III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-15645)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones realizadas por las entidades locales en el marco del plan extraordinario y urgente por el empleo de Castilla-La Mancha, ejercicios 2015 a 2017.
132 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 231

Lunes 27 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 118046

accidente de trabajo y enfermedad profesional. La remuneración efectivamente abonada
mensualmente a cada trabajador por la entidad no podía superar los 500 euros.
El crédito destinado a las subvenciones para las entidades locales, las entidades vinculadas o
dependientes de las mismas, las agrupaciones de municipios y las diputaciones provinciales de la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, se distribuyó provincialmente atendiendo al número
de potenciales personas desempleadas beneficiarias del programa en la provincia, en relación con
el total de la región, asegurando a cada provincia un mínimo de personas adscritas.
Se estableció el siguiente reparto de los 3.295.000 euros destinados a las entidades locales entre
las cinco provincias de la región.
Cuadro 13: Financiación por provincias del Programa Garantía + 55. Convocatoria 2017
(Euros)
Provincia

Total

Albacete
Ciudad Real
Cuenca
Guadalajara
Toledo

654.701,84
830.721,72
293.451,74
310.593,21
1.205.531,49

Total

3.295.000,00

Fuente: Elaboración propia a partir de la Resolución de 3 de Octubre de 2017 de la Dirección General de Programas de
Empleo.

II.3.3

SUBVENCIONES PARA LAS ENTIDADES AFECTADAS POR DESPOBLAMIENTO O
ALTAS TASAS DE DESEMPLEO

Sobre la base de este programa y de forma complementaria al Plan de Empleo, la convocatoria de
esta línea de subvenciones fue regulada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a
través del Decreto 81/2017, de 7 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de
subvenciones a municipios afectados por despoblamiento o por tasas de desempleo especialmente
elevadas, para la contratación de personas desempleadas para la ejecución de proyectos de
interés general o social. Contó con un presupuesto de 5.853.400 euros, que fueron financiados con
fondos procedentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o del Servicio Público de Empleo
Estatal de manera que, pese a la titularidad y gestión por parte de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, las subvenciones fueron financiadas con fondos de carácter estatal dada su
integración en el Plan de Inversión Territorial Integrada aprobado para Castilla-La Mancha por
Decreto 31/2017 que a su vez, contaba con financiación procedente de la Unión Europea tal y
como hemos señalado.
Las subvenciones a otorgar se destinaban a la financiación, con un límite de 5.256 euros para cada
contrato, de los costes salariales y las cotizaciones a la Seguridad Social de las personas
contratadas que, reuniendo los requisitos establecidos, ejecutaran proyectos de interés general y
social. Este importe no podía superar, en ningún caso, el importe abonado por la entidad local
beneficiaria por dichos conceptos.

cve: BOE-A-2021-15645
Verificable en https://www.boe.es

El Programa de Inversión Territorial Integrada fue aprobado por Decreto 31/2017, de 25 de abril,
por el que se establece el procedimiento de gobernanza de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de
Castilla-La Mancha para el período de programación 2014-2020 y en que se establece que el
mismo cuenta con financiación de la Unión Europea, enmarcándose en el ámbito del artículo 36 del
Reglamento (UE) 1303/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013,
que contempla las Inversiones Territoriales Integradas (ITI) como un instrumento de gestión que
permite reunir los Fondos FEADER, FEDER y Fondo Social Europeo y cuenta con un presupuesto
global para todo el periodo de 490.609.803 euros.