III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Becas. (BOE-A-2021-15904)
Acuerdo de 28 de septiembre de 2021, de la Mesa del Senado, por el que se convocan becas de formación sobre comunicación institucional, interna y externa, relacionada con la actividad oficial del Senado, para el año 2022.
<< 10 << Página 10
Página 11 Pág. 11
-
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234

Jueves 30 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 120165

ANEXO III
Baremo para la valoración de las solicitudes de becas de formación
sobre comunicación institucional, interna y externa, relacionada con la actividad
oficial del Senado
A.






B.

Títulos y estudios de comunicación institucional (máximo 25 puntos):
Máster verificado de una Universidad con al menos 55 créditos ECTS: 20 puntos.
Doctorado: 14 puntos.
Cursos de más de 350 horas: 10 puntos.
Cursos de entre 100 y 350 horas: 7 puntos.
Cursos de más de 100 horas en redes sociales: 7 puntos.
Cursos de gestión de redes sociales de entre 30 horas y 100 horas: 4 puntos.
Otros títulos y estudios de comunicación (máximo 10 puntos):

– Máster verificado de una Universidad con al menos 55 créditos ECTS: 8 puntos.
– Cursos de más de 350 horas: 6 puntos.
– Cursos de entre 100 y 350 horas lectivas: 2 puntos.
C. Formación práctica en gabinetes de comunicación públicos y privados
(máximo 5 puntos):
Un punto por trimestre cumplido.
– No se puntuarán las prácticas de carrera.
– El desempeño de beca en el Senado en el último trimestre del año (sustituto en la
convocatoria inmediatamente anterior) se valorará en 2 puntos.
D.

Formación práctica en medios de comunicación (máximo 5 puntos):

Un punto por trimestre cumplido.
– No se puntuarán las prácticas de carrera.
E. Expediente académico (máximo 35 puntos): Se puntuarán 15 puntos por notable,
25 por sobresaliente y 35 puntos por matrícula de honor, sumándose la totalidad y
dividiendo el resultado por el número de asignaturas cursadas.
F. Conocimiento de idiomas (máximo 13 puntos): En este apartado se valorará el
conocimiento avanzado de idiomas de acuerdo con el Marco Común Europeo de
referencia para las lenguas, acreditadas por una Universidad española o por una
institución educativa con títulos reconocidos a nivel internacional a partir del nivel B2.
– Nivel B2: 4 puntos.
– Nivel C1: 5 puntos.
– Nivel C2: 6 puntos.

– Licenciatura o título de grado en Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias de la
Administración o afines: 7 puntos.
– Otra licenciatura o título de grado no relacionado con la comunicación: 7 puntos
– Diplomatura universitaria no relacionada con la comunicación: 5 puntos.
– Publicaciones relacionadas con la comunicación institucional (artículos,
colaboraciones, etc.): 2 puntos por cada publicación.
– Premio extraordinario fin de carrera: 3 puntos.
– Cursos relacionados con el diseño y gestión de páginas web: 2 puntos.
https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2021-15904
Verificable en https://www.boe.es

Es necesario para su valoración presentar el justificante del nivel de idiomas
expedido por una institución educativa oficial.
G. Otros méritos (máximo 7 puntos):