II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-15023)
Resolución de 7 de septiembre de 2021, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión Universitaria.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221
Miércoles 15 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112581
El cuestionario incluirá 10 preguntas adicionales de reserva para sustituir a aquellas
que puedan ser objeto de anulación y según el orden en el que se presenten en el
cuestionario.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo. Las respuestas
erróneas y aquellas que tengan respuestas múltiples penalizarán con ¼ del valor de una
correcta. Las preguntas no contestadas no recibirán puntuación alguna, ni penalizarán.
El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de ciento veinte minutos.
11.2.2 Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos supuestos
teórico-prácticos propuestos por el Tribunal, relativos al temario publicado como anexo I.
El tiempo máximo para desarrollar por escrito esta segunda parte del ejercicio será
de cuatro horas.
Posteriormente los supuestos desarrollados deberán ser leídos por el opositor ante el
Tribunal en sesión publica convocada al efecto. El Tribunal podrá realizar preguntas o
dialogar con el opositor durante un período máximo de 15 minutos sobre aspectos de los
supuestos que ha desarrollado. En caso de no comparecer a la lectura de la prueba
realizada, se entenderá que el opositor renuncia a tomar parte en este proceso selectivo.
11.2.3 Tercer ejercicio:
Primera parte: Consistirá en traducir al castellano un texto en inglés propuesto por el
tribunal.
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario en inglés de 50
preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas la
correcta, que versarán sobre el texto previamente traducido.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo. Las respuestas
erróneas y aquellas que tengan respuestas múltiples penalizarán con ¼ del valor de una
correcta. Las preguntas no contestadas no recibirán puntuación alguna, ni penalizarán.
El tiempo máximo de realización de las dos partes de este ejercicio será de tres
horas.
11.3
Calificación de los ejercicios de la Oposición.
11.3.1 Primer ejercicio: Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo
necesario obtener una calificación mínima de 10 puntos para superarlo.
El Tribunal fijará el número de aciertos que se correspondan con la puntuación
mínima necesaria para superar el ejercicio.
11.3.2 Segundo ejercicio: Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos por supuesto,
siendo eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos en algún
supuesto. La calificación máxima será de 20 puntos, debiéndose obtener un mínimo
de 10 puntos para superar el ejercicio.
11.3.3 Tercer ejercicio: El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos:
Serán eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 10 puntos en la
suma de ambas partes del ejercicio y menos de 5 puntos en alguna de las partes.
11.3.4 En cada uno de los ejercicios, las calificaciones resultarán de las
puntuaciones transformadas que se deriven de los baremos establecidos por el Tribunal
Calificador.
11.4 El orden de actuación de los opositores se iniciará por aquellos cuyo primer
apellido comience por la letra «E», de conformidad con lo establecido en la Resolución
de 9 de marzo de 2021, de la Dirección General de Función Pública («Boletín Oficial de
la Comunidad de Madrid» de 29 de marzo).
11.5 Los aspirantes serán convocados para la realización de cada uno de los
ejercicios en único llamamiento, siendo excluidos de las pruebas selectivas quienes no
cve: BOE-A-2021-15023
Verificable en https://www.boe.es
– De 0 a 10 puntos la primera parte.
– De 0 a 10 puntos la segunda parte.
Núm. 221
Miércoles 15 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112581
El cuestionario incluirá 10 preguntas adicionales de reserva para sustituir a aquellas
que puedan ser objeto de anulación y según el orden en el que se presenten en el
cuestionario.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo. Las respuestas
erróneas y aquellas que tengan respuestas múltiples penalizarán con ¼ del valor de una
correcta. Las preguntas no contestadas no recibirán puntuación alguna, ni penalizarán.
El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de ciento veinte minutos.
11.2.2 Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos supuestos
teórico-prácticos propuestos por el Tribunal, relativos al temario publicado como anexo I.
El tiempo máximo para desarrollar por escrito esta segunda parte del ejercicio será
de cuatro horas.
Posteriormente los supuestos desarrollados deberán ser leídos por el opositor ante el
Tribunal en sesión publica convocada al efecto. El Tribunal podrá realizar preguntas o
dialogar con el opositor durante un período máximo de 15 minutos sobre aspectos de los
supuestos que ha desarrollado. En caso de no comparecer a la lectura de la prueba
realizada, se entenderá que el opositor renuncia a tomar parte en este proceso selectivo.
11.2.3 Tercer ejercicio:
Primera parte: Consistirá en traducir al castellano un texto en inglés propuesto por el
tribunal.
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario en inglés de 50
preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, siendo sólo una de ellas la
correcta, que versarán sobre el texto previamente traducido.
Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo. Las respuestas
erróneas y aquellas que tengan respuestas múltiples penalizarán con ¼ del valor de una
correcta. Las preguntas no contestadas no recibirán puntuación alguna, ni penalizarán.
El tiempo máximo de realización de las dos partes de este ejercicio será de tres
horas.
11.3
Calificación de los ejercicios de la Oposición.
11.3.1 Primer ejercicio: Este ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo
necesario obtener una calificación mínima de 10 puntos para superarlo.
El Tribunal fijará el número de aciertos que se correspondan con la puntuación
mínima necesaria para superar el ejercicio.
11.3.2 Segundo ejercicio: Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos por supuesto,
siendo eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos en algún
supuesto. La calificación máxima será de 20 puntos, debiéndose obtener un mínimo
de 10 puntos para superar el ejercicio.
11.3.3 Tercer ejercicio: El ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos:
Serán eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 10 puntos en la
suma de ambas partes del ejercicio y menos de 5 puntos en alguna de las partes.
11.3.4 En cada uno de los ejercicios, las calificaciones resultarán de las
puntuaciones transformadas que se deriven de los baremos establecidos por el Tribunal
Calificador.
11.4 El orden de actuación de los opositores se iniciará por aquellos cuyo primer
apellido comience por la letra «E», de conformidad con lo establecido en la Resolución
de 9 de marzo de 2021, de la Dirección General de Función Pública («Boletín Oficial de
la Comunidad de Madrid» de 29 de marzo).
11.5 Los aspirantes serán convocados para la realización de cada uno de los
ejercicios en único llamamiento, siendo excluidos de las pruebas selectivas quienes no
cve: BOE-A-2021-15023
Verificable en https://www.boe.es
– De 0 a 10 puntos la primera parte.
– De 0 a 10 puntos la segunda parte.