III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2021-15087)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica el Convenio con la Fundación Abertis, para la creación del Centro Internacional sobre Reservas de la Biosfera Mediterráneas.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222

Jueves 16 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 113496

Las Partes, reconociéndose mutuamente capacidad jurídica suficiente, suscriben en nombre
de las respectivas entidades el presente convenio (en adelante, el «Convenio») y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que la Fundación Abertis, según se expone en sus Estatutos, tiene como fin el
desarrollo, fomento y promoción de actividades relacionadas con el estudio e
investigación sobre la participación del sector privado en el crecimiento económico y
social derivado de la construcción de infraestructuras y creación de servicios en una
sociedad desarrollada, desde la perspectiva de su incidencia en la mejora efectiva de la
calidad de vida, impacto ambiental y la cohesión social y cultural. Resultándole de
aplicación, en este sentido, la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las
entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Segundo.
Que la disposición adicional séptima del Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, por
el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, establece que el OAPN tiene entre sus funciones la
coordinación y promoción del desarrollo en nuestro país del Programa Hombre y
Biosfera (MaB) de UNESCO, así como la promoción, coordinación y apoyo a la Red
Española de Reservas de la Biosfera.
Tercero.
Que, en virtud del artículo 1 del Real Decreto 342/2007, de 9 de marzo, que regula el
desarrollo de las funciones del Programa MaB, así como el Comité Español del citado programa,
el OAPN ejerce la coordinación del desarrollo del Programa MaB en España e impulsa y
coordina las actividades que constituyen la aportación española al Programa Internacional.
Cuarto.

Quinto.
Que, una vez creado el Centro, y tras los éxitos alcanzados durante estos años, las
Partes están interesadas en la celebración de un convenio para continuar con el
funcionamiento del Centro auspiciado por la UNESCO (categoría 2) denominado «Centro
Internacional sobre Reservas de Biosfera Mediterráneas». El Centro situado en los
locales de la Fundación Abertis, en el castillo de Castellet, en el municipio de Castellet i
la Gornal, sede de la Fundación Abertis, centra su actividad en impulsar y dinamizar las
Reservas de la Biosfera Mediterráneas y en el desarrollo de actuaciones para la Red

cve: BOE-A-2021-15087
Verificable en https://www.boe.es

Que en julio de 2011, el OAPN y la Fundación Abertis firmaron un Protocolo de
Colaboración para la creación del Centro Internacional de Categoría 2 UNESCO para
apoyar a las Reservas de la Biosfera Mediterráneas. Aquel Protocolo establecía que la
financiación del Centro, una vez declarado, correría a cargo de la Fundación Abertis.
A propuesta de la Delegación Permanente de España ante la UNESCO, en
noviembre de 2013, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO y la Asamblea General de la
UNESCO, aprobaron la propuesta de declaración de este Centro.
Tras la tramitación pertinente por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación,
el 5 de abril de 2014, la UNESCO y el Reino de España firmaron el Acuerdo sobre la
creación del «Centro internacional sobre reservas de la biosfera mediterráneas, dos
orillas unidas por su cultura y su naturaleza» como Centro categoría 2 auspiciado por la
UNESCO, con sede en la Fundación Abertis en Castellet i la Gornal (Barcelona), que fue
publicado en el BOE 51, de 28 de febrero de 2015.