III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-15240)
Resolución de 1 de septiembre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro del ejercicio 2019.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 225

Lunes 20 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 115245

4.4. Instrumentos financieros.
La entidad tiene registrados en el capítulo de instrumentos financieros, aquellos contratos que
dan lugar a un activo financiero en una entidad y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a
un instrumento de patrimonio en otra entidad. Por tanto, la presente norma resulta de
aplicación a los siguientes instrumentos financieros:
a) Activos financieros:


Efectivo y otros activos líquidos equivalentes.



Créditos por operaciones comerciales: clientes y deudores varios;



Créditos a terceros: tales como los préstamos y créditos financieros concedidos,
incluidos los surgidos de la venta de activos no corrientes;



Valores representativos de deuda de otras empresas adquiridos: tales como las
obligaciones, bonos y pagarés;



Instrumentos de patrimonio de otras empresas adquiridos: acciones, participaciones en
instituciones de inversión colectiva y otros instrumentos de patrimonio;



Derivados con valoración favorable para la entidad: entre ellos, futuros, opciones,
permutas financieras y compraventa de moneda extranjera a plazo, y



Otros activos financieros: tales como depósitos en entidades de crédito, anticipos y
créditos al personal, fianzas y depósitos constituidos, dividendos a cobrar y desembolsos
exigidos sobre instrumentos de patrimonio propio.

b) Pasivos financieros:


Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios;



Deudas con entidades de crédito;



Obligaciones y otros valores negociables emitidos: tales como bonos y pagarés;



Derivados con valoración desfavorable para la entidad: entre ellos, futuros, opciones,
permutas financieras y compraventa de moneda extranjera a plazo;



Deudas con características especiales, y



Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos
financieros recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crédito incluidos
los surgidos en la compra de activos no corrientes, fianzas y depósitos recibidos y
desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones.

c) Instrumentos de patrimonio propio: todos los instrumentos financieros que se incluyen
dentro de los fondos propios, tal como las acciones ordinarias emitidas.

Préstamos y cuentas por cobrar: se registran a su coste amortizado, correspondiendo al
efectivo entregado, menos las devoluciones del principal efectuadas, más los intereses
devengados no cobrados en el caso de los préstamos, y al valor actual de la contraprestación
realizada en el caso de las cuentas por cobrar. La Entidad registra los correspondientes
deterioros por la diferencia existente entre el importe a recuperar de las cuentas por cobrar y
el valor en libros por el que se encuentran registradas.
Inversiones mantenidas hasta su vencimiento: aquellos valores representativos de deuda, con
una fecha de vencimiento fijados, cobros de cuantía determinada o determinable, que se
negocien en un mercado activo y que la Entidad tiene intención y capacidad de conservar
hasta su vencimiento. Se contabilizan a su coste amortizado.

cve: BOE-A-2021-15240
Verificable en https://www.boe.es

4.4.1. Inversiones financieras a largo y corto plazo