II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Nacional de Policía. (BOE-A-2021-15598)
Resolución de 26 de agosto de 2021, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector/a, del Cuerpo Nacional de Policía.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 117571
Tema 42. Delitos contra la Administración de Justicia: De la prevaricación; de la
omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su persecución; del
encubrimiento; de la realización arbitraria del propio derecho; de la acusación y denuncia
falsa y de la simulación de delitos; del falso testimonio; de la obstrucción a la Justicia y la
deslealtad profesional; del quebrantamiento de condena; de los delitos contra la
Administración de Justicia de la Corte Penal Internacional.
Tema 43. Delitos contra la Constitución: Rebelión; delitos contra la Corona; de los
delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes; de los delitos relativos
al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas; de los delitos cometidos
por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales; de los ultrajes a
España.
Tema 44. Delitos contra el orden público: Sedición; de los atentados contra la
autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia;
de los desórdenes públicos; de la tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o
explosivos; de las organizaciones y grupos criminales; de las organizaciones y grupos
terroristas y de los delitos de terrorismo. De los delitos de traición y contra la paz o la
independencia del Estado, y relativos a la Defensa Nacional. Delitos contra la
Comunidad Internacional.
Tema 45. La potestad jurisdiccional: Concepto y ámbito. Los principios de la
jurisdicción. Los distintos órdenes jurisdiccionales. Competencia: Concepto y clases. Los
órganos jurisdiccionales penales: Enumeración y competencias.
Tema 46. El proceso penal: Principios que lo informan. Fases del proceso. El
sumario: Concepto y formas de iniciación. Especial referencia al atestado: Diligencias
más importantes que lo integran. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de
determinados delitos: De las actuaciones de la policía judicial. El procedimiento por
delitos leves. El procedimiento de habeas corpus.
Tema 47. Las partes en el proceso penal: Concepto y clases. Partes acusadoras y
partes acusadas. La acción popular. La Abogacía del Estado. Especial referencia al
Ministerio Fiscal. Personal cooperador y colaborador en el proceso penal. Especial
consideración de la policía judicial.
Tema 48. Medidas cautelares personales: La detención y la prisión provisional. La
incomunicación. La libertad provisional y otras medidas cautelares personales. El
Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Instrucciones de la Secretaría
de Estado de Seguridad sobre el tratamiento de las personas detenidas o bajo custodia
policial y de actuación policial con menores.
Tema 49. La prueba en el proceso penal. Concepto, objeto y medios de prueba. La
prueba anticipada y la prueba preconstituida. Los descubrimientos casuales a la luz de
los artículos 579 bis y 588 bis i) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las pruebas
obtenidas con violación de derechos fundamentales. La prueba producida
irregularmente.
Tema 50. Medidas instrumentales judiciales. La entrada y registro en lugar cerrado:
Garantías y formalidades. Especial referencia al secreto de las comunicaciones. Medios
de investigación tecnológica. Disposiciones comunes. Interceptación de las
comunicaciones telefónicas y telemáticas. Captación y grabación de las comunicaciones
orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos. Utilización de dispositivos
técnicos de seguimiento. Registro de dispositivos de almacenamiento masivo. Registros
remotos de equipos informáticos. Medidas de aseguramiento.
Tema 51. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
Ámbito. Concepto general de víctima. Derechos básicos. Protección de las víctimas.
Medidas de protección a la víctima. Obligación de reembolso.
Tema 52. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios
rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de
violencia de género. Tutela institucional: Especial referencia a las unidades de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad especializadas en la prevención. Tutela penal y tutela
cve: BOE-A-2021-15598
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231
Lunes 27 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 117571
Tema 42. Delitos contra la Administración de Justicia: De la prevaricación; de la
omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su persecución; del
encubrimiento; de la realización arbitraria del propio derecho; de la acusación y denuncia
falsa y de la simulación de delitos; del falso testimonio; de la obstrucción a la Justicia y la
deslealtad profesional; del quebrantamiento de condena; de los delitos contra la
Administración de Justicia de la Corte Penal Internacional.
Tema 43. Delitos contra la Constitución: Rebelión; delitos contra la Corona; de los
delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes; de los delitos relativos
al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas; de los delitos cometidos
por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales; de los ultrajes a
España.
Tema 44. Delitos contra el orden público: Sedición; de los atentados contra la
autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia;
de los desórdenes públicos; de la tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o
explosivos; de las organizaciones y grupos criminales; de las organizaciones y grupos
terroristas y de los delitos de terrorismo. De los delitos de traición y contra la paz o la
independencia del Estado, y relativos a la Defensa Nacional. Delitos contra la
Comunidad Internacional.
Tema 45. La potestad jurisdiccional: Concepto y ámbito. Los principios de la
jurisdicción. Los distintos órdenes jurisdiccionales. Competencia: Concepto y clases. Los
órganos jurisdiccionales penales: Enumeración y competencias.
Tema 46. El proceso penal: Principios que lo informan. Fases del proceso. El
sumario: Concepto y formas de iniciación. Especial referencia al atestado: Diligencias
más importantes que lo integran. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de
determinados delitos: De las actuaciones de la policía judicial. El procedimiento por
delitos leves. El procedimiento de habeas corpus.
Tema 47. Las partes en el proceso penal: Concepto y clases. Partes acusadoras y
partes acusadas. La acción popular. La Abogacía del Estado. Especial referencia al
Ministerio Fiscal. Personal cooperador y colaborador en el proceso penal. Especial
consideración de la policía judicial.
Tema 48. Medidas cautelares personales: La detención y la prisión provisional. La
incomunicación. La libertad provisional y otras medidas cautelares personales. El
Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Instrucciones de la Secretaría
de Estado de Seguridad sobre el tratamiento de las personas detenidas o bajo custodia
policial y de actuación policial con menores.
Tema 49. La prueba en el proceso penal. Concepto, objeto y medios de prueba. La
prueba anticipada y la prueba preconstituida. Los descubrimientos casuales a la luz de
los artículos 579 bis y 588 bis i) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las pruebas
obtenidas con violación de derechos fundamentales. La prueba producida
irregularmente.
Tema 50. Medidas instrumentales judiciales. La entrada y registro en lugar cerrado:
Garantías y formalidades. Especial referencia al secreto de las comunicaciones. Medios
de investigación tecnológica. Disposiciones comunes. Interceptación de las
comunicaciones telefónicas y telemáticas. Captación y grabación de las comunicaciones
orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos. Utilización de dispositivos
técnicos de seguimiento. Registro de dispositivos de almacenamiento masivo. Registros
remotos de equipos informáticos. Medidas de aseguramiento.
Tema 51. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
Ámbito. Concepto general de víctima. Derechos básicos. Protección de las víctimas.
Medidas de protección a la víctima. Obligación de reembolso.
Tema 52. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios
rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de
violencia de género. Tutela institucional: Especial referencia a las unidades de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad especializadas en la prevención. Tutela penal y tutela
cve: BOE-A-2021-15598
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 231