III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2021-15569)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230

Sábado 25 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 117250

ANEXO III
Descripción de los proyectos a desarrollar por la Comunidad Autónoma: CastillaLa Mancha

a) Descripción de la
inversión.

Mejora de infraestructuras y equipamientos en la red de centros para cuidados de larga duración

Línea: C22.I1

A través de este proyecto se impulsará el proceso de transformación del modelo residencial, en el marco de la nueva
normativa de regulación que se está elaborando en Castilla-La Mancha y la ya actualizada, en discapacidad.
Con ello se pretende reformar y mejorar los equipamientos e infraestructuras de los centros residenciales de personas
en situación de dependencia (mayores y discapacidad) y reorganizarlos en unidades de convivencia conectadas con
el entorno comunitario; reforzando el modelo ya existente en el ámbito de la discapacidad y haciendo los centros más
polivalentes, especialmente en las zonas en las que existe menos población, de modo que se puedan convertir en
centros multiservicios (atención diurna, nocturna, centros día, etc.) que garanticen su sostenibilidad y la rentabilización
de los equipamientos infraestructuras y los recursos humanos y se mejore la eficiencia reduciendo las ratios de coste.
Con todo ello se mejorará la calidad de los servicios (presenciales y digitales) y la manera en que se organizan, así
como en la forma de intervenir y atender a las personas que será más integral y conectado con la comunidad.
Las actuaciones se dirigirán a dos tipos de centros: aquellos que son de titularidad pública, concertada y los que son
de titularidad municipal; de este modo se facilitará la participación de los municipios en la gestión de estos fondos y a
capilaridad en su uso, dado que llegarán a toda la región incluido aquellas zonas en las que hay menos densidad
demográfica y más despoblación.
La inversión se centrará en tres tipos de actuaciones:
– Inversiones en infraestructuras para la remodelación de centros residenciales existentes y la construcción de
nuevos centros de carácter residencial, orientadas a la creación de unidades de convivencia que permitan mejorar la
calidad de vida y el trato personalizado, la eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la eficiencia energética.
La inversión se ejecutará actuando directamente en el conjunto de centros de titularidad pública de la Junta de
Comunidades de Castilla La Mancha, y mediante convocatoria de ayudas en los centros que son de titularidad de
entidades privadas y locales.
– Inversiones en infraestructuras para la creación de nuevos centros de día para la atención especializada de
personas con deterioro cognitivo en varias provincias, favoreciendo la atención de proximidad a personas con
necesidades de atención especializada.
– Inversiones en equipamiento tecnológico y técnico que fomente la autonomía y la conexión social de las personas
usuarias de la red de centros residenciales y de día, incluyendo la incorporación de tecnologías terapéuticas al
servicio de los cuidados y la dotación de tecnologías para uso de las personas usuarias en centros residenciales y de
día.
La inversión se ejecutará actuando directamente en el conjunto de centros de titularidad pública de la Junta de
Comunidades de Castilla La Mancha, y mediante convocatoria de ayudas en los centros que son de titularidad de
entidades privadas y locales.
Adicionalmente será necesaria la capacitación a profesionales y personas usuarias en competencias tecnológicas
para favorecer el uso de los equipamientos mecánicos y técnicos y para adaptarse al nuevo modelo de cuidados.

cve: BOE-A-2021-15569
Verificable en https://www.boe.es

Proyecto n.º: 1