II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil. (BOE-A-2021-15329)
Resolución de 16 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 115567
106. Convenio de Atenas relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por
mar (PAL), 1974, y Protocolo de 2002 al Convenio. Reglamento (CE) n.° 392/2009 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, sobre la responsabilidad de
los transportistas de pasajeros por mar en caso de accidente. Real Decreto 270/2013,
de 19 de abril, sobre el certificado del seguro o la garantía financiera de la
responsabilidad civil en el transporte de pasajeros por mar en caso de accidente.
107. Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil nacida de daños debidos
a Contaminación por Hidrocarburos (CLC), 1992. Real Decreto 1892/2004, de 10 de
septiembre, por el que se dictan normas para la ejecución del Convenio Internacional
sobre la Responsabilidad Civil derivada de daños debidos a la contaminación de las
aguas del mar por hidrocarburos. Convenio internacional sobre la constitución de un
fondo internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por
hidrocarburos (FUND), 1992. Protocolo de 2003 relativo al Convenio Internacional sobre
la constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de daños debidos a
contaminación por hidrocarburos, 1992.
108. Convenio Internacional sobre responsabilidad civil nacida de daños debidos a
contaminación por hidrocarburos para combustible de los buques (BUNKERS), 2001.
Real Decreto 1795/2008, de 3 de noviembre, por el que se dictan normas sobre la
cobertura de la responsabilidad civil por daños causados por la contaminación de los
hidrocarburos para combustible de los buques.
109. Convenio sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de
derecho marítimo (LLMC), 1976 y Protocolo de 1996 al Convenio. Real
Decreto 1616/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el seguro de los
propietarios de los buques civiles para reclamaciones de derecho marítimo.
Epígrafe III: Materias técnicas
1. Registro de Buques: regulación y procedimientos. Registro Ordinario y Registro
Especial. Procedimientos generales de abanderamiento y registro: Nuevas
construcciones, importaciones temporales y definitivas de buques. Procedimientos
especiales de baja registral: exportaciones temporales y definitivas de buques.
Regímenes singularizados de abanderamiento y matriculación de embarcaciones de
recreo lista séptima, motos náuticas y embarcaciones de alta velocidad.
2. Despacho de buques: documentación y formalización de los despachos de
buques, de los enroles y desenroles. Repercusión en el despacho. Efectos del Despacho
de buques en las demás actuaciones llevadas a cabo por las Capitanías Marítimas.
3. Inspección de buques y embarcaciones: La función inspectora por el Estado de
Bandera. Código de Gestión de la Seguridad (IGS): Auditorías. Código internacional para
la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (PBIP): Verificaciones.
4. La función inspectora por el Estado Rector del Puerto: Procedimientos del
Memorándum de Paris (MOU).
5. Manual Internacional OMI-OACI de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de
Búsqueda y Salvamento (IAMSAR 1999). Objeto. Principios aplicables a la coordinación de
búsqueda y salvamento. Técnicas y operaciones de búsqueda. Planificación y operaciones
de búsqueda. Ayuda de emergencia diferente de la búsqueda y salvamento. Conclusión de
las operaciones SAR. Métodos y procedimientos de comunicaciones para búsqueda y
salvamento. Sistema de notificación para buques. Toma de conocimiento y acción inicial.
Coordinación SAR. Prestación de auxilio. Coordinación en el lugar del siniestro.
Emergencias a bordo. Otros elementos de búsqueda y salvamento: el Código marítimo de
identificación a fines de búsqueda y salvamento (código MAREC) y el Formato normalizado
de notificación de contingencias a fines de búsqueda y salvamento (SITREP).
6. Tripulaciones mínimas. Determinación de las tripulaciones mínimas de seguridad
en los buques españoles. Criterios, procedimientos y directrices para la elaboración de
informes de tripulaciones y en la asignación de las mismas. Régimen regulatorio sobre
jornadas especiales de trabajo, en lo relativo al trabajo en la mar.
cve: BOE-A-2021-15329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 115567
106. Convenio de Atenas relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por
mar (PAL), 1974, y Protocolo de 2002 al Convenio. Reglamento (CE) n.° 392/2009 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, sobre la responsabilidad de
los transportistas de pasajeros por mar en caso de accidente. Real Decreto 270/2013,
de 19 de abril, sobre el certificado del seguro o la garantía financiera de la
responsabilidad civil en el transporte de pasajeros por mar en caso de accidente.
