II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-15149)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 114378
de comparecencia un resumen o guion escrito, por quintuplicado, del tema elegido de
entre los reseñados en el proyecto docente.
La Comisión podrá acordar la citación de los candidatos para sucesivos actos, con el
fin de que puedan realizar las pruebas a las que se refiere el artículo 11, del reglamento
de los concursos de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios de la Universidad de
Jaén, aprobado por Consejo de Gobierno de fecha 18/12/2008. Dicho acuerdo se
notificará a los aspirantes, junto a otras instrucciones que puedan resultar necesarias, en
la sesión correspondiente al acto de presentación. La Comisión, si fuera preciso, podrá
suspender la celebración pública del acto, con el fin de adoptar la decisión que proceda
con respecto a la causa de la suspensión, emplazando a los candidatos para un
momento posterior a efectos de su notificación.
La celebración de las pruebas deberá iniciarse dentro de las veinticuatro horas
siguientes al acto de presentación, determinándose por sorteo público el orden de
actuación.
Serán excluidos del concurso de acceso los aspirantes que no se presenten a
cualquiera de los actos de comparecencia.
7.
Pruebas
7.1 El concurso de acceso a plazas del Cuerpo de Catedráticos de Universidad
constará de dos pruebas:
a) La primera prueba consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de
noventa minutos, del historial académico, docente e investigador, de gestión, y, en su
caso asistencial-sanitario, alegados. Dicha prueba incluirá, asimismo, la defensa del
proyecto docente presentado por el candidato. Seguidamente, la Comisión debatirá con
el candidato sobre los anteriores extremos durante un tiempo máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe
razonado, ajustado en todo caso a los criterios previamente establecidos por la
Comisión. A la vista de estos informes, la Comisión procederá a una votación, en la que
no será posible la abstención, para determinar el paso de los candidatos a la siguiente
prueba. No pasarán a la misma los candidatos que no obtengan, al menos, tres votos
favorables.
b) La segunda prueba consistirá en la exposición oral por el candidato, durante un
tiempo máximo de noventa minutos, del proyecto investigador. Seguidamente, la
Comisión debatirá con el candidato todos aquellos aspectos que estime relevantes en
relación con el referido proyecto, durante un tiempo máximo de dos horas. Finalizada la
prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado,
ajustado en todo caso a los criterios previamente establecidos por la Comisión, y en el
que se valorará el proyecto investigador presentado por el candidato, así como su
capacidad para la exposición y el debate ante la Comisión demostrada durante la
prueba.
7.2 El concurso de acceso a plazas del cuerpo de Profesores Titulares de
Universidad constará de:
a) La primera prueba para Profesores Titulares de Universidad consistirá en la
exposición oral, durante un tiempo máximo de noventa minutos, del historial académico,
docente e investigador, de gestión y, en su caso, asistencial-sanitario, alegado. Dicha
prueba incluirá, asimismo, la defensa del proyecto docente e investigador presentado por
el candidato. Seguidamente, la Comisión debatirá con el candidato sobre los anteriores
extremos durante un tiempo máximo de dos horas. Finalizada la prueba, cada miembro
de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado, ajustado en todo caso a los
criterios previamente establecidos por la Comisión. A la vista de estos informes, la
Comisión procederá a una votación, en la que no será posible la abstención, para
cve: BOE-A-2021-15149
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 224
Sábado 18 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 114378
de comparecencia un resumen o guion escrito, por quintuplicado, del tema elegido de
entre los reseñados en el proyecto docente.
La Comisión podrá acordar la citación de los candidatos para sucesivos actos, con el
fin de que puedan realizar las pruebas a las que se refiere el artículo 11, del reglamento
de los concursos de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios de la Universidad de
Jaén, aprobado por Consejo de Gobierno de fecha 18/12/2008. Dicho acuerdo se
notificará a los aspirantes, junto a otras instrucciones que puedan resultar necesarias, en
la sesión correspondiente al acto de presentación. La Comisión, si fuera preciso, podrá
suspender la celebración pública del acto, con el fin de adoptar la decisión que proceda
con respecto a la causa de la suspensión, emplazando a los candidatos para un
momento posterior a efectos de su notificación.
La celebración de las pruebas deberá iniciarse dentro de las veinticuatro horas
siguientes al acto de presentación, determinándose por sorteo público el orden de
actuación.
Serán excluidos del concurso de acceso los aspirantes que no se presenten a
cualquiera de los actos de comparecencia.
7.
Pruebas
7.1 El concurso de acceso a plazas del Cuerpo de Catedráticos de Universidad
constará de dos pruebas:
a) La primera prueba consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de
noventa minutos, del historial académico, docente e investigador, de gestión, y, en su
caso asistencial-sanitario, alegados. Dicha prueba incluirá, asimismo, la defensa del
proyecto docente presentado por el candidato. Seguidamente, la Comisión debatirá con
el candidato sobre los anteriores extremos durante un tiempo máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe
razonado, ajustado en todo caso a los criterios previamente establecidos por la
Comisión. A la vista de estos informes, la Comisión procederá a una votación, en la que
no será posible la abstención, para determinar el paso de los candidatos a la siguiente
prueba. No pasarán a la misma los candidatos que no obtengan, al menos, tres votos
favorables.
b) La segunda prueba consistirá en la exposición oral por el candidato, durante un
tiempo máximo de noventa minutos, del proyecto investigador. Seguidamente, la
Comisión debatirá con el candidato todos aquellos aspectos que estime relevantes en
relación con el referido proyecto, durante un tiempo máximo de dos horas. Finalizada la
prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado,
ajustado en todo caso a los criterios previamente establecidos por la Comisión, y en el
que se valorará el proyecto investigador presentado por el candidato, así como su
capacidad para la exposición y el debate ante la Comisión demostrada durante la
prueba.
7.2 El concurso de acceso a plazas del cuerpo de Profesores Titulares de
Universidad constará de:
a) La primera prueba para Profesores Titulares de Universidad consistirá en la
exposición oral, durante un tiempo máximo de noventa minutos, del historial académico,
docente e investigador, de gestión y, en su caso, asistencial-sanitario, alegado. Dicha
prueba incluirá, asimismo, la defensa del proyecto docente e investigador presentado por
el candidato. Seguidamente, la Comisión debatirá con el candidato sobre los anteriores
extremos durante un tiempo máximo de dos horas. Finalizada la prueba, cada miembro
de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado, ajustado en todo caso a los
criterios previamente establecidos por la Comisión. A la vista de estos informes, la
Comisión procederá a una votación, en la que no será posible la abstención, para
cve: BOE-A-2021-15149
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 224