II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Nacional de Policía. (BOE-A-2021-15598)
Resolución de 26 de agosto de 2021, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector/a, del Cuerpo Nacional de Policía.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 117573
Tema 66. Anomia, marginalidad y desviación. El control social. Teorías explicativas
de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. La víctima
de la delincuencia: Concepto y tipología. El tratamiento de la víctima. Tipos de
victimización. Teoría de atribución de responsabilidad a la víctima.
Tema 67. Comportamientos colectivos: La conducta humana ante situaciones de
emergencia. Comunicación con afectados en situaciones de emergencia. Consecuencias
psicológicas provocadas por las catástrofes.
Tema 68. Los cambios sociales: Teorías y procesos. Tecnología y cambio social.
Promoción y resistencia al cambio. Globalización, antiglobalización y los nuevos
movimientos sociales.
C)
Ciencias Técnico-Científicas
Tema 69. Introducción a la metodología científica. Método científico: Método
correlacional y método experimental. Estudios de laboratorio y estudios de campo.
Tema 70. Aspectos metodológicos en las ciencias sociales. Instrumentos:
Encuestas, test, observación, escalas... Características de los instrumentos: Validez,
fiabilidad, sensibilidad y especificidad.
Tema 71. Estadística: Concepto y campo de aplicación. Métodos fundamentales de
selección de la muestra. Medidas de tendencia central y medidas de dispersión.
Representaciones gráficas. Fenómenos aleatorios. Probabilidad. Esperanza y varianza.
Estudios estadísticos sobre la prevención de la delincuencia.
Tema 72. La contabilidad y la información contable. El patrimonio empresarial:
Inversión y obligaciones. Las cuentas de la empresa: El balance, las cuentas de pérdidas
y ganancias, la memoria, los libros oficiales, ciclo de explotación de la empresa. El
balance de situación y su contenido: Activo, pasivo y patrimonio neto. Clasificación del
activo: Activo fijo, inmovilizado material, intangible y financiero, activo circulante,
realizable o existencias y disponible. El pasivo no exigible y exigible. El patrimonio neto:
El capital social y las reservas. Las cuentas de pérdidas y ganancias y resultados del
ejercicio. La memoria y las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil: Libros
que se presentan. El Impuesto de sociedades. El IVA: Funcionamiento contable interno e
intracomunitario.
Tema 73. Redes informáticas: Modelo OSI. Introducción al encapsulamiento.
Modelo TCP/IP. Dispositivos de red: Concentradores (hubs); conmutadores (switches);
encaminadores (routers); cortafuegos (firewall); servidores DHCP; servidores DNS;
servidores proxy. Direccionamiento IP: Clase de redes; IPv4; IPv6. Redes inalámbricas:
Infraestructura de redes inalámbricas; protocolos WEP, WPA, WPA2, WPA3.
Tema 74. Fundamentos de sistemas operativos: Funciones de un sistema
operativo. Tipologías: MS/DOS; UNIX; Linux; Windows; MAC OS. Sistemas operativos
móviles: iOS, Android. Sistemas de almacenamiento. Sistemas de archivos.
Tema 75. Ciberdelincuencia y agentes de la Amenaza: Botnet; Business E-mail
Compromise; Cartas nigerianas; Cryptojacking; Denegación de servicio; Ingeniería
social; Inyección SQL; Malware; Pharming; Phishing; Spear phishing; Ransomware;
Skimming; Spoofing; Spyware, Troyano; XSS; Zero-day. Cibercriminales. Crime as
Service. Hacktivistas. Insider threat. APTs. Cyber Kill Chain.
Tema 76. Inteligencia: Dato, información e inteligencia. Tipologías de Inteligencia.
Ciclo de la Inteligencia. Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT). Surface Web. Deep
Web. Dark Web. Darknet. Ciencia de Datos. Big Data. Cloud Computing.
Tema 77. Seguridad de la Información: Ciclo de vida de la información.
Confidencialidad; Integridad y Disponibilidad. Sistema de gestión de la Seguridad de la
Información. Riesgos y amenazas para la información.
Tema 78. Documentación del vehículo y del conductor: Requisitos y trámites
legales. Permisos de conducción. El seguro de responsabilidad civil obligatoria.
