III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2021-15571)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Galicia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117315
ANEXO II
Galicia
Relación de hitos a alcanzar por línea y semestre
Semestre
Hito
I1
2.º semestre
2021.
1) Adaptación de 100 plazas residenciales de centros públicos al nuevo modelo CLD; creación de 10 viviendas para
personas sin hogar o en exclusión residencial; publicación de la convocatoria de ayudas para poner en marcha los
proyectos de residencias y centros de día de las entidades sociales y firma de convenios con los ayuntamientos para
crear nuevos centros para mayores; 2) 500 usuarios con dispositivo de teleasistencia avanzada instalado.
I1
1.er semestre
2022.
1) Actuación finalizada sobre 300 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo CLD y 20
viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial; firma de convenios con los ayuntamientos que no se
hayan formalizado en 2021 e inicio de la compra de equipamiento para centros públicos destinado a cuidados de larga
duración; 2) 2.500 usuarios con dispositivo de teleasistencia avanzada instalado.
I1
2.º semestre
2022.
1) Actuación finalizada sobre 500 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo de CLD y 30
viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial; 2) 5.000 usuarios con dispositivo de teleasistencia
avanzada instalado y agilización del 40 % de la lista de espera para valoraciones de dependencia.
I1
1.er semestre
2023.
1) Actuación finalizada sobre 700 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo de CLD y 60
viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial; 2) 7.500 usuarios con dispositivo de teleasistencia
avanzada instalado.
2.º semestre
2023.
1) Actuación finalizada sobre 1.000 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo de CLD y
100 viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial. Finalización de la residencia de personas mayores
según el nuevo modelo asistencial y del equipamiento para centros públicos destinado a cuidados de larga duración;
2) 10.000 usuarios con dispositivo de teleasistencia avanzada instalado y elaboración de informe sobre las mejoras
realizadas en las valoraciones de dependencia (estado de la lista de espera, valoraciones anuales realizadas).
2.º semestre
2021.
1) Completada la modernización y renovación de flota de vehículos de centros residenciales y de atención diurna de
entidades de iniciativa social; 2) Adquirido el equipamiento de alta tecnología para la atención a la parálisis cerebral
en centros de referencia y validación y/o desarrollo de un software para rehabilitación; 3) identificación de espacios y
redacción de proyectos para centro cuidados intermedios y convocatoria de ayudas para crear casas del mayor en el
rural. 4) Captación de voluntarios para proyecto Talento intergeneracional; 5) Puesta en marcha del proyecto
«Generando Cultura de acogimiento» y adaptación de 24 plazas al nuevo modelo de cuidados de la infancia.
1.er semestre
2022.
1) Adquisición de dispositivos de firma biométrica para servicios sociales; 2) Puesta en funcionamiento del
Proyecto piloto «Programa de cuidados Puerta a Puerta» y compra de equipos necesarios y adaptación de espacios
en cinco residencias de la comunidad para el programa de rehabilitación; resolución de concursos y puesta en marcha
de rehabilitación/construcción espacios seleccionados para centro cuidados intermedios; 3) Puesta en marcha del
programa de Talento intergeneracional; 4) Inicio de las inversiones en modernización y humanización de PEF;
puesta en marcha del Centro de día itinerante en la primera provincia gallega y actuación finalizada sobre 74 plazas
residenciales adaptadas al nuevo modelo de cuidados de la infancia.
2.º semestre
2022.
1) Renovación de equipos informáticos y software para servicios sociales; 2) Puesta en funcionamiento del
Proyecto «Teléfono contra la soledad no deseada» y formación del personal; puesta en marcha del programa de
rehabilitación y finalización de la adaptación y rehabilitación de espacios para centro de cuidados intermedios; 3)
Puesta en marcha del Proyecto de tránsito a la vida adulta y emancipación en el rural y actuación finalizada sobre 149
plazas residenciales adaptadas al nuevo modelo de cuidados de la infancia.
1.er semestre
2023.
1) Finalizada la mejora del intercambio de información entre los sistemas sanitario y de servicios sociales; 2)
Presentación de un informe intermedio del Proyecto piloto «Programa de cuidados Puerta a Puerta»; 3) Evaluación
continuada de resultados del proyecto de rehabilitación virtual; dotación de los centros y puesta en marcha del
proyecto de centro de cuidados intermedios; 4) Adquisición de material informático para el proyecto InConecta; 5)
Extensión del Centro de día itinerante a dos provincias gallegas; actuación finalizada sobre 224 plazas residenciales
adaptadas al nuevo modelo de cuidados de la infancia y completada la modernización y digitalización de los centros
juveniles.
I1
I2
I2
I2
I2
cve: BOE-A-2021-15571
Verificable en https://www.boe.es
Línea de
inversión
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117315
ANEXO II
Galicia
Relación de hitos a alcanzar por línea y semestre
Semestre
Hito
I1
2.º semestre
2021.
