II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-15386)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Universidad de Alicante, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 115970
Tras el acto de presentación, la Comisión hará públicos en Sede electrónica y en el
tablón de anuncios de los locales dónde desarrolle sus actuaciones, si ha sido de forma
presencial, los acuerdos adoptados en dicha sesión.
En el caso de que en la plaza haya un único aspirante admitido, la prueba podrá
comenzar a continuación del acto de presentación.
8.3 Prueba. Todas las pruebas se realizarán en sesión pública y tendrán carácter
obligatorio.
Cuando la plaza convocada tenga un perfil lingüístico, el desarrollo de la prueba
podrá realizarse conforme al mismo.
El desarrollo de las pruebas podrá realizarse en forma no presencial tanto de los
integrantes de la Comisión de Selección como de las personas aspirantes. En este caso,
el desarrollo del proceso se realizará mediante una videoconferencia grupal en la que
todos los asistentes puedan interactuar, garantizando que tanto las exposiciones orales
de todas las personas aspirantes, como las preguntas, aclaraciones y debate que solicite
la Comisión se puedan realizar.
Los concursos de acceso a plazas de Profesor y Profesora Titular de Universidad
constarán de una prueba dividida en dos partes. La primera parte comprenderá la
exposición oral de sus méritos e historial académico, docente e investigador, así como
de su proyecto docente e investigador. El proyecto docente deberá incluir, en todo caso,
el programa de una o varias asignaturas de materias básicas u obligatorias de planes de
estudio vigentes en la Universidad de Alicante, y deberá hacer referencia expresa a la
planificación y los recursos docentes empleados. Para el desarrollo de esta parte las o
los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de sesenta minutos. Seguidamente, la
Comisión podrá realizar preguntas, solicitar aclaraciones y debatir con la o el
concursante todos aquellos aspectos que estime relevantes durante un tiempo máximo
de noventa minutos.
La segunda parte de la prueba, consistirá en la exposición oral de uno de los temas
contenidos en el proyecto docente presentado, para lo que la o el concursante
proporcionará previamente a la presidencia de la Comisión una relación de tres temas de
los que, por sorteo, se elegirá uno para ser expuesto. Dispondrá para la realización de
esta prueba de un tiempo máximo de sesenta minutos. Finalizada la exposición, la
Comisión podrá realizar preguntas, solicitar aclaraciones y debatir con la o el
concursante todos aquellos aspectos que estime relevantes durante un tiempo máximo
de noventa minutos.
Finalizada la prueba, la Comisión o cada integrante, emitirá una valoración razonada
sobre cada concursante, ajustada a cada uno de los criterios generales y específicos de
valoración previamente establecidos, en la que se valorará el historial académico,
docente e investigador, el proyecto docente e investigador, así como las capacidades
para la exposición y debate ante la Comisión demostradas en la prueba. A la vista de los
informes, la Comisión efectuará una propuesta motivada de provisión, que deberá ser
aprobada por, al menos, tres votos a favor.
Propuesta de provisión y Reclamaciones
9.1 La Comisión elevará a la Rectora, motivadamente y con carácter vinculante, la
propuesta de provisión de la plaza, que deberá incluir la evaluación de cada concursante
desglosada por cada uno de los aspectos evaluados. Dicha propuesta se publicará en
sede electrónica y en la página web del Servicio de Selección y Formación.
9.2 El proceso podrá concluir con la propuesta de la Comisión de no proveer la
plaza convocada.
9.3 El tiempo transcurrido entre la publicación de la convocatoria de concurso de
acceso y la resolución del mismo no podrá exceder de seis meses.
9.4 Contra las propuestas de las Comisiones de los concursos de acceso se podrá
presentar reclamación ante la Rectora en el plazo máximo de 10 días hábiles, a contar
desde el día siguiente a su publicación.
cve: BOE-A-2021-15386
Verificable en https://www.boe.es
9.ª
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 115970
Tras el acto de presentación, la Comisión hará públicos en Sede electrónica y en el
tablón de anuncios de los locales dónde desarrolle sus actuaciones, si ha sido de forma
presencial, los acuerdos adoptados en dicha sesión.
