II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16325)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Jurídica.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122798
Tema 13. Las competencias de la Junta de Andalucía: clasificación, alcance
territorial y efectos. La reserva de competencias al Estado del artículo 149. La atribución
estatutaria de competencias; la cláusula de cierre del artículo 149.3. Los límites
generales de las competencias; su efectividad. Las competencias exclusivas: su
relativización. Las competencias normativas: las leyes de la Comunidad Autónoma; su
rango y posición constitucional. El principio de competencia en las relaciones entre el
ordenamiento estatal y el autonómico.
Tema 14. La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Normación básica y normación de desarrollo: elementos formales y materiales en el
concepto de legislación básica; estructura de la normación básica; la relación basesdesarrollo; el problema del rango de las dos normaciones. La ejecución autonómica de la
legislación del Estado: significación de esta fórmula. La significación extraestatutaria de
las competencias: La Ley Marco; la Ley Orgánica de delegación; la Ley de armonización,
Las cláusulas constitucionales de prevalencia y supletoriedad.
Tema 15. La unión Europea. Evolución y objetivos. Los Tratados Constitutivos.
Especial referencia a los Tratados de reforma. El sistema institucional de la Unión
Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea.
La Comisión Europea: composición, funcionamiento y competencias.
Tema 16. El sistema normativo de la Unión Europea (I). Principales tipos de normas
jurídicas. Caracteres del sistema: primacía, efecto directo y responsabilidad de los
Estados miembros por incumplimiento del Derecho Comunitario. El juez nacional en la
aplicación del Derecho Comunitario. Principio de atribución o de base jurídica. Principio
de subsidiariedad. Principio de Proporcionalidad. Procedimiento de elaboración.
Tema 17. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia. El
Tribunal General. Los Tribunales especializados. Composición, competencias,
procedimiento y reglas de funcionamiento.
Tema 18. El recurso de incumplimiento. El recurso de anulación. El recurso de
inacción. La cuestión prejudicial. La acción de responsabilidad extracontractual. Motivos
y procedimiento
Bloque II.
Derecho Civil, Mercantil y Penal
Tema 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas
de la capacidad. El estado civil. La edad: la mayoría de edad; capacidad del menor de
edad. La emancipación: sus clases y efectos. La incapacitación: concepto, naturaleza y
clases. Requisitos y efectos. La prodigalidad. Situación jurídica del concursado.
Tema 2. La obligación. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora,
dolo, culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento; cumplimiento
forzoso en forma específica. Resarcimiento de daños y perjuicios. El principio de
responsabilidad patrimonial universal. Modificaciones convencionales; limitaciones
legales. La acción subrogatoria.
Tema 3. Pérdida de la cosa debida. Confusión de derechos. Condonación de la
deuda. La compensación. La novación. Asunción de deuda.
Tema 4. El contrato privado. Elementos esenciales: capacidad de los contratantes,
objeto y forma. Perfección y consumación del contrato. Interpretación. Ineficacia,
inexistencia, nulidad y anulabilidad. Rescisión.
Tema 5. Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración
extraordinaria de las circunstancias. Estipulaciones en favor de tercero. Clases de
contratos. El contrato preparatorio o precontrato. La promesa de venta y el contrato de
opción. Contratos de adhesión; condiciones generales de la contratación.
Tema 6. El contrato de compraventa. Naturaleza. La transmisión del dominio. La
condición resolutoria explícita; el pacto de reserva de dominio. Elementos de este
contrato. Prohibiciones. La venta de la cosa ajena. Perfección de la compraventa; las
arras.
cve: BOE-A-2021-16325
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240
Jueves 7 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122798
Tema 13. Las competencias de la Junta de Andalucía: clasificación, alcance
territorial y efectos. La reserva de competencias al Estado del artículo 149. La atribución
estatutaria de competencias; la cláusula de cierre del artículo 149.3. Los límites
generales de las competencias; su efectividad. Las competencias exclusivas: su
relativización. Las competencias normativas: las leyes de la Comunidad Autónoma; su
rango y posición constitucional. El principio de competencia en las relaciones entre el
ordenamiento estatal y el autonómico.
Tema 14. La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Normación básica y normación de desarrollo: elementos formales y materiales en el
concepto de legislación básica; estructura de la normación básica; la relación basesdesarrollo; el problema del rango de las dos normaciones. La ejecución autonómica de la
legislación del Estado: significación de esta fórmula. La significación extraestatutaria de
las competencias: La Ley Marco; la Ley Orgánica de delegación; la Ley de armonización,
Las cláusulas constitucionales de prevalencia y supletoriedad.
Tema 15. La unión Europea. Evolución y objetivos. Los Tratados Constitutivos.
Especial referencia a los Tratados de reforma. El sistema institucional de la Unión
Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea.
La Comisión Europea: composición, funcionamiento y competencias.
Tema 16. El sistema normativo de la Unión Europea (I). Principales tipos de normas
jurídicas. Caracteres del sistema: primacía, efecto directo y responsabilidad de los
Estados miembros por incumplimiento del Derecho Comunitario. El juez nacional en la
aplicación del Derecho Comunitario. Principio de atribución o de base jurídica. Principio
de subsidiariedad. Principio de Proporcionalidad. Procedimiento de elaboración.
Tema 17. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia. El
Tribunal General. Los Tribunales especializados. Composición, competencias,
procedimiento y reglas de funcionamiento.
Tema 18. El recurso de incumplimiento. El recurso de anulación. El recurso de
inacción. La cuestión prejudicial. La acción de responsabilidad extracontractual. Motivos
y procedimiento
Bloque II.
Derecho Civil, Mercantil y Penal
Tema 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas
de la capacidad. El estado civil. La edad: la mayoría de edad; capacidad del menor de
edad. La emancipación: sus clases y efectos. La incapacitación: concepto, naturaleza y
clases. Requisitos y efectos. La prodigalidad. Situación jurídica del concursado.
Tema 2. La obligación. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora,
dolo, culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento; cumplimiento
forzoso en forma específica. Resarcimiento de daños y perjuicios. El principio de
responsabilidad patrimonial universal. Modificaciones convencionales; limitaciones
legales. La acción subrogatoria.
Tema 3. Pérdida de la cosa debida. Confusión de derechos. Condonación de la
deuda. La compensación. La novación. Asunción de deuda.
Tema 4. El contrato privado. Elementos esenciales: capacidad de los contratantes,
objeto y forma. Perfección y consumación del contrato. Interpretación. Ineficacia,
inexistencia, nulidad y anulabilidad. Rescisión.
Tema 5. Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración
extraordinaria de las circunstancias. Estipulaciones en favor de tercero. Clases de
contratos. El contrato preparatorio o precontrato. La promesa de venta y el contrato de
opción. Contratos de adhesión; condiciones generales de la contratación.
Tema 6. El contrato de compraventa. Naturaleza. La transmisión del dominio. La
condición resolutoria explícita; el pacto de reserva de dominio. Elementos de este
contrato. Prohibiciones. La venta de la cosa ajena. Perfección de la compraventa; las
arras.
cve: BOE-A-2021-16325
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 240