II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-15289)
Resolución de 8 de septiembre de 2021, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Básica de Informática (Subgrupo C1).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 21 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 115426

ANEXO III
Temario
Parte específica
1. Carta de servicios del Servei d’Informàtica de la Universitat de València.
Reglamento de Uso de Recursos TI de la Universitat de València.
2. Gestión de la atención a clientes y usuarios: centros de contacto, CRM. Arquitectura
multicanal. Sistemas de respuesta interactiva (IVR). Chatbots. El marco de referencia ITIL.
3. Sistemas operativos de escritorio Windows y MacOS, Conceptos y funciones
principales. Gestión de usuarios, recursos, permisos y procesos. Configuración de
dispositivos y conectividad. Instalación de aplicaciones.
4. Linux: Kernel, control de procesos y sistema de ficheros. Gestión de usuarios,
recursos y permisos. Gestión de arranque y parada. Configuración de dispositivos y
conectividad. Principales distribuciones de Linux.
5. Windows Server. Dominios y Active Directory. Gestión de usuarios, grupos y
equipos. Los Sistemas operativos para dispositivos móviles.
6. Virtualización de servidores y recursos: VMware, XenServer, KVM, Kubernetes,
Docker. Modelos Cloud: IaaS, PaaS, SaaS. Virtualización del puesto de trabajo,
aplicaciones y escritorios.
7. Sistemas de videoconferencia y streaming. Salas Multimedia: sistemas de control
y automatización de salas. Gestión y distribución de contenido multimedia. Sistemas de
codificación y compresión de audio y vídeo (H.264, H.265, VP8).
8. Plataformas de e-learning. Integración con herramientas para el soporte a la
docencia virtual. Microsoft 365 como herramienta colaborativa.
9. Centro de Procesos de Datos (CPD). Clasificación TIER. Suministro y
distribución de energía. Climatización. Fuentes de energía ininterrumpida. Protección
contra incendios y seguridad. Operación remota de los CPD.
10. El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas
abiertos (OSI) de ISO. IPv6. Elementos principales de cableado estructurado.
11. Redes de área local: Estándar IEEE 802.3. Sistemas de cableado estructurado
de red. Fibras ópticas y transceptores ópticos. Conmutación Ethernet. Las redes de
transmisión de datos para la administración pública y para la Investigación: RedSARA y
RedIRIS. La iniciativa Eduroam.
12. Redes Inalámbricas: Estándar IEEE 802.11. Mecanismos de cifrado y control de
acceso. Redes privadas virtuales.
13. Internet: Origen, evolución y estado actual. Principales servicios. Protocolos
HTTP, HTTPS y SSL/TLS.
14. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física.
Seguridad lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Seguridad en el puesto del usuario.
Herramientas de copias de seguridad de la información. Gestión de soportes. Control
remoto de puestos de usuario.
15. Sistemas de almacenamiento. Administración y gestión del almacenamiento: disco
local, SAN y NAS. Familias SCSI y SATA. RAID. El sistema de almacenamiento CEPH.
16. Herramientas para el diseño de páginas web de libre distribución y de pago
disponibles en el mercado. Gestores de contenidos web, conceptos generales.
Oracle WebCenter Sites como sistema de gestión de contenido web.
17. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales: características y
componentes. Estándar ANSI SQL. Lenguaje Oracle PL/SQL.
18. Instrumentos para el acceso electrónico a las administraciones públicas:
Infraestructuras y servicios comunes. Identificación y autenticación. Certificados digitales
y firma digital. Plataforma @FIRMA y Cl@ve. La sede electrónica de la Universitat de
València.

cve: BOE-A-2021-15289
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 226