III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-15397)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la digitalización del sistema educativo, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 19 "Plan Nacional de Capacidades Digitales" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 116077
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
15397
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de
Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de
Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de
distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por
Comunidades Autónomas destinados al Programa para la digitalización del
sistema educativo, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del
componente 19 «Plan Nacional de Capacidades Digitales» del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia.
La Conferencia Sectorial de Educación, en su reunión de 21 de julio de 2021, ha
aprobado el Acuerdo por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los
criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados
al Programa para la digitalización del sistema educativo, en el ejercicio
presupuestario 2021, en el marco del componente 19 «Plan nacional de capacidades
digitales» del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), por importe
de 989.185.000,00 euros.
Para general conocimiento, esta Secretaría de Estado de Educación dispone la
publicación del citado Acuerdo como Anexo a la presente Resolución.
Madrid, 10 de septiembre de 2021.–El Secretario de Estado de Educación, Alejandro
Tiana Ferrer.
ANEXO
El nuevo instrumento financiero Next Generation EU, aprobado en 2020 por el
Consejo Europeo, incluye, como elemento central, un Mecanismo para la Recuperación
y la Resiliencia (MRR) cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados
Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se
promueven las prioridades ecológicas y digitales de la Unión.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se convierte en uno de los
referentes básicos para la planificación y desarrollo de las actuaciones que acometerá el
Ministerio de Educación y Formación Profesional en los próximos años; el plan permitirá
implementar un conjunto de acciones que contribuirán de forma eficaz a promover el
impulso de la educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de
capacidades.
En este sentido, desde el Ministerio se han diseñado proyectos de reformas e
inversiones dirigidas al refuerzo del capital humano que es fundamental para que el Plan
de inversiones y reformas tenga el impacto deseado, tanto en la generación de actividad
a corto plazo, como en el refuerzo estructural de la economía y las nuevas oportunidades
laborales a medio y largo plazo.
Dentro de las políticas palanca del Plan de Recuperación, concretamente en la
palanca VII, referida a la educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de
capacidades, se incluye el Componente 19: Plan Nacional de Competencias Digitales
cve: BOE-A-2021-15397
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo de 21 de julio de 2021, de la Conferencia Sectorial de Educación, por el que
se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los
créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la
digitalización del sistema educativo, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco
del componente 19 «Plan nacional de capacidades digitales» del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR), por importe de 989.185.000,00 euros
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 116077
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
15397
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de
Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de
Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de
distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por
Comunidades Autónomas destinados al Programa para la digitalización del
sistema educativo, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del
componente 19 «Plan Nacional de Capacidades Digitales» del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia.
La Conferencia Sectorial de Educación, en su reunión de 21 de julio de 2021, ha
aprobado el Acuerdo por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los
criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados
al Programa para la digitalización del sistema educativo, en el ejercicio
presupuestario 2021, en el marco del componente 19 «Plan nacional de capacidades
digitales» del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), por importe
de 989.185.000,00 euros.
Para general conocimiento, esta Secretaría de Estado de Educación dispone la
publicación del citado Acuerdo como Anexo a la presente Resolución.
Madrid, 10 de septiembre de 2021.–El Secretario de Estado de Educación, Alejandro
Tiana Ferrer.
ANEXO
El nuevo instrumento financiero Next Generation EU, aprobado en 2020 por el
Consejo Europeo, incluye, como elemento central, un Mecanismo para la Recuperación
y la Resiliencia (MRR) cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados
Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se
promueven las prioridades ecológicas y digitales de la Unión.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se convierte en uno de los
referentes básicos para la planificación y desarrollo de las actuaciones que acometerá el
Ministerio de Educación y Formación Profesional en los próximos años; el plan permitirá
implementar un conjunto de acciones que contribuirán de forma eficaz a promover el
impulso de la educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de
capacidades.
En este sentido, desde el Ministerio se han diseñado proyectos de reformas e
inversiones dirigidas al refuerzo del capital humano que es fundamental para que el Plan
de inversiones y reformas tenga el impacto deseado, tanto en la generación de actividad
a corto plazo, como en el refuerzo estructural de la economía y las nuevas oportunidades
laborales a medio y largo plazo.
Dentro de las políticas palanca del Plan de Recuperación, concretamente en la
palanca VII, referida a la educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de
capacidades, se incluye el Componente 19: Plan Nacional de Competencias Digitales
cve: BOE-A-2021-15397
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo de 21 de julio de 2021, de la Conferencia Sectorial de Educación, por el que
se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los
créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la
digitalización del sistema educativo, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco
del componente 19 «Plan nacional de capacidades digitales» del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR), por importe de 989.185.000,00 euros