III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-16025)
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad de Granada y la Tesorería General de la Seguridad Social, para la colaboración con el Máster en Derecho de la Seguridad Social.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 235
Viernes 1 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121182
Defensa de los TFM
Clausura del curso. Directores y coordinares del curso.
Destinatarios:
– Graduados o Diplomados en Relaciones Laborales y Administración de empresas.
– Licenciados o Graduados en Derecho, Ciencias del Trabajo, Sociología, Políticas
y Económicas.
– Abogados y graduados sociales.
– Personal de Recursos Humanos.
– Funcionarios de entidades gestoras y servicios comunes de Seguridad Social.
– Funcionarios del Servicio Público de Empleo.
– Funcionarios de la Comunidad Autónoma adscritos a asuntos sociales.
– Funcionarios de la Administración del Estado, en general.
Comité de dirección:
– Director académico del Máster en Derecho de Seguridad Social.
– Coordinador Técnico TGSS.
– Coordinador académico de la UGR.
Profesorado:
Funcionarios de la TGSS de los cuerpos de Letrados, Técnicos e Intervención de
la Administración de la Seguridad Social.
Profesores y profesoras de Universidad, preferentemente del Departamento
de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social especializados en seguridad social.
– Magistrados y magistradas del orden social.
– Abogados y abogadas en ejercicio.
Actividades complementarias y sistema de tutorías:
A lo largo del curso se desarrollará un ciclo de conferencias sobre los aspectos de
mayor interés de la materia, así como de las reformas que se produzcan, tanto a nivel
nacional, como en la Unión Europea y América Latina.
Igualmente, se establecerán líneas de investigación donde quedaran incardinados
los trabajos a realizar por los alumnos para la obtención del Título propio.
Finalmente y como pieza fundamental en la organización académica, se establece un
sistema de tutorías con la finalidad de desarrollar las pruebas de evaluación, asesorar a
los alumnos sobre las líneas de investigación, resolver las dudas y consultas que se
produzcan durante las actividades teóricas y prácticas y, en definitiva proporcionar al
alumno un nexo de relación permanente con el claustro de profesores.
Duración: 600 horas.
Las clases presenciales se realizarán en las instalaciones propias de la Facultad
de Derecho de la UGR o aquellas otras de la UGR que se consideren adecuadas para
este fin.
El horario será por las tardes de 16,00 a 20,00 horas, los lunes y martes.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-16025
Verificable en https://www.boe.es
Duración:
Núm. 235
Viernes 1 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121182
Defensa de los TFM
Clausura del curso. Directores y coordinares del curso.
Destinatarios:
– Graduados o Diplomados en Relaciones Laborales y Administración de empresas.
– Licenciados o Graduados en Derecho, Ciencias del Trabajo, Sociología, Políticas
y Económicas.
– Abogados y graduados sociales.
– Personal de Recursos Humanos.
– Funcionarios de entidades gestoras y servicios comunes de Seguridad Social.
– Funcionarios del Servicio Público de Empleo.
– Funcionarios de la Comunidad Autónoma adscritos a asuntos sociales.
– Funcionarios de la Administración del Estado, en general.
Comité de dirección:
– Director académico del Máster en Derecho de Seguridad Social.
– Coordinador Técnico TGSS.
– Coordinador académico de la UGR.
Profesorado:
Funcionarios de la TGSS de los cuerpos de Letrados, Técnicos e Intervención de
la Administración de la Seguridad Social.
Profesores y profesoras de Universidad, preferentemente del Departamento
de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social especializados en seguridad social.
– Magistrados y magistradas del orden social.
– Abogados y abogadas en ejercicio.
Actividades complementarias y sistema de tutorías:
A lo largo del curso se desarrollará un ciclo de conferencias sobre los aspectos de
mayor interés de la materia, así como de las reformas que se produzcan, tanto a nivel
nacional, como en la Unión Europea y América Latina.
Igualmente, se establecerán líneas de investigación donde quedaran incardinados
los trabajos a realizar por los alumnos para la obtención del Título propio.
Finalmente y como pieza fundamental en la organización académica, se establece un
sistema de tutorías con la finalidad de desarrollar las pruebas de evaluación, asesorar a
los alumnos sobre las líneas de investigación, resolver las dudas y consultas que se
produzcan durante las actividades teóricas y prácticas y, en definitiva proporcionar al
alumno un nexo de relación permanente con el claustro de profesores.
Duración: 600 horas.
Las clases presenciales se realizarán en las instalaciones propias de la Facultad
de Derecho de la UGR o aquellas otras de la UGR que se consideren adecuadas para
este fin.
El horario será por las tardes de 16,00 a 20,00 horas, los lunes y martes.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-16025
Verificable en https://www.boe.es
Duración: