece y n.º de
colegiado.
b) Localización de la instalación (titular, dirección y N.º de Registro Integrado
Industrial).
c) Características técnicas de la instalación:
i. Identificación de todos los equipos a presión, denominación, PS, V, PT y
clasificación.
ii. Presión máxima de servicio de la instalación (Pms) y fluido contenido.
iii. Accesorios de seguridad y presión de precinto (Pp).
iv. Si procede, otras características específicas según el tipo de equipo (como
puede ser, entre otras, la TS).
d) Que la instalación se ha realizado de acuerdo al proyecto (identificación del
proyecto).
e) Que la instalación cumple los requisitos reglamentarios, habiéndose observado
las indicaciones de la o el fabricante y realizado las pruebas en el lugar del
emplazamiento.
f) Que su funcionamiento es correcto.
g) Identificación de la documentación que se acompaña.
h) Fecha y firma.
2.
Certificado de instalación
a) Identificación de la empresa instaladora de equipos a presión (nombre, dirección
y n.º de identificación).
b) Localización de la instalación (titular y dirección).
c) Características técnicas de la instalación:
d) Que la instalación cumple los requisitos reglamentarios, habiéndose observado
las indicaciones de la o el fabricante y realizado las pruebas en el lugar del
emplazamiento, que incluirán en su caso la correspondiente prueba hidrostática.
e) Que se dispone de todas las instrucciones de las y/o los fabricantes.
f) Que su funcionamiento es correcto.
g) Identificación de la documentación que se acompaña.
h) Fecha y firma.
i) Identificación de la persona responsable técnica de la empresa instaladora que
suscribe el certificado y sello de la empresa.
cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es
i. Descripción de todos los equipos a presión, identificación, PS, V, PT y
clasificación.
ii. Presión máxima de servicio de la instalación (Pms) y fluido contenido.
iii. Accesorios de seguridad y presión de precinto (Pp).
iv. Si procede, otras características específicas según el tipo de equipo (como
puede ser, entre otras, la TS).
Núm. 243
Lunes 11 de octubre de 2021
Sec. I. Pág. 123473
ANEXO IV
Documentos para instalación, inspecciones periódicas, reparación y modificación
Los documentos a utilizar para acreditar la instalación, reparación, modificación y las
inspecciones periódicas de los equipos a presión, incluirán al menos los siguientes
datos:
1.
Certificado de dirección técnica
a) Identificación de la persona técnica titulada competente, DNI o NIE (en su
defecto número de pasaporte), y, en su caso, colegio oficial al que pertenece y n.º de
colegiado.
b) Localización de la instalación (titular, dirección y N.º de Registro Integrado
Industrial).
c) Características técnicas de la instalación:
i. Identificación de todos los equipos a presión, denominación, PS, V, PT y
clasificación.
ii. Presión máxima de servicio de la instalación (Pms) y fluido contenido.
iii. Accesorios de seguridad y presión de precinto (Pp).
iv. Si procede, otras características específicas según el tipo de equipo (como
puede ser, entre otras, la TS).
d) Que la instalación se ha realizado de acuerdo al proyecto (identificación del
proyecto).
e) Que la instalación cumple los requisitos reglamentarios, habiéndose observado
las indicaciones de la o el fabricante y realizado las pruebas en el lugar del
emplazamiento.
f) Que su funcionamiento es correcto.
g) Identificación de la documentación que se acompaña.
h) Fecha y firma.
2.
Certificado de instalación
a) Identificación de la empresa instaladora de equipos a presión (nombre, dirección
y n.º de identificación).
b) Localización de la instalación (titular y dirección).
c) Características técnicas de la instalación:
d) Que la instalación cumple los requisitos reglamentarios, habiéndose observado
las indicaciones de la o el fabricante y realizado las pruebas en el lugar del
emplazamiento, que incluirán en su caso la correspondiente prueba hidrostática.
e) Que se dispone de todas las instrucciones de las y/o los fabricantes.
f) Que su funcionamiento es correcto.
g) Identificación de la documentación que se acompaña.
h) Fecha y firma.
i) Identificación de la persona responsable técnica de la empresa instaladora que
suscribe el certificado y sello de la empresa.
cve: BOE-A-2021-16407
Verificable en https://www.boe.es
i. Descripción de todos los equipos a presión, identificación, PS, V, PT y
clasificación.
ii. Presión máxima de servicio de la instalación (Pms) y fluido contenido.
iii. Accesorios de seguridad y presión de precinto (Pp).
iv. Si procede, otras características específicas según el tipo de equipo (como
puede ser, entre otras, la TS).