I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Universidades privadas. (BOE-A-2021-15246)
Ley 12/2021, de 15 de julio, de reconocimiento de la universidad privada Universidad Intercontinental de la Empresa, con sede en la Comunidad Autónoma de Galicia.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226
Martes 21 de septiembre de 2021
Sec. I. Pág. 115290
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Ley 12/2021, de 15 de julio, de reconocimiento de la universidad privada
Universidad Intercontinental de la Empresa, con sede en la Comunidad
Autónoma de Galicia.
La Constitución Española reconoce, en su artículo 27, la libertad de enseñanza, así
como la libertad de las personas físicas y jurídicas para crear centros docentes, dentro
del respeto a los principios constitucionales.
La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, regula los principales
aspectos relativos a las condiciones y requisitos para el reconocimiento, funcionamiento
y régimen jurídico de las universidades privadas. En su artículo 4 establece la necesidad
de que dicho reconocimiento, que tendrá carácter constitutivo, se lleve a cabo mediante
una ley de la asamblea legislativa de la comunidad autónoma en cuyo ámbito territorial
se establezca.
Asimismo, la Ley 6/2013, de 13 de junio, del Sistema Universitario de Galicia,
después de establecer en su artículo 3 la posibilidad de creación o reconocimiento por
ley del Parlamento de Galicia de nuevas universidades en el sistema universitario
autonómico, desarrolla, en el capítulo II del título I, el procedimiento para la creación y
reconocimiento de universidades, y establece los requisitos generales y específicos que
deben cumplir las universidades privadas.
De acuerdo con el marco jurídico expuesto, la entidad Fundación Galicia Obra
Social-Afundación solicitó el reconocimiento de la Universidad Intercontinental de la
Empresa como universidad privada que, con sede en la Comunidad Autónoma de
Galicia, impartirá enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos de carácter oficial y con
validez en todo el territorio nacional, en las modalidades presencial y semipresencial.
El proyecto de la Universidad Intercontinental de la Empresa parte del Instituto de
Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE), centro adscrito a la
Universidad de Vigo por el Decreto 445/2009, de 23 de diciembre, donde se imparten los
estudios oficiales de grado en Administración y Dirección de Empresas y el máster
universitario en Dirección y Administración de Empresas, además de títulos propios e
interinstitucionales.
Su objetivo es constituirse en universidad privada de servicio público, especializada
en el ámbito de la empresa y de carácter internacional, desarrollando una actividad
académica centrada en dos áreas de conocimiento: ciencias sociales y jurídicas e
ingeniería y arquitectura.
El expediente de reconocimiento de la Universidad Intercontinental de la Empresa
fue tramitado según lo establecido en los artículos 4, 5 y 6 de la Ley orgánica 6/2001,
de 21 de diciembre, de Universidades; en el Real decreto 420/2015, de 29 de mayo, de
creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros
universitarios; en la Ley 6/2013, de 13 de junio, del Sistema universitario de Galicia, y en
el Decreto 259/1994, de 29 de julio, por el que se establece el reconocimiento de
universidades, centros universitarios y autorizaciones de estudios en la Comunidad
Autónoma de Galicia.
La propuesta presentada cuenta con el informe favorable de pertinencia
socioeconómica del órgano competente en materia universitaria para su reconocimiento
como universidad privada, de servicio público y sin ánimo de lucro y comprometida con
el desarrollo sostenible de la sociedad, de la cultura y de la economía gallegas.
Esta ley se ajusta a los principios de buena regulación contenidos en el artículo 129
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las
administraciones públicas. Respecto de los principios de necesidad y eficacia, la ley es
cve: BOE-A-2021-15246
Verificable en https://www.boe.es
15246
Núm. 226
Martes 21 de septiembre de 2021
Sec. I. Pág. 115290
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Ley 12/2021, de 15 de julio, de reconocimiento de la universidad privada
Universidad Intercontinental de la Empresa, con sede en la Comunidad
Autónoma de Galicia.
La Constitución Española reconoce, en su artículo 27, la libertad de enseñanza, así
como la libertad de las personas físicas y jurídicas para crear centros docentes, dentro
del respeto a los principios constitucionales.
La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, regula los principales
aspectos relativos a las condiciones y requisitos para el reconocimiento, funcionamiento
y régimen jurídico de las universidades privadas. En su artículo 4 establece la necesidad
de que dicho reconocimiento, que tendrá carácter constitutivo, se lleve a cabo mediante
una ley de la asamblea legislativa de la comunidad autónoma en cuyo ámbito territorial
se establezca.
Asimismo, la Ley 6/2013, de 13 de junio, del Sistema Universitario de Galicia,
después de establecer en su artículo 3 la posibilidad de creación o reconocimiento por
ley del Parlamento de Galicia de nuevas universidades en el sistema universitario
autonómico, desarrolla, en el capítulo II del título I, el procedimiento para la creación y
reconocimiento de universidades, y establece los requisitos generales y específicos que
deben cumplir las universidades privadas.
De acuerdo con el marco jurídico expuesto, la entidad Fundación Galicia Obra
Social-Afundación solicitó el reconocimiento de la Universidad Intercontinental de la
Empresa como universidad privada que, con sede en la Comunidad Autónoma de
Galicia, impartirá enseñanzas dirigidas a la obtención de títulos de carácter oficial y con
validez en todo el territorio nacional, en las modalidades presencial y semipresencial.
El proyecto de la Universidad Intercontinental de la Empresa parte del Instituto de
Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE), centro adscrito a la
Universidad de Vigo por el Decreto 445/2009, de 23 de diciembre, donde se imparten los
estudios oficiales de grado en Administración y Dirección de Empresas y el máster
universitario en Dirección y Administración de Empresas, además de títulos propios e
interinstitucionales.
Su objetivo es constituirse en universidad privada de servicio público, especializada
en el ámbito de la empresa y de carácter internacional, desarrollando una actividad
académica centrada en dos áreas de conocimiento: ciencias sociales y jurídicas e
ingeniería y arquitectura.
El expediente de reconocimiento de la Universidad Intercontinental de la Empresa
fue tramitado según lo establecido en los artículos 4, 5 y 6 de la Ley orgánica 6/2001,
de 21 de diciembre, de Universidades; en el Real decreto 420/2015, de 29 de mayo, de
creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros
universitarios; en la Ley 6/2013, de 13 de junio, del Sistema universitario de Galicia, y en
el Decreto 259/1994, de 29 de julio, por el que se establece el reconocimiento de
universidades, centros universitarios y autorizaciones de estudios en la Comunidad
Autónoma de Galicia.
La propuesta presentada cuenta con el informe favorable de pertinencia
socioeconómica del órgano competente en materia universitaria para su reconocimiento
como universidad privada, de servicio público y sin ánimo de lucro y comprometida con
el desarrollo sostenible de la sociedad, de la cultura y de la economía gallegas.
Esta ley se ajusta a los principios de buena regulación contenidos en el artículo 129
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las
administraciones públicas. Respecto de los principios de necesidad y eficacia, la ley es
cve: BOE-A-2021-15246
Verificable en https://www.boe.es
15246