III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2021-15575)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Principado de Asturias, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230

Sábado 25 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117415

Objetivo 2. Mejora de la calidad de los servicios y las condiciones laborales de las
personas que trabajan en el SAAD
Acción n.º 1: Inclusión de la obligatoriedad de que las entidades locales gestoras del SAD a personas dependientes incluyan cláusulas sociales en las
condiciones de contratación del servicio, que redunden en la mejora de la calidad de la prestación del mismo, en especial, de las condiciones laborales de
las auxiliares del SAD

Impacto previsto para 2021. Inclusión de cláusulas sociales en la mayoría de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
Hitos.

Análisis de los contratos.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

Contratos suscritos a 31 de diciembre de 2021.

Objetivo 3. Introducir mejoras en los servicios y prestaciones para garantizar la
atención adecuada de las personas dependientes, preferiblemente mediante servicios
profesionales de calidad
Acción n.º 1: Incremento del importe de las prestaciones económicas vinculadas a servicio para equilibrar el esfuerzo económico de las personas
dependientes atendidas por servicios privados acreditados al de las usuarias de servicios públicos

Impacto previsto para 2021.

Aprobación de una Disposición general a lo largo del segundo semestre que modifique la fórmula para hallar el
importe de las prestaciones económicas.

Hitos.

– Análisis del desequilibrio actual.
– Elaboración y tramitación de la disposición de carácter general.
– Entrada en vigor de la norma.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

Aprobación y publicación en el BOPA de la disposición de carácter general.

Acción n.º 2: Desarrollo de la prestación económica para asistente personal

Impacto previsto para 2021. Aprobación de disposición general o instrucción que desarrolle la prestación económica para asistente personal.
Hitos.

– Análisis y estudio comparado entre los desarrollos de las distintas CCAA.
– Formación de un grupo de trabajo con las entidades del tercer sector y expertos en la materia.
– Aprobación de instrucción o disposición de carácter general.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

Aprobación y publicación en el BOPA de la disposición de carácter general o de la instrucción, en su caso.

Acción n.º 3: Elaboración y aprobación del plan de transformación del modelo de cuidados de larga duración con aplicación a todo el ecosistema de
centros y servicios de cuidados de larga duración del Principado de Asturias

Hitos.

Consulta pública.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

Mediante información directa desde la consejería de derechos sociales y bienestar.

cve: BOE-A-2021-15575
Verificable en https://www.boe.es

Impacto previsto para 2021. Entrada en vigor a lo largo del segundo semestre.