III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio. (BOE-A-2021-15347)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 227
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 115837
Si hay un error en el registro cabecera o pie, todos los registros de detalle se
devolverán con error y el fichero no se habrá procesado.
Algunos campos sin contenido en el fichero de envío pueden devolverse con
contenido en el fichero de respuesta (p.e. el campo OTRO IDENTIFICATIVO del registro
de Prestaciones para complementar algunos errores o avisos referidos al
IDENTIFICATIVO de entrada).
Operativa con IFI.
Para el envío de ficheros para la TSD por IFI se requiere que los ficheros tengan una
nomenclatura determinada y ser depositados en el buzón de envío correspondiente
conforme esté configurado el cliente IFI en su Entidad. Una vez procesados y validados,
se devolverá una respuesta que IFI depositará en el buzón de recepción.
El nombre del fichero a remitir deberá llamarse:
Entorno
Nombre de fichero
Producción.
IFI.TRSC.D.N»
Formación.
IFI.FOTS.D.N»
Donde:
– indicará el tipo de información que el fichero contiene, siendo aceptados
los siguientes valores:
Información enviada
Tipo de carga Valor tipofich
Prestaciones.
Carga inicial.
PRM
Prestaciones.
Carga diaria.
PRD
Pagos.
Carga inicial.
PAM
Pagos.
Carga diaria.
PAD
Situaciones subjetivas. Carga inicial.
SSM
Situaciones subjetivas. Carga diaria.
SSD
– será una constante que indicará si el fichero se corresponde con un fichero
que envía la entidad («P») o un fichero de respuesta («R») que el INSS devuelve. Es
decir, para todos los ficheros que remitan las entidades deberá ir el valor P.
Información enviada
Valor op
Fichero de envío.
P
Fichero de respuesta.
R
Como ejemplos válidos de ficheros enviados podríamos tener:
IFI.TRSCPRDP.D200824.N001: Fichero enviado al entorno de producción (TRSC),
que contiene Prestaciones (PR), es una carga diaria (D), enviado por una entidad (P), el
día 24/08/2020.
IFI.TRSCPRDR.D200824.N001: Fichero de respuesta en el entorno de producción
(TRSC). Sería el fichero de respuesta del ejemplo anterior. Contiene Prestaciones (PR),
es una carga diaria (D), enviado por el INSS como respuesta (R), el día 24/08/2020.
cve: BOE-A-2021-15347
Verificable en https://www.boe.es
– es el año, mes y día de envío del fichero.
– es un número secuencial para el caso de que se envíen varios ficheros en
un mismo día.
Núm. 227
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 115837
Si hay un error en el registro cabecera o pie, todos los registros de detalle se
devolverán con error y el fichero no se habrá procesado.
Algunos campos sin contenido en el fichero de envío pueden devolverse con
contenido en el fichero de respuesta (p.e. el campo OTRO IDENTIFICATIVO del registro
de Prestaciones para complementar algunos errores o avisos referidos al
IDENTIFICATIVO de entrada).
Operativa con IFI.
Para el envío de ficheros para la TSD por IFI se requiere que los ficheros tengan una
nomenclatura determinada y ser depositados en el buzón de envío correspondiente
conforme esté configurado el cliente IFI en su Entidad. Una vez procesados y validados,
se devolverá una respuesta que IFI depositará en el buzón de recepción.
El nombre del fichero a remitir deberá llamarse:
Entorno
Nombre de fichero
Producción.
IFI.TRSC
Formación.
IFI.FOTS
Donde:
–
los siguientes valores:
Información enviada
Tipo de carga Valor tipofich
Prestaciones.
Carga inicial.
PRM
Prestaciones.
Carga diaria.
PRD
Pagos.
Carga inicial.
PAM
Pagos.
Carga diaria.
PAD
Situaciones subjetivas. Carga inicial.
SSM
Situaciones subjetivas. Carga diaria.
SSD
–
que envía la entidad («P») o un fichero de respuesta («R») que el INSS devuelve. Es
decir, para todos los ficheros que remitan las entidades deberá ir el valor P.
Información enviada
Valor op
Fichero de envío.
P
Fichero de respuesta.
R
Como ejemplos válidos de ficheros enviados podríamos tener:
IFI.TRSCPRDP.D200824.N001: Fichero enviado al entorno de producción (TRSC),
que contiene Prestaciones (PR), es una carga diaria (D), enviado por una entidad (P), el
día 24/08/2020.
IFI.TRSCPRDR.D200824.N001: Fichero de respuesta en el entorno de producción
(TRSC). Sería el fichero de respuesta del ejemplo anterior. Contiene Prestaciones (PR),
es una carga diaria (D), enviado por el INSS como respuesta (R), el día 24/08/2020.
cve: BOE-A-2021-15347
Verificable en https://www.boe.es
–
–
un mismo día.