III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. Convenios. (BOE-A-2021-16134)
Resolución de 23 de septiembre de 2021, de la Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio, por la que se publica el Convenio con la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, para la realización de prácticas externas en la Subdelegación del Gobierno en Valencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237
Lunes 4 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121570
– Elaboración de notas de prensa de los actos y actuaciones realizadas por la
Delegación del Gobierno.
– Actualización de la web y las diferentes redes sociales donde está la Delegación
del Gobierno.
– Elaboración de contenidos para las ruedas de prensa organizadas por la
Delegación del Gobierno. Desde la preparación de las mismas hasta el desarrollo de la
atención pública a los medios de comunicación.
– Atención a los medios de comunicación que solicitan información a la Delegación.
– Labores de archivo de las notas de prensa y el material radiofónico de las
diferentes actividades realizadas por la Delegación del Gobierno.
Oficina de Extranjería:
– Recepción de la declaración de entrada y tramitación de las prórrogas de estancia,
de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, autorizaciones de residencia, autorizaciones de
trabajo y excepciones a la obligación de obtener autorización de trabajo, autorizaciones
de regreso, así como la expedición y entrega de aquéllas.
– La recepción de la solicitud de cédula de inscripción y de título de viaje para la
salida de España, así como su expedición y entrega.
– Tramitación de los procedimientos sancionadores por infracciones a la normativa en
materia de extranjería y en régimen comunitario y de los recursos administrativos que procedan.
– Información, recepción y tramitación de la solicitud de protección internacional y de
las solicitudes del estatuto de apátrida.
– Tramitación de las solicitudes de tarjeta de residencia familiar de ciudadano de la
Unión Europea y de certificados de inscripción de los ciudadanos de la Unión Europea
en el Registro Central de Extranjeros, cuya expedición y entrega corresponde a los
servicios policiales de la Oficina.
– Conocimiento de la legislación existente en materia de violencia sobre la mujer, y
en especial, de la Instrucción Conjunta de 4 de noviembre de 2019, sobre el
funcionamiento de las Unidades de Coordinación y de Violencia sobre la Mujer de las
Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares, que constituyen
la Red Nacional de Unidades de Violencia sobre la Mujer.
– Recopilación y organización sistemática de la relación de protocolos estatales,
autonómicos y locales existentes en materia de violencia de género y de otras formas de
violencia sobre la mujer.
– Conocimiento de los recursos y servicios estatales en materia de violencia de
género. Actualización del mapa de recursos existentes en la Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de los recursos y servicios estatales en materia de trata de mujeres
y niñas con fines de explotación sexual. Actualización del mapa de recursos existentes
en la Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de los recursos y servicios estatales respecto de otras formas de
violencia sobre la mujer (mutilación genital femenina, matrimonios forzados, etc).
Actualización del mapa de recursos existentes en la Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de las funciones de las unidades de violencia sobre la mujer en
relación con el seguimiento de víctimas en riesgos altos o extremos, o especialmente
vulnerables, así como de las actuaciones en caso de víctimas mortales o heridas graves.
– Conocimiento de las atribuciones a las unidades de violencia en materia de
colaboración con el resto de administraciones radicadas en el territorio. En particular,
actualización del protocolo interinstitucional en materia de violencia de género de la
Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de las acciones que se llevan a cabo desde las unidades de
violencia en información, sensibilización y prevención. Especial atención al Plan Director
para la mejora de la Convivencia y la Seguridad Escolar.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-16134
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer:
Núm. 237
Lunes 4 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121570
– Elaboración de notas de prensa de los actos y actuaciones realizadas por la
Delegación del Gobierno.
– Actualización de la web y las diferentes redes sociales donde está la Delegación
del Gobierno.
– Elaboración de contenidos para las ruedas de prensa organizadas por la
Delegación del Gobierno. Desde la preparación de las mismas hasta el desarrollo de la
atención pública a los medios de comunicación.
– Atención a los medios de comunicación que solicitan información a la Delegación.
– Labores de archivo de las notas de prensa y el material radiofónico de las
diferentes actividades realizadas por la Delegación del Gobierno.
Oficina de Extranjería:
– Recepción de la declaración de entrada y tramitación de las prórrogas de estancia,
de la Tarjeta de Identidad de Extranjero, autorizaciones de residencia, autorizaciones de
trabajo y excepciones a la obligación de obtener autorización de trabajo, autorizaciones
de regreso, así como la expedición y entrega de aquéllas.
– La recepción de la solicitud de cédula de inscripción y de título de viaje para la
salida de España, así como su expedición y entrega.
– Tramitación de los procedimientos sancionadores por infracciones a la normativa en
materia de extranjería y en régimen comunitario y de los recursos administrativos que procedan.
– Información, recepción y tramitación de la solicitud de protección internacional y de
las solicitudes del estatuto de apátrida.
– Tramitación de las solicitudes de tarjeta de residencia familiar de ciudadano de la
Unión Europea y de certificados de inscripción de los ciudadanos de la Unión Europea
en el Registro Central de Extranjeros, cuya expedición y entrega corresponde a los
servicios policiales de la Oficina.
– Conocimiento de la legislación existente en materia de violencia sobre la mujer, y
en especial, de la Instrucción Conjunta de 4 de noviembre de 2019, sobre el
funcionamiento de las Unidades de Coordinación y de Violencia sobre la Mujer de las
Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares, que constituyen
la Red Nacional de Unidades de Violencia sobre la Mujer.
– Recopilación y organización sistemática de la relación de protocolos estatales,
autonómicos y locales existentes en materia de violencia de género y de otras formas de
violencia sobre la mujer.
– Conocimiento de los recursos y servicios estatales en materia de violencia de
género. Actualización del mapa de recursos existentes en la Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de los recursos y servicios estatales en materia de trata de mujeres
y niñas con fines de explotación sexual. Actualización del mapa de recursos existentes
en la Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de los recursos y servicios estatales respecto de otras formas de
violencia sobre la mujer (mutilación genital femenina, matrimonios forzados, etc).
Actualización del mapa de recursos existentes en la Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de las funciones de las unidades de violencia sobre la mujer en
relación con el seguimiento de víctimas en riesgos altos o extremos, o especialmente
vulnerables, así como de las actuaciones en caso de víctimas mortales o heridas graves.
– Conocimiento de las atribuciones a las unidades de violencia en materia de
colaboración con el resto de administraciones radicadas en el territorio. En particular,
actualización del protocolo interinstitucional en materia de violencia de género de la
Comunitat Valenciana.
– Conocimiento de las acciones que se llevan a cabo desde las unidades de
violencia en información, sensibilización y prevención. Especial atención al Plan Director
para la mejora de la Convivencia y la Seguridad Escolar.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-16134
Verificable en https://www.boe.es
Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer: