II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Técnico de Gestión Catastral. (BOE-A-2021-14930)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112169
Tema 13. La protección del tercero: La fe pública registral. Alcance y ámbito de la fe
pública registral. Los Documentos Públicos. Elevación a públicos de documentos
privados. Valor probatorio de los documentos públicos y privados.
Tema 14. La obligación: Naturaleza, elementos y clases. El cumplimiento de las
obligaciones. Extinción. Prueba de las obligaciones. El negocio jurídico: Concepto y
clases. Elementos esenciales del negocio jurídico. La ineficacia e invalidez del negocio
jurídico.
Tema 15. El contrato: concepto, fundamento y función. El principio de autonomía de
la voluntad y sus limitaciones. Elementos y requisitos del contrato. Interpretación,
ineficacia y rescisión. Clasificación de los contratos.
Tema 16. Contrato de compraventa. Derechos de tanteo y retracto. Contrato de
permuta. El contrato de arrendamiento. Clases. Arrendamientos urbanos. Legislación
especial. Constitución, contenido. Duración y extinción. Arrendamientos rústicos.
Legislación especial. Constitución, contenido. Duración y extinción.
Tema 17. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la
donación. Revocación y reducción de donaciones. La sucesión «mortis causa»:
Concepto y clases. La herencia: Concepto y situaciones en que puede encontrarse la
herencia. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. La sucesión testamentaria:
Concepto, caracteres y clases de testamentos. Sucesión forzosa. La sucesión intestada.
Tema 18. Las sociedades mercantiles. El contrato de sociedad. La sociedad
irregular. Nacionalidad de las sociedades.
Tema 19. La sociedad anónima. La sociedad de responsabilidad limitada Sociedad
comanditaria por acciones. La sociedad comanditaria simple. La sociedad regular
colectiva.
Tema 20. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles. Transformación y
fusión de sociedades. Procedimientos concursales.
II. Derecho Financiero y Tributario
Tema 1. El Derecho financiero: Concepto y contenido. Los principios
constitucionales en materia tributaria. El Derecho Presupuestario. La Ley General
Presupuestaria: características y principios informadores.
Tema 2. Los Presupuestos Generales del Estado: Elaboración, aprobación,
ejecución y liquidación del presupuesto. El control de la actividad financiera en España.
Concepto y clases. Contenido y régimen jurídico.
Tema 3. El Derecho Tributario. Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho
Tributario. Los principios del ordenamiento tributario español. La Ley General Tributaria.
El sistema tributario español vigente. Los tributos: concepto y clasificación.
Tema 4. La aplicación y la interpretación de las normas tributarias. La integración
de las normas. Ámbito temporal y ámbito espacial. La analogía en el Derecho Tributario.
El conflicto en la aplicación de la norma tributaria. La simulación.
Tema 5. La relación jurídica tributaria. Elementos esenciales del tributo. El obligado
tributario. Concepto y clases: Especial referencia al sujeto pasivo. Responsables
tributarios. Domicilio fiscal. El hecho imponible. La base imponible y la base liquidable.
Tipos de gravamen. La exención tributaria. La cuota y la deuda tributaria.
Tema 6. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. La autoliquidación.
Procedimiento iniciado mediante declaración El Procedimiento de comprobación de
valores. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación
limitada.
Tema 7. La extinción de las obligaciones tributarias. Especial referencia al pago y a
la prescripción de las deudas tributarias. Otras formas de extinción. Garantías de pago.
Tema 8. El procedimiento recaudatorio. Órganos de recaudación. El ingreso del
tributo en período voluntario. Aplazamiento y fraccionamiento del pago. Recaudación en
periodo ejecutivo. El procedimiento de apremio. Privilegios para el cobro de las deudas
tributarias.
cve: BOE-A-2021-14930
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112169
Tema 13. La protección del tercero: La fe pública registral. Alcance y ámbito de la fe
pública registral. Los Documentos Públicos. Elevación a públicos de documentos
privados. Valor probatorio de los documentos públicos y privados.
Tema 14. La obligación: Naturaleza, elementos y clases. El cumplimiento de las
obligaciones. Extinción. Prueba de las obligaciones. El negocio jurídico: Concepto y
clases. Elementos esenciales del negocio jurídico. La ineficacia e invalidez del negocio
jurídico.
Tema 15. El contrato: concepto, fundamento y función. El principio de autonomía de
la voluntad y sus limitaciones. Elementos y requisitos del contrato. Interpretación,
ineficacia y rescisión. Clasificación de los contratos.
Tema 16. Contrato de compraventa. Derechos de tanteo y retracto. Contrato de
permuta. El contrato de arrendamiento. Clases. Arrendamientos urbanos. Legislación
especial. Constitución, contenido. Duración y extinción. Arrendamientos rústicos.
Legislación especial. Constitución, contenido. Duración y extinción.
Tema 17. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la
donación. Revocación y reducción de donaciones. La sucesión «mortis causa»:
Concepto y clases. La herencia: Concepto y situaciones en que puede encontrarse la
herencia. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. La sucesión testamentaria:
Concepto, caracteres y clases de testamentos. Sucesión forzosa. La sucesión intestada.
Tema 18. Las sociedades mercantiles. El contrato de sociedad. La sociedad
irregular. Nacionalidad de las sociedades.
Tema 19. La sociedad anónima. La sociedad de responsabilidad limitada Sociedad
comanditaria por acciones. La sociedad comanditaria simple. La sociedad regular
colectiva.
Tema 20. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles. Transformación y
fusión de sociedades. Procedimientos concursales.
II. Derecho Financiero y Tributario
Tema 1. El Derecho financiero: Concepto y contenido. Los principios
constitucionales en materia tributaria. El Derecho Presupuestario. La Ley General
Presupuestaria: características y principios informadores.
Tema 2. Los Presupuestos Generales del Estado: Elaboración, aprobación,
ejecución y liquidación del presupuesto. El control de la actividad financiera en España.
Concepto y clases. Contenido y régimen jurídico.
Tema 3. El Derecho Tributario. Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho
Tributario. Los principios del ordenamiento tributario español. La Ley General Tributaria.
El sistema tributario español vigente. Los tributos: concepto y clasificación.
Tema 4. La aplicación y la interpretación de las normas tributarias. La integración
de las normas. Ámbito temporal y ámbito espacial. La analogía en el Derecho Tributario.
El conflicto en la aplicación de la norma tributaria. La simulación.
Tema 5. La relación jurídica tributaria. Elementos esenciales del tributo. El obligado
tributario. Concepto y clases: Especial referencia al sujeto pasivo. Responsables
tributarios. Domicilio fiscal. El hecho imponible. La base imponible y la base liquidable.
Tipos de gravamen. La exención tributaria. La cuota y la deuda tributaria.
Tema 6. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. La autoliquidación.
Procedimiento iniciado mediante declaración El Procedimiento de comprobación de
valores. Procedimiento de verificación de datos. Procedimiento de comprobación
limitada.
Tema 7. La extinción de las obligaciones tributarias. Especial referencia al pago y a
la prescripción de las deudas tributarias. Otras formas de extinción. Garantías de pago.
Tema 8. El procedimiento recaudatorio. Órganos de recaudación. El ingreso del
tributo en período voluntario. Aplazamiento y fraccionamiento del pago. Recaudación en
periodo ejecutivo. El procedimiento de apremio. Privilegios para el cobro de las deudas
tributarias.
cve: BOE-A-2021-14930
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220