III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2021-15573)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de La Rioja, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117365
Objetivo 3. Introducir mejoras en los servicios y prestaciones para garantizar la
atención adecuada de las personas dependientes, preferiblemente mediante servicios
profesionales de calidad
Acción n.º 1: Equipamiento de red de centros residenciales de mayores y centros de día de titularidad pública de la Comunidad autónoma de La Rioja
Renovación de equipamientos actuales existentes en la red de centros públicos e incorporación de nuevos modelos
de asistencia favorecedores de la atención centrada en la persona y de la introducción de equipos innovadores que
Impacto previsto para 2021.
aumentan la comodidad y el confort de los usuarios en sus respectivas estancias, tanto en centros residenciales como
en centros de día, así ampliación de los recursos y equipamientos tradicionales existentes.
Hitos.
Tramitación del/los expedientes de contratación de los servicios y equipamientos.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
Incorporación y dotación de los equipos y materiales necesarios para cada recurso residencial o centro de día, así
como la impartición de la formación a los trabajadores de dichos centros necesaria para la puesta en marcha de los
proyectos innovadores (salas multisensoriales, cuidados sin ataduras y sistema enfermera/paciente).
Acción n.º 2: Incorporación al Sistema riojano para la Autonomía Personal y la Dependencia de nuevas plazas de atención residencial en recursos
especializados para personas con discapacidad, residencias. incremento sustancial del n.º de dispositivos, residencias y viviendas especializas, mediante
una atención centrada en la persona e integrada en entornos comunitarios
Impacto previsto para 2021
Reducción del 25% de la lista de espera en cada uno de los recursos especializados de Discapacidad Intelectual.
Hitos
Tramitación del/los expedientes de contratación del servicio.
Indicadores de verificación
de cumplimiento
% de reducción de la lista de espera de los diferentes recursos públicos especializados en discapacidad intelectual.
Acción n.º 3: Contratación Nuevo personal para el Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD):
– Personas de gestión de la Administración General (Grupo A2)
– Personas de Administración de la Administración General (Grupo C1)
– Reducción del tiempo de respuesta en las solicitudes de información y gestión en el SISSAD.
Impacto previsto para 2021. – Eliminación la lista de tickets actualmente abiertos (33, de los cuales 6 tiene impacto directo sobre la financiación) y
que obligan a la revisión individualizada y pormenorizada de aproximadamente 8.000 expedientes.
Hitos.
Tramitación del expediente de contratación del personal y paulatina respuesta a los tickets actualmente abiertos,
priorizando aquellos tickets que mayor impacto supongan sobre la financiación de la dependencia, pudiendo
constatarse su contestación, cierre o ulterior actuación en el propio SISAAD de conformidad con los mecanismos
actualizados.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Contestación a los tickets actualmente abiertos.
– Reducción del plazo de contestación a los tickets que se abran en el futuro, y una vez contratado el personal
descrito en el Plan de Choque.
Impacto previsto para 2021
– Garantizar el derecho subjetivo sin recurrir a listas de espera.
– Aumento de 75.000 horas financiadas al Ayuntamiento de Logroño.
– Aplicando el aumento de n.º de horas más el aumento del precio/hora el impacto sería de 578.750,00 euros.
Hitos
Estudio de la demanda existente en el territorio y de su evolución en la situación de pandemia (previsión de que el
SAD aumente al estar en mejores circunstancias).
Indicadores de verificación
de cumplimiento
Este incremento se reflejará en los Convenios existentes con las EE.LL. para la financiación de programas:
– Incremento de horas financiadas.
– Aumento mínimo del 37,5% de horas ejecutadas.
cve: BOE-A-2021-15573
Verificable en https://www.boe.es
Acción n.º 4: Aumentar el número de horas financiadas en el SAD dirigido a personas dependientes. Convenio con el Ayuntamiento de Logroño
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117365
Objetivo 3. Introducir mejoras en los servicios y prestaciones para garantizar la
atención adecuada de las personas dependientes, preferiblemente mediante servicios
profesionales de calidad
Acción n.º 1: Equipamiento de red de centros residenciales de mayores y centros de día de titularidad pública de la Comunidad autónoma de La Rioja
Renovación de equipamientos actuales existentes en la red de centros públicos e incorporación de nuevos modelos
de asistencia favorecedores de la atención centrada en la persona y de la introducción de equipos innovadores que
Impacto previsto para 2021.
aumentan la comodidad y el confort de los usuarios en sus respectivas estancias, tanto en centros residenciales como
en centros de día, así ampliación de los recursos y equipamientos tradicionales existentes.
Hitos.
Tramitación del/los expedientes de contratación de los servicios y equipamientos.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
Incorporación y dotación de los equipos y materiales necesarios para cada recurso residencial o centro de día, así
como la impartición de la formación a los trabajadores de dichos centros necesaria para la puesta en marcha de los
proyectos innovadores (salas multisensoriales, cuidados sin ataduras y sistema enfermera/paciente).
Acción n.º 2: Incorporación al Sistema riojano para la Autonomía Personal y la Dependencia de nuevas plazas de atención residencial en recursos
especializados para personas con discapacidad, residencias. incremento sustancial del n.º de dispositivos, residencias y viviendas especializas, mediante
una atención centrada en la persona e integrada en entornos comunitarios
Impacto previsto para 2021
Reducción del 25% de la lista de espera en cada uno de los recursos especializados de Discapacidad Intelectual.
Hitos
Tramitación del/los expedientes de contratación del servicio.
Indicadores de verificación
de cumplimiento
% de reducción de la lista de espera de los diferentes recursos públicos especializados en discapacidad intelectual.
Acción n.º 3: Contratación Nuevo personal para el Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD):
– Personas de gestión de la Administración General (Grupo A2)
– Personas de Administración de la Administración General (Grupo C1)
– Reducción del tiempo de respuesta en las solicitudes de información y gestión en el SISSAD.
Impacto previsto para 2021. – Eliminación la lista de tickets actualmente abiertos (33, de los cuales 6 tiene impacto directo sobre la financiación) y
que obligan a la revisión individualizada y pormenorizada de aproximadamente 8.000 expedientes.
Hitos.
Tramitación del expediente de contratación del personal y paulatina respuesta a los tickets actualmente abiertos,
priorizando aquellos tickets que mayor impacto supongan sobre la financiación de la dependencia, pudiendo
constatarse su contestación, cierre o ulterior actuación en el propio SISAAD de conformidad con los mecanismos
actualizados.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Contestación a los tickets actualmente abiertos.
– Reducción del plazo de contestación a los tickets que se abran en el futuro, y una vez contratado el personal
descrito en el Plan de Choque.
Impacto previsto para 2021
– Garantizar el derecho subjetivo sin recurrir a listas de espera.
– Aumento de 75.000 horas financiadas al Ayuntamiento de Logroño.
– Aplicando el aumento de n.º de horas más el aumento del precio/hora el impacto sería de 578.750,00 euros.
Hitos
Estudio de la demanda existente en el territorio y de su evolución en la situación de pandemia (previsión de que el
SAD aumente al estar en mejores circunstancias).
Indicadores de verificación
de cumplimiento
Este incremento se reflejará en los Convenios existentes con las EE.LL. para la financiación de programas:
– Incremento de horas financiadas.
– Aumento mínimo del 37,5% de horas ejecutadas.
cve: BOE-A-2021-15573
Verificable en https://www.boe.es
Acción n.º 4: Aumentar el número de horas financiadas en el SAD dirigido a personas dependientes. Convenio con el Ayuntamiento de Logroño