107. Convenio Internacional sobre Responsabilidad Civil nacida de daños debidos
a Contaminación por Hidrocarburos (CLC), 1992. Real Decreto 1892/2004, de 10 de
septiembre, por el que se dictan normas para la ejecución del Convenio Internacional
sobre la Responsabilidad Civil derivada de daños debidos a la contaminación de las
aguas del mar por hidrocarburos. Convenio internacional sobre la constitución de un
fondo internacional de indemnización de daños debidos a contaminación por
hidrocarburos (FUND), 1992. Protocolo de 2003 relativo al Convenio Internacional sobre
la constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de daños debidos a
contaminación por hidrocarburos, 1992.
108. Convenio Internacional sobre responsabilidad civil nacida de daños debidos a
contaminación por hidrocarburos para combustible de los buques (BUNKERS), 2001.
Real Decreto 1795/2008, de 3 de noviembre, por el que se dictan normas sobre la
cobertura de la responsabilidad civil por daños causados por la contaminación de los
hidrocarburos para combustible de los buques.
109. Convenio sobre limitación de la responsabilidad nacida de reclamaciones de
derecho marítimo (LLMC), 1976 y Protocolo de 1996 al Convenio. Real
Decreto 1616/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el seguro de los
propietarios de los buques civiles para reclamaciones de derecho marítimo.
Epígrafe III: Materias técnicas
1. Registro de Buques: regulación y procedimientos. Registro Ordinario y Registro
Especial. Procedimientos generales de abanderamiento y registro: Nuevas
construcciones, importaciones temporales y definitivas de buques. Procedimientos
especiales de baja registral: exportaciones temporales y definitivas de buques.
Regímenes singularizados de abanderamiento y matriculación de embarcaciones de
recreo lista séptima, motos náuticas y embarcaciones de alta velocidad.
2. Despacho de buques: documentación y formalización de los despachos de
buques, de los enroles y desenroles. Repercusión en el despacho. Efectos del Despacho
de buques en las demás actuaciones llevadas a cabo por las Capitanías Marítimas.
3. Inspección de buques y embarcaciones: La función inspectora por el Estado de
Bandera. Código de Gestión de la Seguridad (IGS): Auditorías. Código internacional para
la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (PBIP): Verificaciones.
4. La función inspectora por el Estado Rector del Puerto: Procedimientos del
Memorándum de Paris (MOU).
5. Manual Internacional OMI-OACI de los Servicios Aeronáuticos y Marítimos de
Búsqueda y Salvamento (IAMSAR 1999). Objeto. Principios aplicables a la coordinación de
búsqueda y salvamento. Técnicas y operaciones de búsqueda. Planificación y operaciones
de búsqueda. Ayuda de emergencia diferente de la búsqueda y salvamento. Conclusión de
las operaciones SAR. Métodos y procedimientos de comunicaciones para búsqueda y
salvamento. Sistema de notificación para buques. Toma de conocimiento y acción inicial.
Coordinación SAR. Prestación de auxilio. Coordinación en el lugar del siniestro.
Emergencias a bordo. Otros elementos de búsqueda y salvamento: el Código marítimo de
identificación a fines de búsqueda y salvamento (código MAREC) y el Formato normalizado
de notificación de contingencias a fines de búsqueda y salvamento (SITREP).
6. Tripulaciones mínimas. Determinación de las tripulaciones mínimas de seguridad
en los buques españoles. Criterios, procedimientos y directrices para la elaboración de
informes de tripulaciones y en la asignación de las mismas. Régimen regulatorio sobre
jornadas especiales de trabajo, en lo relativo al trabajo en la mar.
cve: BOE-A-2021-15329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227