III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-15564)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2021.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230

Sábado 25 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117157

Acción n.º 3: Revisión de los costes máximos de plazas objeto de concertación e atención a personas mayores y personas con discapacidad e n situación
de dependencia

Impacto previsto para 2021. Mejora de las condiciones laborales de profesionales de servicios a través de centros.
Hitos.

– Aprobación modificación presupuestaria.
– Resolución de revisión costes máximo plazas.
– Publicación BOJA.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

Resolución de revisión costes máximo plazas con al menos un incremento del 2,5%.

Objetivo 3. Introducir mejoras en los servicios y prestaciones para garantizar la
atención adecuada de las personas dependientes, preferiblemente mediante servicios
profesionales de calidad
Acción n.º 1: Incremento del número de plazas de atención residencial

Impacto previsto para 2021.

– Reducción lista de espera de asignación de plazas.
– Mayor adecuación de la oferta de plazas a las necesidades territoriales.

Hitos.

– Estudio y valoración de la distribución de plazas en la oferta del actual mapa de servicios.
– Gestión en el marco del Concierto social.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

N.º de plazas incrementadas según tipología y área de servicios sociales. Al menos un incremento de 150 plazas.

Acción n.º 2: Ampliación de los servicios de teleasistencia avanzada con apoyos complementarios

Impacto previsto para 2021. Incremento en la satisfacción de las personas usuarias del servicio de teleasistencia.

Hitos.






Adecuación de los sistemas para gestionar la ampliación de los servicios.
Adecuación de los modelos de resolución del servicio.
Difusión entre profesionales de la medida.
Compra dispositivos.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

N.º de personas beneficiarias de Teleasistencia avanzada con apoyos complementarios. Al menos 12.000 personas.

Acción n.º 3: Impulso de la asistencia personal

Hitos.

– Elaboración Plan de Difusión.
– Adaptación de contenidos divulgativos.
– Difusión entre profesionales de la medida.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

Puesta en marcha plan de medios de difusión.

Acción n.º 4: Mejora de la normativa autonómica sobre la acreditación de centros mediante la aprobación del reglamento de autorización administrativa,
declaración responsable, comunicación, acreditación y registro de entidades, centros y servicios sociales de Andalucía

Impacto previsto para 2021. Regulación de la acreditación.
Hitos.

– Elaboración Borrador del proyecto de decreto.
– Tramitación normativa.
– Publicación BOJA.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

Publicación BOJA.

cve: BOE-A-2021-15564
Verificable en https://www.boe.es

Impacto previsto para 2021. Incremento del número de personas beneficiarias de la prestación económica de asistencia personal.