III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Premios. (BOE-A-2021-15852)
Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Secretaría General de Innovación, por la que se convoca la concesión de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233

Miércoles 29 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 119789

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
15852

Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Secretaría General de
Innovación, por la que se convoca la concesión de la distinción Ciudad de la
Ciencia y la Innovación correspondiente al año 2021.

En los últimos años los ayuntamientos han ido asumiendo un papel cada vez más
activo en el desarrollo de políticas y actuaciones para favorecer la innovación en el
ámbito local, convirtiéndose en tractores de la innovación de sus territorios.
Desde su creación en el año 2010, (Orden CIN/2502/2010 de 17 de septiembre), la
distinción «Ciudad de la Ciencia y la Innovación», ha sido otorgada a aquellas ciudades
que se han distinguido en el apoyo a la innovación en sus territorios, definiendo políticas,
potenciando estructuras, instituciones y empresas locales con un fuerte componente
científico, tecnológico e innovador. La distinción reconoce el importante papel de las
entidades locales en la promoción de sus territorios como elemento crucial que
determina el desarrollo económico y social.
Las ciudades distinguidas con este galardón forman parte de la Red de «Ciudades
de la Ciencia y la Innovación» y de la Asociación Red INNPULSO (ARINN). La Red es
un foro de encuentro y de definición de políticas locales innovadoras donde se
comparten experiencias y proyectos. A través de la Red se potencia la colaboración
entre ayuntamientos compartiendo buenas prácticas en la gestión e iniciativas de
comunicación de estos proyectos a los ciudadanos. Actualmente es un agente cada vez
más activo de promoción de políticas novedosas, como la compra pública de innovación,
el apoyo a las pymes y los emprendedores, la definición de criterios de innovación, y que
promueve y apoya la participación en proyectos en el contexto de los programas
europeos.
Esta convocatoria se marca el objetivo de otorgar el reconocimiento al potencial
innovador de los ayuntamientos, valorando especialmente las iniciativas innovadoras de
prestación de los servicios públicos, gobierno electrónico, libre acceso a la información;
las actuaciones de Compra Pública de Innovación como herramienta tractora del I+D+i y
aquellas actuaciones que tiendan a posicionar a las entidades locales alineadas con los
objetivos de la Estrategia Horizonte Europa.
Dentro de la Red Innpulso se han definido las características que tiene y debe tener
una ciudad innovadora, en lo que respecta a su política de apoyo al tejido empresarial, la
actuación hacia sus ciudadanos en transparencia, y servicios públicos innovadores y en
la modernización de la organización interna para hacer frente a retos innovadores. Se ha
tomado en consideración esta experiencia generada en la propia red en la selección de
criterios para la valoración de las candidaturas.
En su virtud, y conforme a las bases aprobadas mediante la citada Orden
CIN/2502/2010, de 17 de septiembre, resuelvo:
Objeto.

El objeto de esta Resolución es convocar la distinción «Ciudad de la Ciencia y la
Innovación» correspondiente al año 2021, cuya concesión se realiza mediante el
régimen de concurrencia competitiva, conforme a los principios de publicidad,
transparencia, igualdad y no discriminación.

cve: BOE-A-2021-15852
Verificable en https://www.boe.es

Primero.