En el caso de que en la plaza haya un único aspirante admitido, la prueba podrá
comenzar a continuación del acto de presentación.
8.3 Prueba. Todas las pruebas se realizarán en sesión pública y tendrán carácter
obligatorio.
Cuando la plaza convocada tenga un perfil lingüístico, el desarrollo de la prueba
podrá realizarse conforme al mismo.
El desarrollo de las pruebas podrá realizarse en forma no presencial tanto de los
integrantes de la Comisión de Selección como de las personas aspirantes. En este caso,
el desarrollo del proceso se realizará mediante una videoconferencia grupal en la que
todos los asistentes puedan interactuar, garantizando que tanto las exposiciones orales
de todas las personas aspirantes, como las preguntas, aclaraciones y debate que solicite
la Comisión se puedan realizar.
Los concursos de acceso a plazas de Profesor y Profesora Titular de Universidad
constarán de una prueba dividida en dos partes. La primera parte comprenderá la
exposición oral de sus méritos e historial académico, docente e investigador, así como
de su proyecto docente e investigador. El proyecto docente deberá incluir, en todo caso,
el programa de una o varias asignaturas de materias básicas u obligatorias de planes de
estudio vigentes en la Universidad de Alicante, y deberá hacer referencia expresa a la
planificación y los recursos docentes empleados. Para el desarrollo de esta parte las o
los candidatos dispondrán de un tiempo máximo de sesenta minutos. Seguidamente, la
Comisión podrá realizar preguntas, solicitar aclaraciones y debatir con la o el
concursante todos aquellos aspectos que estime relevantes durante un tiempo máximo
de noventa minutos.
La segunda parte de la prueba, consistirá en la exposición oral de uno de los temas
contenidos en el proyecto docente presentado, para lo que la o el concursante
proporcionará previamente a la presidencia de la Comisión una relación de tres temas de
los que, por sorteo, se elegirá uno para ser expuesto. Dispondrá para la realización de
esta prueba de un tiempo máximo de sesenta minutos. Finalizada la exposición, la
Comisión podrá realizar preguntas, solicitar aclaraciones y debatir con la o el
concursante todos aquellos aspectos que estime relevantes durante un tiempo máximo
de noventa minutos.
Finalizada la prueba, la Comisión o cada integrante, emitirá una valoración razonada
sobre cada concursante, ajustada a cada uno de los criterios generales y específicos de
valoración previamente establecidos, en la que se valorará el historial académico,
docente e investigador, el proyecto docente e investigador, así como las capacidades
para la exposición y debate ante la Comisión demostradas en la prueba. A la vista de los
informes, la Comisión efectuará una propuesta motivada de provisión, que deberá ser
aprobada por, al menos, tres votos a favor.
Propuesta de provisión y Reclamaciones
9.1 La Comisión elevará a la Rectora, motivadamente y con carácter vinculante, la
propuesta de provisión de la plaza, que deberá incluir la evaluación de cada concursante
desglosada por cada uno de los aspectos evaluados. Dicha propuesta se publicará en
sede electrónica y en la página web del Servicio de Selección y Formación.
9.2 El proceso podrá concluir con la propuesta de la Comisión de no proveer la
plaza convocada.
9.3 El tiempo transcurrido entre la publicación de la convocatoria de concurso de
acceso y la resolución del mismo no podrá exceder de seis meses.
9.4 Contra las propuestas de las Comisiones de los concursos de acceso se podrá
presentar reclamación ante la Rectora en el plazo máximo de 10 días hábiles, a contar
desde el día siguiente a su publicación.
cve: BOE-A-2021-15386
Verificable en https://www.boe.es
9.ª