II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-16274)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Oficial de Oficios.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122487
Arranque por red por PXE/TFTP. Uso del sistema de paquetes APT. Mantenimiento de un
repositorio APT. Instalación de software desde su código fuente. Administración de
recursos. Inspección del sistema. Gestión de procesos. Configuración del núcleo y sus
módulos. Planificación de tareas. Comandos de administración del sistema. Demonios.
Monitorización y auditoría de bitácoras del sistema. Usuarios y control de acceso.
Tema 8. Directorio activo. Fundamentos básicos de Active Directory. Integración
con sistemas GNU/Linux. Instalación y configuración de OpenLDAP. Gestión de usuarios
con LDAP.
Tema 9. Programación de scripts. Uso de los shells bash y sh. Progamación de
scripts. Comandos avanzados y pipelines. Expresiones regulares. Pipelines y filtros.
Programación de scripts de administración básicos en los lenguajes Python y Perl.
Tema 10. Almacenamiento. Configuración de clientes y servidores de sistemas de
ficheros en red NFS y SMB/CIFS en GNU/Linux. Gestión de particiones y volúmenes
lógicos. RAIDon Configuración de copias de seguridad. Sistemas SAN y NAS.
Tema 11. Gestión de sistemas de control de versiones. Instalación y configuración
de repositorios git. Instalación y configuración de Gitlab. Instalación y configuración de
subversion.
Tema 12. Tecnologías de virtualización. Instalación y configuración de máquinas
virtuales VirtualBox y VMWare. Creación y distribución de imágenes. Instalación y
configuración de contenedores en GNU/Linux. Docker.
Tema 13. Administración de servicios de red. Impresión en red. Acceso remoto.
Instalación y configuración de servidores web. Administración de wiki. Administración del
gestor de contenidos Wordpress. Administración de servidores de correo electrónico y
listas de correo. Administración de sistemas de gestión de reservas MRBS.
Tema 14. Desarrollo de aplicaciones web. XML. HTML. HTML5. CSS. Desarrollo de
aplicaciones web en entornos tipo Django, Rails o Angular.js. Gestión de incidencias.
Administración de tareas y seguimiento de errores e incidencias Uso de herramienta de
gestión de incidencias. Jira.
Tema 15. Hardware. Microinformática. Monitorización y diagnóstico de fallos
hardware en ordenadores personales y dispositivos de red. Instalación y reemplazo de
componentes. Montaje de sistemas en racks. Gestión de sistemas de alimentación
ininterrumpida (SAI). Caracterización e integración de dispositivos de automatización.
Caracterización de sistemas empotrados y sus componentes. Sensores y actuadores.
Arduino. Raspberry Pi. Conexionado de elementos y dispositivos IP y no IP.
Especialidad de Tecnología Aeronáutica
Tema 1. Fundamentos de electricidad: Generación. Fuentes de corriente continua.
Circuitos de corriente continua. Resistencia y resistores. Potencia. Capacidad y
condensadores.
Tema 2. Magnetismo. Inductancia e inductores. Teoría del motor/generador de
corriente continua. Teoría de corriente alterna. Fundamentos de la corriente monofásica y
la trifásica. Circuitos resistivos, capacitivos e inductivos. Transformadores. Generadores
de corriente alterna. Motores de corriente alterna.
Tema 3. Diodos. Transistores. Circuitos integrados. Placas de circuitos impresos.
Servomecanismos. Sistemas de instrumentos electrónicos. Sistemas de numeración.
Conversiones entre sistemas. Conversión de datos. Buses de datos. Circuitos lógicos.
Aplicaciones utilizadas en sistemas de aeronaves, diagramas esquemáticos.
Tema 4. Estructura básica de un ordenador. Tecnología informática aplicada a
sistemas de aeronaves. Fibra óptica. Indicadores visuales electrónicos. Dispositivos
sensibles a cargas electrostáticas. Control de gestión de software. Entorno
electromagnético. Influencia de los fenómenos electromagnéticos en el mantenimiento
de sistemas electrónicos. Sistemas típicos electrónicos/digitales en aeronaves.
