III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-15334)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Agencia EFE, SAU, S.M.E., para la realización de actividades conjuntas.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 227
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 115637
II. Que, para el cumplimiento de sus fines, el IC cuenta con una amplia red de
centros en el exterior de España, teniendo presencia en los cinco continentes.
III. Que la Agencia EFE, S.A.U., S.M.E. (en adelante, EFE) fue constituida el 3 de
enero de 1939 e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 921 General, 459 de
la Sección 3.ª, folios 2 y 12, hoja n.º 2962, inscripción 1.ª, está dedicada
fundamentalmente a obtener y distribuir información española e internacional, y que está
declarada unipersonal según consta en la escritura otorgada el 23 de febrero de 1999,
ante el notario de Madrid D. Enrique Franch Valverde, con el número 547 de su
protocolo, debidamente inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.
IV. Que EFE es la primera agencia de noticias en español del mundo y una de las
más importantes agencias internacionales, que difunde la imagen y la cultura de España
en el mundo, siendo uno de sus objetivos fomentar el buen uso del idioma en los medios
de comunicación.
V. Que el IC y EFE han firmado un protocolo general de actuación con fecha 16 de
julio de 2021 para expresar su voluntad de aunar esfuerzos aprovechando sus
respectivas ventajas comparativas, para trabajar de modo sinérgico y colaborar en
ámbitos de interés común.
VI. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, el presente acuerdo ha sido informado favorablemente por el servicio
jurídico del IC.
VII. Que el presente Convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2.c) de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, con fecha 2 de agosto
de 2021.
De acuerdo con lo anterior, ambas partes deciden formalizar el presente Convenio,
de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos que regularán las
iniciativas y acciones del Instituto Cervantes y de EFE con el propósito común de
promover y difundir el idioma y la cultura española, y específicamente, las condiciones
en que cada parte pondrá a disposición de la otra determinados recursos propios, como
accesos a bases de datos y recursos en línea, servicios o espacios, durante la vigencia
del presente Convenio.
Segunda.
Compromisos de EFE.
– Un acceso a EFEDATA, bases de datos de EFE, en cada centro del IC en el
exterior y en su sede central en Madrid, desde donde se podrán consultar las bases de
noticias, biográficas y documentales de la Agencia desde 1988 hasta la actualidad.
Incluye más de 4.000 documentos periodísticos; 12 millones de noticias de los últimos 22
años; más de 24.000 biografías; la historia de aproximadamente 400 entidades y
efemérides.
– Un servicio de noticias de información cultural, formado por una selección de las
noticias culturales que integran los diferentes servicios informativos de EFE, que el IC
podrá incluir en su página web sin coste alguno.
– Un acceso en línea a la AGENDA DIGITAL MUNDIAL que recopila información de
los acontecimientos previstos de todo orden.
– Acceso a la previsualización del archivo gráfico.
cve: BOE-A-2021-15334
Verificable en https://www.boe.es
Para el cumplimiento de lo establecido en la cláusula anterior, EFE pondrá a
disposición del IC, de forma gratuita, durante la vigencia del presente Convenio:
Núm. 227
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 115637
II. Que, para el cumplimiento de sus fines, el IC cuenta con una amplia red de
centros en el exterior de España, teniendo presencia en los cinco continentes.
III. Que la Agencia EFE, S.A.U., S.M.E. (en adelante, EFE) fue constituida el 3 de
enero de 1939 e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 921 General, 459 de
la Sección 3.ª, folios 2 y 12, hoja n.º 2962, inscripción 1.ª, está dedicada
fundamentalmente a obtener y distribuir información española e internacional, y que está
declarada unipersonal según consta en la escritura otorgada el 23 de febrero de 1999,
ante el notario de Madrid D. Enrique Franch Valverde, con el número 547 de su
protocolo, debidamente inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.
IV. Que EFE es la primera agencia de noticias en español del mundo y una de las
más importantes agencias internacionales, que difunde la imagen y la cultura de España
en el mundo, siendo uno de sus objetivos fomentar el buen uso del idioma en los medios
de comunicación.
V. Que el IC y EFE han firmado un protocolo general de actuación con fecha 16 de
julio de 2021 para expresar su voluntad de aunar esfuerzos aprovechando sus
respectivas ventajas comparativas, para trabajar de modo sinérgico y colaborar en
ámbitos de interés común.
VI. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2.a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, el presente acuerdo ha sido informado favorablemente por el servicio
jurídico del IC.
VII. Que el presente Convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2.c) de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, con fecha 2 de agosto
de 2021.
De acuerdo con lo anterior, ambas partes deciden formalizar el presente Convenio,
de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos que regularán las
iniciativas y acciones del Instituto Cervantes y de EFE con el propósito común de
promover y difundir el idioma y la cultura española, y específicamente, las condiciones
en que cada parte pondrá a disposición de la otra determinados recursos propios, como
accesos a bases de datos y recursos en línea, servicios o espacios, durante la vigencia
del presente Convenio.
Segunda.
Compromisos de EFE.
– Un acceso a EFEDATA, bases de datos de EFE, en cada centro del IC en el
exterior y en su sede central en Madrid, desde donde se podrán consultar las bases de
noticias, biográficas y documentales de la Agencia desde 1988 hasta la actualidad.
Incluye más de 4.000 documentos periodísticos; 12 millones de noticias de los últimos 22
años; más de 24.000 biografías; la historia de aproximadamente 400 entidades y
efemérides.
– Un servicio de noticias de información cultural, formado por una selección de las
noticias culturales que integran los diferentes servicios informativos de EFE, que el IC
podrá incluir en su página web sin coste alguno.
– Un acceso en línea a la AGENDA DIGITAL MUNDIAL que recopila información de
los acontecimientos previstos de todo orden.
– Acceso a la previsualización del archivo gráfico.
cve: BOE-A-2021-15334
Verificable en https://www.boe.es
Para el cumplimiento de lo establecido en la cláusula anterior, EFE pondrá a
disposición del IC, de forma gratuita, durante la vigencia del presente Convenio: