III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2021-15432)
Orden APA/995/2021, de 6 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el Cuadragésimo Segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
105 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 116349
En algunos casos, para completar la serie exigida de diez años, ha sido necesario
reconstruir aquellas series que estuvieran incompletas.
La reconstrucción de las series incompletas se ha efectuado asignando un
rendimiento a las campañas sin información, en función de los rendimientos zonales
corregidos por un factor de serie y un coeficiente productor cuyo valor depende de los
datos propios del viticultor comparados con los de su zona.
Estos rendimientos zonales se fijan según la localización de la explotación de la que
es titular el viticultor y se han calculado a nivel de comarca, siempre que en dicha
comarca o la provincia se tuviera información de al menos 100 parcelas. En caso de no
alcanzarse este número de parcelas, se ha mantenido el rendimiento zonal utilizado para
el relleno de la serie en la actualización de ésta llevada a término en la elaboración de la
base de datos de partida (Base de Datos Plan 2018).
Además, se han corregido los rendimientos atípicos, para aquellos años con datos
reconstruidos, considerando como tales todos aquellos que superaran la media del
rendimiento zonal más dos veces su desviación típica.
4.
Cálculo de rendimientos por explotación.
El cálculo del rendimiento por explotación, para cada cultivo, se ha fijado en función
de la media de las cosechas 2015 a 2019, ambas inclusive.
Una vez calculados los rendimientos por explotación, obtenidos por viticultor y
cultivo, se ha empleado un redondeo del mismo a 0-50 kg. El rendimiento máximo por
explotación es de 14.000 kg/ha.
ANEXO V
Rendimientos de referencia
1
2
Provincia
Araba/Álava.
Albacete.
Cód.
Comarca
Blanca (kg/ha)
Tinta (kg/ha)
Comarca
Regadío Secano Regadío Secano
1
Cantábrica.
6.100
6.100
5.500
5.500
2
Estribaciones
Gorbea.
6.100
6.100
5.500
5.500
3
Valles Alaveses.
6.100
6.100
5.500
5.500
4
Llanada Alavesa.
6.100
6.100
5.500
5.500
5
Montaña Alavesa.
6.100
6.100
5.500
5.500
6
Rioja Alavesa.
8.050
7.900
6.900
6.750
1
Mancha.
9.050
5.350
8.300
4.800
2
Manchuela.
7.750
5.200
7.450
4.450
3
Sierra Alcaraz.
5.850
2.950
4.550
2.300
4
Centro.
7.550
5.100
6.050
4.050
5
Almansa.
6.650
4.450
6.000
3.950
6
Sierra Segura.
5.850
2.950
4.550
2.300
7
Hellín.
7.650
4.000
6.200
3.200
cve: BOE-A-2021-15432
Verificable en https://www.boe.es
Cód.
Prov.
Núm. 228
Jueves 23 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 116349
En algunos casos, para completar la serie exigida de diez años, ha sido necesario
reconstruir aquellas series que estuvieran incompletas.
La reconstrucción de las series incompletas se ha efectuado asignando un
rendimiento a las campañas sin información, en función de los rendimientos zonales
corregidos por un factor de serie y un coeficiente productor cuyo valor depende de los
datos propios del viticultor comparados con los de su zona.
Estos rendimientos zonales se fijan según la localización de la explotación de la que
es titular el viticultor y se han calculado a nivel de comarca, siempre que en dicha
comarca o la provincia se tuviera información de al menos 100 parcelas. En caso de no
alcanzarse este número de parcelas, se ha mantenido el rendimiento zonal utilizado para
el relleno de la serie en la actualización de ésta llevada a término en la elaboración de la
base de datos de partida (Base de Datos Plan 2018).
Además, se han corregido los rendimientos atípicos, para aquellos años con datos
reconstruidos, considerando como tales todos aquellos que superaran la media del
rendimiento zonal más dos veces su desviación típica.
4.
Cálculo de rendimientos por explotación.
El cálculo del rendimiento por explotación, para cada cultivo, se ha fijado en función
de la media de las cosechas 2015 a 2019, ambas inclusive.
Una vez calculados los rendimientos por explotación, obtenidos por viticultor y
cultivo, se ha empleado un redondeo del mismo a 0-50 kg. El rendimiento máximo por
explotación es de 14.000 kg/ha.
ANEXO V
Rendimientos de referencia
1
2
Provincia
Araba/Álava.
Albacete.
Cód.
Comarca
Blanca (kg/ha)
Tinta (kg/ha)
Comarca
Regadío Secano Regadío Secano
1
Cantábrica.
6.100
6.100
5.500
5.500
2
Estribaciones
Gorbea.
6.100
6.100
5.500
5.500
3
Valles Alaveses.
6.100
6.100
5.500
5.500
4
Llanada Alavesa.
6.100
6.100
5.500
5.500
5
Montaña Alavesa.
6.100
6.100
5.500
5.500
6
Rioja Alavesa.
8.050
7.900
6.900
6.750
1
Mancha.
9.050
5.350
8.300
4.800
2
Manchuela.
7.750
5.200
7.450
4.450
3
Sierra Alcaraz.
5.850
2.950
4.550
2.300
4
Centro.
7.550
5.100
6.050
4.050
5
Almansa.
6.650
4.450
6.000
3.950
6
Sierra Segura.
5.850
2.950
4.550
2.300
7
Hellín.
7.650
4.000
6.200
3.200
cve: BOE-A-2021-15432
Verificable en https://www.boe.es
Cód.
Prov.