III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2021-15572)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Galicia, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117352
ANEXO I
Al Convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma
de Galicia, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto
en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento
y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021
Se deberán cumplimentar tantas fichas como actuaciones se vayan a incorporar
como objetivos:
Objetivo 1.
Disminución de la lista de espera.
Acción n.º 1: Plan Especial de Atención a la Dependencia para activar como beneficiarios del SAAD a aquellas personas con derecho reconocido que no
están recibiendo de manera efectiva ningún recurso del sistema
Impacto previsto para 2021. Se estima que podría beneficiar a unas 5.000 personas con dependencia reconocida atendidas por el SAAD.
Hitos.
– Medida que se desarrollará junto con otro tipo de medidas de mejora, tanto estructurales como coyunturales, como
simplificación normativa, administrativa, nuevo modelo de citas de valoración, optimización de rutas de valoración.
– Envío de cartas informativas.
– Adaptación del sistema informático.
– Cambio de Programa Individual de Atención (PIA) de las personas que se acogen a esta medida.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Número de comunicaciones enviadas.
– Número de revisiones de Programa Individual de Atención (PIA) tramitadas.
Acción n.º 2: Mejora de las condiciones del Servicio de Ayuda en el Hogar: incremento en el número de atendidos y actualización del módulo económico
de financiación
– 1.000 nuevas incorporaciones de personas con dependencia al SAAD.
– 10.000 personas podrían ver incrementada su intensidad de atención.
Impacto previsto para 2021.
– 14.000 profesionales que podrán mejoradas sus condiciones laborales a través de la actualización del módulo
económico.
Hitos.
Tramitación de la modificación mediante Orden.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Número de horas de prestación efectiva de servicio financiadas.
– Importe liquidado en base a la prestación efectiva de servicio.
– Incremento de número de personas atendidas.
Acción n.º 3: Refuerzo de personal valorador y de gestión
Hitos.
–
–
–
–
Determinación de ubicación físico del personal de refuerzo.
Contratación de personal.
Formación de personal valorador.
Configuración de nuevos órganos de valoración.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
–
–
–
–
–
Número de personas contratadas.
Número de órganos de valoración.
Número de resoluciones de grado inicial y de revisión valorados.
Número de Programa Individual de Atención (PIA) y de revisión resueltos.
Número de personas atendidas a través del SAAD.
cve: BOE-A-2021-15572
Verificable en https://www.boe.es
– Se estima que unas 7.500 personas solicitantes de valoración inicial y unas 5.000 personas solicitantes de revisión
de su situación de dependencia podrán ser atendidas en un periodo de un año.
Impacto previsto para 2021.
– Además, unas 62.000 personas con dependencia atendidas verán mejorada la atención por poder adaptarse a las
cambiantes circunstancias personales y familiares debido a una mayor capacidad de gestión y tramitación.
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117352
ANEXO I
Al Convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma
de Galicia, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto
en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento
y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021
Se deberán cumplimentar tantas fichas como actuaciones se vayan a incorporar
como objetivos:
Objetivo 1.
Disminución de la lista de espera.
Acción n.º 1: Plan Especial de Atención a la Dependencia para activar como beneficiarios del SAAD a aquellas personas con derecho reconocido que no
están recibiendo de manera efectiva ningún recurso del sistema
Impacto previsto para 2021. Se estima que podría beneficiar a unas 5.000 personas con dependencia reconocida atendidas por el SAAD.
Hitos.
– Medida que se desarrollará junto con otro tipo de medidas de mejora, tanto estructurales como coyunturales, como
simplificación normativa, administrativa, nuevo modelo de citas de valoración, optimización de rutas de valoración.
– Envío de cartas informativas.
– Adaptación del sistema informático.
– Cambio de Programa Individual de Atención (PIA) de las personas que se acogen a esta medida.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Número de comunicaciones enviadas.
– Número de revisiones de Programa Individual de Atención (PIA) tramitadas.
Acción n.º 2: Mejora de las condiciones del Servicio de Ayuda en el Hogar: incremento en el número de atendidos y actualización del módulo económico
de financiación
– 1.000 nuevas incorporaciones de personas con dependencia al SAAD.
– 10.000 personas podrían ver incrementada su intensidad de atención.
Impacto previsto para 2021.
– 14.000 profesionales que podrán mejoradas sus condiciones laborales a través de la actualización del módulo
económico.
Hitos.
Tramitación de la modificación mediante Orden.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
– Número de horas de prestación efectiva de servicio financiadas.
– Importe liquidado en base a la prestación efectiva de servicio.
– Incremento de número de personas atendidas.
Acción n.º 3: Refuerzo de personal valorador y de gestión
Hitos.
–
–
–
–
Determinación de ubicación físico del personal de refuerzo.
Contratación de personal.
Formación de personal valorador.
Configuración de nuevos órganos de valoración.
Indicadores de verificación
de cumplimiento.
–
–
–
–
–
Número de personas contratadas.
Número de órganos de valoración.
Número de resoluciones de grado inicial y de revisión valorados.
Número de Programa Individual de Atención (PIA) y de revisión resueltos.
Número de personas atendidas a través del SAAD.
cve: BOE-A-2021-15572
Verificable en https://www.boe.es
– Se estima que unas 7.500 personas solicitantes de valoración inicial y unas 5.000 personas solicitantes de revisión
de su situación de dependencia podrán ser atendidas en un periodo de un año.
Impacto previsto para 2021.
– Además, unas 62.000 personas con dependencia atendidas verán mejorada la atención por poder adaptarse a las
cambiantes circunstancias personales y familiares debido a una mayor capacidad de gestión y tramitación.