Inspección técnica de vehículos.
cve: BOE-A-2021-15598
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 117573
Tema 66. Anomia, marginalidad y desviación. El control social. Teorías explicativas
de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. La víctima
de la delincuencia: Concepto y tipología. El tratamiento de la víctima. Tipos de
victimización. Teoría de atribución de responsabilidad a la víctima.
Tema 67. Comportamientos colectivos: La conducta humana ante situaciones de
emergencia. Comunicación con afectados en situaciones de emergencia. Consecuencias
psicológicas provocadas por las catástrofes.
Tema 68. Los cambios sociales: Teorías y procesos. Tecnología y cambio social.
Promoción y resistencia al cambio. Globalización, antiglobalización y los nuevos
movimientos sociales.
C)
Ciencias Técnico-Científicas
Tema 69. Introducción a la metodología científica. Método científico: Método
correlacional y método experimental. Estudios de laboratorio y estudios de campo.
Tema 70. Aspectos metodológicos en las ciencias sociales. Instrumentos:
Encuestas, test, observación, escalas... Características de los instrumentos: Validez,
fiabilidad, sensibilidad y especificidad.
Tema 71. Estadística: Concepto y campo de aplicación. Métodos fundamentales de
selección de la muestra. Medidas de tendencia central y medidas de dispersión.
Representaciones gráficas. Fenómenos aleatorios. Probabilidad. Esperanza y varianza.
Estudios estadísticos sobre la prevención de la delincuencia.
Tema 72. La contabilidad y la información contable. El patrimonio empresarial:
Inversión y obligaciones. Las cuentas de la empresa: El balance, las cuentas de pérdidas
y ganancias, la memoria, los libros oficiales, ciclo de explotación de la empresa. El
balance de situación y su contenido: Activo, pasivo y patrimonio neto. Clasificación del
activo: Activo fijo, inmovilizado material, intangible y financiero, activo circulante,
realizable o existencias y disponible. El pasivo no exigible y exigible. El patrimonio neto:
El capital social y las reservas. Las cuentas de pérdidas y ganancias y resultados del
ejercicio. La memoria y las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil: Libros
que se presentan. El Impuesto de sociedades. El IVA: Funcionamiento contable interno e
intracomunitario.
Tema 73. Redes informáticas: Modelo OSI. Introducción al encapsulamiento.
Modelo TCP/IP. Dispositivos de red: Concentradores (hubs); conmutadores (switches);
encaminadores (routers); cortafuegos (firewall); servidores DHCP; servidores DNS;
servidores proxy. Direccionamiento IP: Clase de redes; IPv4; IPv6. Redes inalámbricas:
Infraestructura de redes inalámbricas; protocolos WEP, WPA, WPA2, WPA3.
Tema 74. Fundamentos de sistemas operativos: Funciones de un sistema
operativo. Tipologías: MS/DOS; UNIX; Linux; Windows; MAC OS. Sistemas operativos
móviles: iOS, Android. Sistemas de almacenamiento. Sistemas de archivos.
Tema 75. Ciberdelincuencia y agentes de la Amenaza: Botnet; Business E-mail
Compromise; Cartas nigerianas; Cryptojacking; Denegación de servicio; Ingeniería
social; Inyección SQL; Malware; Pharming; Phishing; Spear phishing; Ransomware;
Skimming; Spoofing; Spyware, Troyano; XSS; Zero-day. Cibercriminales. Crime as
Service. Hacktivistas. Insider threat. APTs. Cyber Kill Chain.
Tema 76. Inteligencia: Dato, información e inteligencia. Tipologías de Inteligencia.
Ciclo de la Inteligencia. Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT). Surface Web. Deep
Web. Dark Web. Darknet. Ciencia de Datos. Big Data. Cloud Computing.
Tema 77. Seguridad de la Información: Ciclo de vida de la información.
Confidencialidad; Integridad y Disponibilidad. Sistema de gestión de la Seguridad de la
Información. Riesgos y amenazas para la información.
Tema 78. Documentación del vehículo y del conductor: Requisitos y trámites
legales. Permisos de conducción. El seguro de responsabilidad civil obligatoria.
Inspección técnica de vehículos.
cve: BOE-A-2021-15598
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231