1) Adaptación de 100 plazas residenciales de centros públicos al nuevo modelo CLD; creación de 10 viviendas para
personas sin hogar o en exclusión residencial; publicación de la convocatoria de ayudas para poner en marcha los
proyectos de residencias y centros de día de las entidades sociales y firma de convenios con los ayuntamientos para
crear nuevos centros para mayores; 2) 500 usuarios con dispositivo de teleasistencia avanzada instalado.
I1
1.er semestre
2022.
1) Actuación finalizada sobre 300 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo CLD y 20
viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial; firma de convenios con los ayuntamientos que no se
hayan formalizado en 2021 e inicio de la compra de equipamiento para centros públicos destinado a cuidados de larga
duración; 2) 2.500 usuarios con dispositivo de teleasistencia avanzada instalado.
I1
2.º semestre
2022.
1) Actuación finalizada sobre 500 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo de CLD y 30
viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial; 2) 5.000 usuarios con dispositivo de teleasistencia
avanzada instalado y agilización del 40 % de la lista de espera para valoraciones de dependencia.
I1
1.er semestre
2023.
1) Actuación finalizada sobre 700 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo de CLD y 60
viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial; 2) 7.500 usuarios con dispositivo de teleasistencia
avanzada instalado.
2.º semestre
2023.
1) Actuación finalizada sobre 1.000 plazas residenciales de centros públicos adaptadas al nuevo modelo de CLD y
100 viviendas para personas sin hogar o en exclusión residencial. Finalización de la residencia de personas mayores
según el nuevo modelo asistencial y del equipamiento para centros públicos destinado a cuidados de larga duración;
2) 10.000 usuarios con dispositivo de teleasistencia avanzada instalado y elaboración de informe sobre las mejoras
realizadas en las valoraciones de dependencia (estado de la lista de espera, valoraciones anuales realizadas).
2.º semestre
2021.
1) Completada la modernización y renovación de flota de vehículos de centros residenciales y de atención diurna de
entidades de iniciativa social; 2) Adquirido el equipamiento de alta tecnología para la atención a la parálisis cerebral
en centros de referencia y validación y/o desarrollo de un software para rehabilitación; 3) identificación de espacios y
redacción de proyectos para centro cuidados intermedios y convocatoria de ayudas para crear casas del mayor en el
rural. 4) Captación de voluntarios para proyecto Talento intergeneracional; 5) Puesta en marcha del proyecto
«Generando Cultura de acogimiento» y adaptación de 24 plazas al nuevo modelo de cuidados de la infancia.
1.er semestre
2022.
1) Adquisición de dispositivos de firma biométrica para servicios sociales; 2) Puesta en funcionamiento del
Proyecto piloto «Programa de cuidados Puerta a Puerta» y compra de equipos necesarios y adaptación de espacios
en cinco residencias de la comunidad para el programa de rehabilitación; resolución de concursos y puesta en marcha
de rehabilitación/construcción espacios seleccionados para centro cuidados intermedios; 3) Puesta en marcha del
programa de Talento intergeneracional; 4) Inicio de las inversiones en modernización y humanización de PEF;
puesta en marcha del Centro de día itinerante en la primera provincia gallega y actuación finalizada sobre 74 plazas
residenciales adaptadas al nuevo modelo de cuidados de la infancia.
2.º semestre
2022.
1) Renovación de equipos informáticos y software para servicios sociales; 2) Puesta en funcionamiento del
Proyecto «Teléfono contra la soledad no deseada» y formación del personal; puesta en marcha del programa de
rehabilitación y finalización de la adaptación y rehabilitación de espacios para centro de cuidados intermedios; 3)
Puesta en marcha del Proyecto de tránsito a la vida adulta y emancipación en el rural y actuación finalizada sobre 149
plazas residenciales adaptadas al nuevo modelo de cuidados de la infancia.
1.er semestre
2023.
1) Finalizada la mejora del intercambio de información entre los sistemas sanitario y de servicios sociales; 2)
Presentación de un informe intermedio del Proyecto piloto «Programa de cuidados Puerta a Puerta»; 3) Evaluación
continuada de resultados del proyecto de rehabilitación virtual; dotación de los centros y puesta en marcha del
proyecto de centro de cuidados intermedios; 4) Adquisición de material informático para el proyecto InConecta; 5)
Extensión del Centro de día itinerante a dos provincias gallegas; actuación finalizada sobre 224 plazas residenciales
adaptadas al nuevo modelo de cuidados de la infancia y completada la modernización y digitalización de los centros
juveniles.
I1
I2
I2
I2
I2
cve: BOE-A-2021-15571
Verificable en https://www.boe.es
Línea de
inversión