V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2021-38625)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. de información pública sobre el refuerzo de la Acequia Mayor de Sagunto en el tramo afectado por el embalse de Algar entre las cotas de proyecto 196 y 200 metros. CLAVE: FP.200.157/2111 - 2019DT2ST00046.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222

Jueves 16 de septiembre de 2021

Sec. V-B. Pág. 52828

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

38625

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. de
información pública sobre el refuerzo de la Acequia Mayor de Sagunto
en el tramo afectado por el embalse de Algar entre las cotas de
proyecto 196 y 200 metros. CLAVE: FP.200.157/2111 2019DT2ST00046.

El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, con fecha 23 de julio
de 2021, ha resuelto autorizar la incoación del expediente de Información Pública
del proyecto del epígrafe de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
A tal efecto se publica la presente nota-anuncio en el Boletín Oficial del Estado,
en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, en el Boletín Oficial de la Provincia
de Castellón, en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia de
Valencia y de la Provincia de Castellón y en el Ayuntamiento de Sot de Ferrer
(Castellón) y de Algar de Palancia (Valencia), abriéndose un plazo de 20 días
hábiles a fin de que cualquier persona pueda examinar el proyecto y formular
cuantas alegaciones considere oportunas.
El proyecto objeto de la presente Información Pública estará de manifiesto en
la Sección de Informaciones Públicas (Área Jurídico Patrimonial), de la
Confederación Hidrográfica del Júcar (Av. Blasco Ibáñez, N.º48, 1.ª planta, 46010,
Valencia), así como en los Ayuntamientos de Sot de Ferrer (Plaza de España, 1.
12489, Castellón) y de Algar de Palancia (Plaza de Castellón, 2. 46593, Valencia).
No obstante, y para el conocimiento general, se reseñan a continuación la finalidad
y objetivos de la obra a realizar en el citado proyecto.
El objeto del proyecto que se somete a información pública consiste en realizar
las obras de refuerzo de la Acequia Mayor de Sagunto en un tramo de
aproximadamente 1.300 m de longitud, entre el sifón existente junto al azud
romano situado en el vaso del embalse, 800 m aguas arriba de la presa, y el azud
intermedio, donde la Acequia alcanza ya la cota de proyecto 200. La actuación
fundamental consiste en la ejecución de un terraplén de refuerzo de 3,5 m de
anchura en coronación, pegado al cajero de la acequia que está expuesto al cauce
del Palancia. De forma general para toda la actuación se prevé:

· Saneo de una franja de 4 m de anchura junto a la acequia retirando un
máximo de 1 m de material, de manera que se llegue a una profundidad donde el
terreno ya sea competente. La tierra vegetal excavada se acopiará para su
posterior utilización como cubrición/recebo del terraplén/escollera de refuerzo y en
recuperación de otras zonas que pudieran verse afectadas (zonas de paso,
acopios, etc.).
· Conformación junto al cajero de la acequia de un terraplén de refuerzo de 3,5
m de anchura en coronación mediante extendido y compactación de material todo
uno, con un acabado final de hormigón ligeramente inclinado hacia el cauce del

cve: BOE-B-2021-38625
Verificable en https://www.boe.es

· Limpieza y desbroce del terreno en la zona lindante a la acequia, tanto en la
zona de obras como en los accesos. Retirada de los restos vegetales y traslado
para su tratamiento final a gestor autorizado.