II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16326)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión de Comunicación, en el marco de la consolidación y estabilización de empleo temporal.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Jueves 7 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122816
Tribunal hará pública en el sitio web del Servicio de Personal de Administración y
Servicios de la Universidad de Granada (http://serviciopas.ugr.es), la relación definitiva
de aspirantes que han superado la fase de oposición. Las personas aspirantes que no se
hallen incluidas en tal relación tendrán la consideración de no aptas a todos los efectos,
siendo excluidas del proceso selectivo.
7.2 La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de la
puntuación obtenida en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
En caso de empate en la calificación final, a efectos de determinar las personas
aspirantes que han superado el proceso selectivo, prevalecerá la mayor puntuación
individual en el global de la fase de oposición. Si persistiese el empate, se resolverá
atendiendo a la mayor puntuación individual obtenida en cada uno de los ejercicios
según el siguiente orden de prioridad: primer ejercicio y segundo ejercicio. Si a pesar de
esto se mantuviese el empate, este se dirimirá por orden alfabético comenzando por la
letra indicada en la base 6.2.
7.3 Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal hará pública la relación definitiva de
personas que han superado el mismo por orden de puntuación, en las que constarán las
calificaciones de los ejercicios de la fase de oposición y la puntuación obtenida en la fase
de concurso, así como la calificación final obtenida. Al efecto de confeccionar dicha
relación, el Tribunal declarará que han superado el proceso selectivo las personas
aspirantes que hayan obtenido las mayores calificaciones finales, sin que el número de
personas supere el número de plazas convocadas, tal como se establece en la
base 5.13 de esta Resolución.
El Presidente o la Presidenta del Tribunal enviará copia certificada de dicha relación
a la Rectora de la Universidad, con propuesta de nombramiento de personal funcionario
de carrera.
7.4 Asimismo, al objeto de poder realizar nombramientos de personal funcionario
interino, si así lo requieren las necesidades de la Universidad en sus centros y servicios
de Granada, Ceuta y Melilla, se podrá crear la correspondiente bolsa para el
nombramiento de personal funcionario interino.
8.
Presentación de documentos y nombramiento de personal funcionario
a) Certificado médico acreditativo de no poseer enfermedad ni defecto físico que
imposibiliten para el servicio, expedido por el Servicio de Salud y Prevención de Riesgos
Laborales de la Universidad de Granada.
b) Original y fotocopia para su compulsa de la titulación académica exigida en la
base 2.1.e) de la convocatoria solo en el caso que manifieste oposición motivada a la
consulta que de esos datos realizará la Universidad de Granada.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado, mediante expediente
disciplinario, de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio
de funciones públicas, según modelo que facilitará a los interesados el Servicio de
Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada.
d) Las personas seleccionadas que hayan hecho valer su condición de persona con
discapacidad deberán presentar de los órganos competentes del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales o de la Comunidad Autónoma correspondiente:
1) certificación que acredite tal condición solo en el caso que manifieste oposición
motivada a la consulta que de esos datos realizará la Universidad de Granada,
2) certificación acreditativa de la compatibilidad con el desempeño de tareas y
funciones correspondientes.
cve: BOE-A-2021-16326
Verificable en https://www.boe.es
8.1 En el plazo de diez días hábiles a contar desde la publicación en el sitio web del
Servicio de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada (http://
serviciopas.ugr.es/) de las relaciones de personas que han superado el proceso selectivo
a que se refiere la base anterior, quienes figuren en las mismas, deberán presentar en
dicho Servicio, los siguientes documentos:
Núm. 240
Jueves 7 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122816
Tribunal hará pública en el sitio web del Servicio de Personal de Administración y
Servicios de la Universidad de Granada (http://serviciopas.ugr.es), la relación definitiva
de aspirantes que han superado la fase de oposición. Las personas aspirantes que no se
hallen incluidas en tal relación tendrán la consideración de no aptas a todos los efectos,
siendo excluidas del proceso selectivo.
7.2 La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de la
puntuación obtenida en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
En caso de empate en la calificación final, a efectos de determinar las personas
aspirantes que han superado el proceso selectivo, prevalecerá la mayor puntuación
individual en el global de la fase de oposición. Si persistiese el empate, se resolverá
atendiendo a la mayor puntuación individual obtenida en cada uno de los ejercicios
según el siguiente orden de prioridad: primer ejercicio y segundo ejercicio. Si a pesar de
esto se mantuviese el empate, este se dirimirá por orden alfabético comenzando por la
letra indicada en la base 6.2.
7.3 Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal hará pública la relación definitiva de
personas que han superado el mismo por orden de puntuación, en las que constarán las
calificaciones de los ejercicios de la fase de oposición y la puntuación obtenida en la fase
de concurso, así como la calificación final obtenida. Al efecto de confeccionar dicha
relación, el Tribunal declarará que han superado el proceso selectivo las personas
aspirantes que hayan obtenido las mayores calificaciones finales, sin que el número de
personas supere el número de plazas convocadas, tal como se establece en la
base 5.13 de esta Resolución.
El Presidente o la Presidenta del Tribunal enviará copia certificada de dicha relación
a la Rectora de la Universidad, con propuesta de nombramiento de personal funcionario
de carrera.
7.4 Asimismo, al objeto de poder realizar nombramientos de personal funcionario
interino, si así lo requieren las necesidades de la Universidad en sus centros y servicios
de Granada, Ceuta y Melilla, se podrá crear la correspondiente bolsa para el
nombramiento de personal funcionario interino.
8.
Presentación de documentos y nombramiento de personal funcionario
a) Certificado médico acreditativo de no poseer enfermedad ni defecto físico que
imposibiliten para el servicio, expedido por el Servicio de Salud y Prevención de Riesgos
Laborales de la Universidad de Granada.
b) Original y fotocopia para su compulsa de la titulación académica exigida en la
base 2.1.e) de la convocatoria solo en el caso que manifieste oposición motivada a la
consulta que de esos datos realizará la Universidad de Granada.
c) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado, mediante expediente
disciplinario, de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio
de funciones públicas, según modelo que facilitará a los interesados el Servicio de
Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada.
d) Las personas seleccionadas que hayan hecho valer su condición de persona con
discapacidad deberán presentar de los órganos competentes del Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales o de la Comunidad Autónoma correspondiente:
1) certificación que acredite tal condición solo en el caso que manifieste oposición
motivada a la consulta que de esos datos realizará la Universidad de Granada,
2) certificación acreditativa de la compatibilidad con el desempeño de tareas y
funciones correspondientes.
cve: BOE-A-2021-16326
Verificable en https://www.boe.es
8.1 En el plazo de diez días hábiles a contar desde la publicación en el sitio web del
Servicio de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Granada (http://
serviciopas.ugr.es/) de las relaciones de personas que han superado el proceso selectivo
a que se refiere la base anterior, quienes figuren en las mismas, deberán presentar en
dicho Servicio, los siguientes documentos: