III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-15576)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Nombre
Adquisición de vehículos adaptados para mejora de movilidad en los centros de la
Diputación de León.
Accesibilidad de la Red asistencial para personas mayores de la Diputación de
Salamanca.
Sec. III. Pág. 117449
Importe 2021
Importe 2022
Importe 2023
Importe total
288.000
144.000
109.652
541.652
66.803
66.803
33.413
167.019
100.000
100.000
Transporte accesible de personas de la residencia de mayores «La Fuencisla» de la
Diputación de Segovia.
Transporte accesible de las personas de la residencia «El Sotillo» de la Diputación de
Segovia.
Proyecto n.º 12.
120.000
120.000
Nombre del proyecto: Reforma de centros para promover la
accesibilidad. Línea: C22.l3
a) Descripción de la inversión: Todas las acciones propuestas en el presente
Proyecto pretenden potenciar la AUTONOMÍA PERSONAL entendida como la capacidad
que tiene una persona para decidir sobre su existencia en todos los planos, sin la
necesidad de la ayuda de terceras personas. Para ello es necesario proporcionar a las
personas con dificultades de movilidad, discapacidad motórica, cognitiva o sensorial,
unos apoyos especializados que les faciliten ese grado máximo posible de
independencia para adaptarse positivamente a su propio medio, ejercer sus derechos y
participar en su comunidad. En términos generales se trata de la capacidad de tomar
decisiones y participar de la sociedad sin ayuda de otro.
La inversión, por tanto, va dirigida a garantizar el acceso y disfrute a los centros y
servicios sociales y educativos, creando espacios accesibles a las personas con
dificultades de movilidad, discapacidad motórica, cognitiva o sensorial, mediante la
adaptación y mejora de los edificios, eliminando barreras arquitectónicas, instalando
sistemas de señalética y cartelería adaptados a las personas con dificultades en la
comunicación.
− Mejora de las condiciones de evacuación en caso de incendio y de accesibilidad
en la Residencia de Personas Mayores de Ponferrada (León).
− Accesibilidad de los centros de servicios sociales del Ayuntamiento de Ávila.
− Accesibilidad Centro Cívico «Río Vena» del Ayuntamiento de Burgos.
− Accesibilidad en espacios de servicios sociales del Ayuntamiento de Aranda de
Duero.
− Accesibilidad en centros servicios sociales del Ayuntamiento de León.
− Accesibilidad en centros escolares del Ayuntamiento de Ponferrada.
− Accesibilidad universal en centros del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
− Proyecto de accesibilidad universal en los edificios públicos de Servicios Sociales
«Un Ayuntamiento más comprensible para TOD@S» del Ayuntamiento de Palencia.
− Accesibilidad en edificios municipales del ayuntamiento de Salamanca.
− Instalación de bucles magnéticos en edificios municipales del Ayuntamiento de
Salamanca.
− Señalética accesible en edificios municipales y totems accesibles del
Ayuntamiento de Salamanca.
− Accesibilidad en colegios del ayuntamiento de Segovia.
− Accesibilidad Universal a edificios y servicios municipales en el ámbito de los
servicios sociales (señalización, información y comunicación) del Ayuntamiento de Soria.
− Accesibilidad en escuela municipal de danza del Ayuntamiento de Medina del
Campo.
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
b) Implementación de la inversión: Las acciones a desarrollar se realizan mediante
los siguientes subproyectos:
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Nombre
Adquisición de vehículos adaptados para mejora de movilidad en los centros de la
Diputación de León.
Accesibilidad de la Red asistencial para personas mayores de la Diputación de
Salamanca.
Sec. III. Pág. 117449
Importe 2021
Importe 2022
Importe 2023
Importe total
288.000
144.000
109.652
541.652
66.803
66.803
33.413
167.019
100.000
100.000
Transporte accesible de personas de la residencia de mayores «La Fuencisla» de la
Diputación de Segovia.
Transporte accesible de las personas de la residencia «El Sotillo» de la Diputación de
Segovia.
Proyecto n.º 12.
120.000
120.000
Nombre del proyecto: Reforma de centros para promover la
accesibilidad. Línea: C22.l3
a) Descripción de la inversión: Todas las acciones propuestas en el presente
Proyecto pretenden potenciar la AUTONOMÍA PERSONAL entendida como la capacidad
que tiene una persona para decidir sobre su existencia en todos los planos, sin la
necesidad de la ayuda de terceras personas. Para ello es necesario proporcionar a las
personas con dificultades de movilidad, discapacidad motórica, cognitiva o sensorial,
unos apoyos especializados que les faciliten ese grado máximo posible de
independencia para adaptarse positivamente a su propio medio, ejercer sus derechos y
participar en su comunidad. En términos generales se trata de la capacidad de tomar
decisiones y participar de la sociedad sin ayuda de otro.
La inversión, por tanto, va dirigida a garantizar el acceso y disfrute a los centros y
servicios sociales y educativos, creando espacios accesibles a las personas con
dificultades de movilidad, discapacidad motórica, cognitiva o sensorial, mediante la
adaptación y mejora de los edificios, eliminando barreras arquitectónicas, instalando
sistemas de señalética y cartelería adaptados a las personas con dificultades en la
comunicación.
− Mejora de las condiciones de evacuación en caso de incendio y de accesibilidad
en la Residencia de Personas Mayores de Ponferrada (León).
− Accesibilidad de los centros de servicios sociales del Ayuntamiento de Ávila.
− Accesibilidad Centro Cívico «Río Vena» del Ayuntamiento de Burgos.
− Accesibilidad en espacios de servicios sociales del Ayuntamiento de Aranda de
Duero.
− Accesibilidad en centros servicios sociales del Ayuntamiento de León.
− Accesibilidad en centros escolares del Ayuntamiento de Ponferrada.
− Accesibilidad universal en centros del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
− Proyecto de accesibilidad universal en los edificios públicos de Servicios Sociales
«Un Ayuntamiento más comprensible para TOD@S» del Ayuntamiento de Palencia.
− Accesibilidad en edificios municipales del ayuntamiento de Salamanca.
− Instalación de bucles magnéticos en edificios municipales del Ayuntamiento de
Salamanca.
− Señalética accesible en edificios municipales y totems accesibles del
Ayuntamiento de Salamanca.
− Accesibilidad en colegios del ayuntamiento de Segovia.
− Accesibilidad Universal a edificios y servicios municipales en el ámbito de los
servicios sociales (señalización, información y comunicación) del Ayuntamiento de Soria.
− Accesibilidad en escuela municipal de danza del Ayuntamiento de Medina del
Campo.
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
b) Implementación de la inversión: Las acciones a desarrollar se realizan mediante
los siguientes subproyectos: