III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-15576)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230

Sábado 25 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117430

ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma: Castilla y
León
Proyecto n.º 1. Nombre del proyecto: Mi Hogar. Nuevo modelo de atención y
desinstitucionalización de los cuidados de larga duración. Línea: C22.l1
a) Descripción de la inversión: Nueva construcción, remodelación y equipamiento
de centros residenciales públicos como complemento necesario para implantar el modelo
de atención integral y centrada en la persona en los centros residenciales,
convirtiéndoles en centros multiservicio, alineado con la política de la Unión Europea
para la desistitucionalización de los cuidados de larga duración y para hacer posible que
prevalezcan los valores europeos comunes sobre dignidad, igualdad y respeto por los
derechos humanos que deben servir de guía a nuestras sociedades para desarrollar
estructuras de cuidados sociales y ayuda adaptadas al siglo XXI.
Construcción y remodelación de edificios para personas sin hogar para la
implantación del modelo Housing First, que parte del derecho a la vivienda como
principio metodológico, que favorece en la persona la integración plena en el vecindario y
les permite el acceso a los servicios sanitarios, atención psicológica, programas de
desintoxicación, solicitud de prestaciones.
Los centros se convertirán en una plataforma de servicios de proximidad y de
cuidados personalizados de larga duración, tanto para los usuarios del entorno cercano
al centro como para personas en situación de dependencia y personas con discapacidad
o personas sin hogar, que vayan a residir en ellos. Con estas intervenciones se facilitará
a cada persona un domicilio permanente o temporal, que constará de un espacio privado
de vivienda unifamiliar con todos los elementos necesarios para el desarrollo de esta
actividad privada e íntima, que estará integrado en un espacio común de socialización,
denominado unidad de convivencia, dimensionado para un grupo de entre doce y
dieciséis residentes, con ambiente de hogar y escala familiar.
Este soporte de vivienda, se completará con un plan de apoyos personalizado que
integrará los apoyos informales y profesionales para el desarrollo de un Proyecto de Vida
en la comunidad que se desarrolle de acuerdo con los valores y decisiones del usuario,
promoviendo su autonomía y participación social activa.
Se aprovechará el emplazamiento urbano de los centros para que se produzca una
relación estrecha entre el centro y el barrio en el que esté ubicado, para que se garantice
la inclusión social de los usuarios con actividades comunitarias cotidianas y
significativas.
También es un modelo que se está implantando en los centros de día permitiendo a
las personas disfrutar de estos centros innovadores e integrados en la comunidad y
además permanecer en su domicilio.
Por otra parte se mejorarán las instalaciones y se incorporarán los avances
tecnológicos en los centros implantando redes WIFI que facilitarán la comunicación de
los residentes con sus familias así como el control de errantes.
b) Implementación de la inversión:
2021

2022

2023

Total

Construcción de la nueva Residencia de Personas Mayores y Centro de Día de
Ávila.

360.000,00

Remodelación e Implantación de unidades de convivencia dentro del nuevo
modelo de atención residencial en la Residencia de Personas Mayores Burgos I
de Burgos.

500.000,00

155.000,00

2.145.000,00

2.800.000,00

25.000,00

184.800,00

559.200,00

769.000,00

Remodelación y adaptación de la estructura residencial al nuevo modelo de
atención residencial en el C.A.M.P «Fuentes Blancas» de Burgos.

1.767.300,00 14.194.800,00 16.322.100,00

cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es

Actuación