III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-15231)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con el Centro Azkuna de Sociedad y Cultura Contemporánea, SA, el Ayuntamiento de Murcia, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Asociación Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, para la organización de las XIII Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas 2021.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 115166

Ayto. de Murcia), con CIF P3003000A y domicilio social en glorieta de España, 1, 30004,
Murcia; y nombrado por decreto de 29 de marzo de 2021. Asistido por doña Isabel
Fernández Guerras, Directora Acctal. de la Oficina del Gobierno Municipal del
Ayuntamiento de Murcia como fedatario público del mismo.
De otra parte, doña Mar Sánchez Estrella, con DNI ***2959**, y nombrada por
decreto de 29 de agosto de 2019 como Secretaria General de Innovación Cultural y
Museos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, en
representación de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de
Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía (en adelante, AAIC), con
domicilio social en Palacio de Altamira, c/ Santa María la Blanca, 1, 41004, Sevilla,
y CIF Q9155027G.
De otra parte, don Carlos Morán Arostegui, con DNI ***4703**, en calidad de
presidente de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de
Titularidad Pública (en adelante, LA RED), con domicilio en c/ Carretas, 14-8.º F, 28012.
Madrid, con CIF G82577685, en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas por
acuerdo de la Asamblea General del 11 de diciembre de 2019.
Todas las partes se reconocen competencia y capacidad respectivamente para
formalizar el presente convenio,
EXPONEN:
I. Las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas se
organizan desde 2009 por el INAEM, en estrecha colaboración con varias instituciones
públicas y privadas. Las Jornadas surgieron de una primera colaboración entre
el INAEM, el British Council y el desaparecido festival Escena Contemporánea de
Madrid.
El objetivo inicial era dar visibilidad institucional y artística a una serie de proyectos
escénicos y musicales de carácter inclusivo, que se desarrollaban entonces en España y,
al mismo tiempo, mostrar a los profesionales españoles otros proyectos ya muy
consolidados del Reino Unido. Ante el éxito de esa primera edición y convencidos de la
necesidad de seguir trabajando en esta línea de difusión de las artes escénicas y
musicales inclusivas, se consolida el proyecto convocando anualmente las Jornadas.
En este proceso de crecimiento de las Jornadas ha sido fundamental la incorporación de
nuevas entidades públicas y privadas que han permitido aumentar el nivel de los
contenidos y enriquecer las líneas de trabajo. Cada nueva edición ha contado con
propuestas nacionales e internacionales en torno a la inclusión social y su relación
con las artes escénicas y la música, que han sido muy valoradas por los profesionales
españoles asistentes.
II. La organización de las Jornadas ha constatado también que hay un interés
creciente en este campo de la inclusión social y las artes comunitarias por parte de los
profesionales del sector cultural, así como una mayor oferta de propuestas artísticas que
cuentan ya con un recorrido que les ha conferido calidad y profundidad.
III. Para estas Jornadas sigue siendo un reto de futuro paliar los desequilibrios
territoriales respecto a las posibilidades de desarrollo y gestión de los proyectos
artísticos que están en marcha o se proponen por parte de los artistas o instituciones,
que actualmente encuentran dificultades para ser sostenibles o que tienen problemas
para su difusión. Por tanto, las Jornadas mantienen su voluntad de seguir convocando
nuevas ediciones anuales por distintos territorios del Estado.
IV. Las fechas de celebración de las XIII Jornadas –3, 4 y 5 de noviembre de 2021–
podrán ser modificadas conjuntamente y por consenso por las instituciones firmantes del
presente Convenio, pudiendo trasladar el evento a otras fechas en función de la
evolución de la emergencia sanitaria.
Y en virtud de cuanto queda expuesto, las Partes manifiestan su voluntad de
colaboración suscribiendo el presente Convenio, con arreglo a las siguientes

cve: BOE-A-2021-15231
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 225