III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Aeropuertos. (BOE-A-2021-15917)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de septiembre de 2021, por el que se aprueba el Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026.
144 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234

Jueves 30 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 120331

Tabla Anexo 3.14. Indicador DELA-03.- Disponibilidad y continuidad de servicios asociados a
sistemas de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia (CNS) y a sistemas de Servicios de Tránsito
Aéreo (ATS)
DISPONIBILIDAD DE INSTALACIONES EN EL LADO AIRE
DELA-03.- Disponibilidad y continuidad de servicios asociados a sistemas de Comunicaciones, Navegación y
Vigilancia (CNS) y a sistemas de Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
DEFINICIÓN

Media aritmética de los indicadores de disponibilidad y continuidad en servicios asociados a los
distintos sistemas CNS/ATS derivados de los acuerdos entre el gestor aeroportuario y el proveedor
de servicios de navegación aérea (SNA).

OBJETO DEL
INDICADOR

Conocer el grado de cumplimiento de aspectos fundamentales de los sistemas CNS y ATS, en
particular, la disponibilidad y la continuidad.38

ÁMBITO DE
APLICACIÓN

Todos los aeropuertos de la red de Aena que dispongan de sistemas CNS y/o ATS.
Se calculará para cada aeropuerto el promedio de los indicadores porcentuales de disponibilidad
(D) y continuidad (C’).

Disponibilidad

Donde:


TOA: tiempo en el que la operatividad del aeropuerto se vio afectada por un fallo en los
sistemas CNS o las instalaciones relacionadas con ATS. En la cuantificación de este
tiempo se tendrán en cuenta criterios de afección real, y por tanto se ponderarán los fallos
en función de las posibles redundancias, afección real, etc., de los servicios objeto del
fallo.



TT: tiempo total que debió estar plenamente operativo el aeropuerto.

Continuidad
MÉTRICA

Donde:


TOANP: tiempo en el que la operatividad del aeropuerto se vio afectada, debido a
circunstancias no programadas.



Ncrit: número de veces en las que el aeropuerto no estuvo operativo dentro de su horario
habitual de operación, por causas relacionadas con la provisión de servicios CNS o de
instalaciones relacionadas con el ATS.

Para poder realizar la media aritmética entre la disponibilidad (que por definición vendrá dada como
tanto por ciento) y la continuidad es necesario corregir el valor de la segunda (que vendrá dada en
número de horas) para adimensionalizarla como porcentaje. Además, el indicador de continuidad
pasa a ser la mitad en cuanto hay una sola indisponibilidad. Por tanto, para asimilar el
comportamiento del indicador de continuidad al de disponibilidad, se calcula un valor de continuidad
Si Ncrit > 0


C'= 0,0024449·C·100

Si Ncrit = 0;

38

Este indicador no condiciona los requisitos que en materia de seguridad operacional deban satisfacerse por parte del
gestor aeroportuario y sus proveedores de servicios CNS y ATS.

cve: BOE-A-2021-15917
Verificable en https://www.boe.es

adimensionalizada C’ aplicando algunos ajustes sobre c: