III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-16016)
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Adecuación de la intersección de la N-502, en el P.K. 92+700 con la carretera TO-1291 a Parrillas y Navalcán (Toledo)".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 235
Viernes 1 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121093
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16016
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental
del proyecto «Adecuación de la intersección de la N-502, en el P.K. 92+700
con la carretera TO-1291 a Parrillas y Navalcán (Toledo)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 12 de mayo de 2020, tiene entrada en esta Dirección General, procedente
de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, solicitud de evaluación ambiental simplificada del proyecto «Adecuación de la
intersección de la N-502, en el P.K. 92+700 con la carretera TO-1291 a Parrillas y
Navalcán (Toledo)», como promotor y el órgano sustantivo.
Tras constatar ciertas carencias en la documentación, se realiza un requerimiento de
subsanación de conformidad con el contenido previsto en el artículo 45.1 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Tras la solicitud de ampliación de plazo para la citada subsanación, el promotor
remite, el 9 de diciembre de 2020, la documentación ambiental subsanada y una adenda
denominada «Respuesta Requerimiento de Subsanación del Documento Ambiental del
Proyecto de Adecuación de la Intersección de la N-502, en el P.K. 92+700 con la
carretera TO-1291 a Parrillas y Navalcán (Toledo)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objetivo del proyecto es conseguir una mejora en la seguridad vial del tramo en el
que se encuentra situada la intersección de la N-502, en el P.K. 92+700 con la carretera
TO-1291 a Parrillas y Navalcán (Toledo) considerado de concentración de accidentes,
según la estadística registrada.
El área de estudio se localiza en Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo,
concretamente en el término municipal de Velada.
El análisis de accidentalidad indica que la siniestralidad se debe al trazado y estado
de la carreta existente. Por ello se descartó como solución para la intersección el uso de
una tipología de enlace, ya que durante toda la vida útil de la obra no se alcanzarán
los 5.000 vehículos al día y el coste económico no justifica dicha elección.
La tipología elegida ha sido la de carril central de espera y carriles de cambio de
velocidad para los movimientos a la derecha, por lo que las alternativas que se
estudiaron fueron:
El promotor indica que la alternativa seleccionada mejora la geometría del tronco
principal y la seguridad vial del tramo, y tiene escasa incidencia sobre los terrenos
próximos a la carretera.
Con fecha 7 de enero de 2021, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
ley de evaluación ambiental.
cve: BOE-A-2021-16016
Verificable en https://www.boe.es
1. Con mejora de las características de trazado del tronco principal.
2. Sin mejora de las características de trazado del tronco principal.
Núm. 235
Viernes 1 de octubre de 2021
Sec. III. Pág. 121093
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16016
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental
del proyecto «Adecuación de la intersección de la N-502, en el P.K. 92+700
con la carretera TO-1291 a Parrillas y Navalcán (Toledo)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 12 de mayo de 2020, tiene entrada en esta Dirección General, procedente
de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, solicitud de evaluación ambiental simplificada del proyecto «Adecuación de la
intersección de la N-502, en el P.K. 92+700 con la carretera TO-1291 a Parrillas y
Navalcán (Toledo)», como promotor y el órgano sustantivo.
Tras constatar ciertas carencias en la documentación, se realiza un requerimiento de
subsanación de conformidad con el contenido previsto en el artículo 45.1 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Tras la solicitud de ampliación de plazo para la citada subsanación, el promotor
remite, el 9 de diciembre de 2020, la documentación ambiental subsanada y una adenda
denominada «Respuesta Requerimiento de Subsanación del Documento Ambiental del
Proyecto de Adecuación de la Intersección de la N-502, en el P.K. 92+700 con la
carretera TO-1291 a Parrillas y Navalcán (Toledo)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
El objetivo del proyecto es conseguir una mejora en la seguridad vial del tramo en el
que se encuentra situada la intersección de la N-502, en el P.K. 92+700 con la carretera
TO-1291 a Parrillas y Navalcán (Toledo) considerado de concentración de accidentes,
según la estadística registrada.
El área de estudio se localiza en Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo,
concretamente en el término municipal de Velada.
El análisis de accidentalidad indica que la siniestralidad se debe al trazado y estado
de la carreta existente. Por ello se descartó como solución para la intersección el uso de
una tipología de enlace, ya que durante toda la vida útil de la obra no se alcanzarán
los 5.000 vehículos al día y el coste económico no justifica dicha elección.
La tipología elegida ha sido la de carril central de espera y carriles de cambio de
velocidad para los movimientos a la derecha, por lo que las alternativas que se
estudiaron fueron:
El promotor indica que la alternativa seleccionada mejora la geometría del tronco
principal y la seguridad vial del tramo, y tiene escasa incidencia sobre los terrenos
próximos a la carretera.
Con fecha 7 de enero de 2021, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
ley de evaluación ambiental.
cve: BOE-A-2021-16016
Verificable en https://www.boe.es
1. Con mejora de las características de trazado del tronco principal.
2. Sin mejora de las características de trazado del tronco principal.