Tema 5. Materiales de aeronaves – Ferrosos y no ferrosos. Compuestos y no
metálicos. Características, propiedades, conservación, mantenimiento y reparación.
cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239
Miércoles 6 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 122487
Arranque por red por PXE/TFTP. Uso del sistema de paquetes APT. Mantenimiento de un
repositorio APT. Instalación de software desde su código fuente. Administración de
recursos. Inspección del sistema. Gestión de procesos. Configuración del núcleo y sus
módulos. Planificación de tareas. Comandos de administración del sistema. Demonios.
Monitorización y auditoría de bitácoras del sistema. Usuarios y control de acceso.
Tema 8. Directorio activo. Fundamentos básicos de Active Directory. Integración
con sistemas GNU/Linux. Instalación y configuración de OpenLDAP. Gestión de usuarios
con LDAP.
Tema 9. Programación de scripts. Uso de los shells bash y sh. Progamación de
scripts. Comandos avanzados y pipelines. Expresiones regulares. Pipelines y filtros.
Programación de scripts de administración básicos en los lenguajes Python y Perl.
Tema 10. Almacenamiento. Configuración de clientes y servidores de sistemas de
ficheros en red NFS y SMB/CIFS en GNU/Linux. Gestión de particiones y volúmenes
lógicos. RAIDon Configuración de copias de seguridad. Sistemas SAN y NAS.
Tema 11. Gestión de sistemas de control de versiones. Instalación y configuración
de repositorios git. Instalación y configuración de Gitlab. Instalación y configuración de
subversion.
Tema 12. Tecnologías de virtualización. Instalación y configuración de máquinas
virtuales VirtualBox y VMWare. Creación y distribución de imágenes. Instalación y
configuración de contenedores en GNU/Linux. Docker.
Tema 13. Administración de servicios de red. Impresión en red. Acceso remoto.
Instalación y configuración de servidores web. Administración de wiki. Administración del
gestor de contenidos Wordpress. Administración de servidores de correo electrónico y
listas de correo. Administración de sistemas de gestión de reservas MRBS.
Tema 14. Desarrollo de aplicaciones web. XML. HTML. HTML5. CSS. Desarrollo de
aplicaciones web en entornos tipo Django, Rails o Angular.js. Gestión de incidencias.
Administración de tareas y seguimiento de errores e incidencias Uso de herramienta de
gestión de incidencias. Jira.
Tema 15. Hardware. Microinformática. Monitorización y diagnóstico de fallos
hardware en ordenadores personales y dispositivos de red. Instalación y reemplazo de
componentes. Montaje de sistemas en racks. Gestión de sistemas de alimentación
ininterrumpida (SAI). Caracterización e integración de dispositivos de automatización.
Caracterización de sistemas empotrados y sus componentes. Sensores y actuadores.
Arduino. Raspberry Pi. Conexionado de elementos y dispositivos IP y no IP.
Especialidad de Tecnología Aeronáutica
Tema 1. Fundamentos de electricidad: Generación. Fuentes de corriente continua.
Circuitos de corriente continua. Resistencia y resistores. Potencia. Capacidad y
condensadores.
Tema 2. Magnetismo. Inductancia e inductores. Teoría del motor/generador de
corriente continua. Teoría de corriente alterna. Fundamentos de la corriente monofásica y
la trifásica. Circuitos resistivos, capacitivos e inductivos. Transformadores. Generadores
de corriente alterna. Motores de corriente alterna.
Tema 3. Diodos. Transistores. Circuitos integrados. Placas de circuitos impresos.
Servomecanismos. Sistemas de instrumentos electrónicos. Sistemas de numeración.
Conversiones entre sistemas. Conversión de datos. Buses de datos. Circuitos lógicos.
Aplicaciones utilizadas en sistemas de aeronaves, diagramas esquemáticos.
Tema 4. Estructura básica de un ordenador. Tecnología informática aplicada a
sistemas de aeronaves. Fibra óptica. Indicadores visuales electrónicos. Dispositivos
sensibles a cargas electrostáticas. Control de gestión de software. Entorno
electromagnético. Influencia de los fenómenos electromagnéticos en el mantenimiento
de sistemas electrónicos. Sistemas típicos electrónicos/digitales en aeronaves.
Tema 5. Materiales de aeronaves – Ferrosos y no ferrosos. Compuestos y no
metálicos. Características, propiedades, conservación, mantenimiento y reparación.
cve: BOE-A-2021-16274
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239