II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2021-14926)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112080
Desplazamiento de las curvas de oferta y demanda. La formación de los precios. Efectos
sobre la distribución de bienes y la asignación de recursos.
Tema 3. El mercado de competencia y concurrencia perfectas. Mercados
imperfectos: competencia monopolística, oligopolio y monopolio. Los poderes públicos y
lo competencia: mercados intervenidos y proteccionismo.
Tema 4. Teoría de la producción. La producción y el máximo beneficio empresarial.
Costes a corto y a largo plazo. Clases de empresas y características. Concentración de
empresas. Cooperación entre empresas: agrupación de intereses económicos y Uniones
Temporales de Empresas. Empresas multinacionales.
Tema 5. Plan General de Contabilidad. Principios contables. Criterios de valoración.
El balance: concepto y estructura. Análisis de balances. Auditoría contable.
Tema 6. Contabilidad: constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción
de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de
empresas individuales y sociedades. El concurso. Operaciones del ejercicio,
regularización y formulación de estados contables. Operaciones con valores.
Tema 7. Magnitudes macroeconómicas. La riqueza. El capital nacional. Medición.
Producto nacional: PIB y PNB. La renta nacional y el gasto nacional. Relaciones
recíprocas. El flujo circular de la renta. Inversión y ahorro. La inflación: control y medidas
correctoras.
Tema 8. La contabilidad nacional. Las balanzas comercial y de pagos. La economía
y sus ciclos. Estabilización y desarrollo.
Tema 9. Los Organismos Económicos Internacionales. Organización, ámbito y
competencias. El Banco Mundial. El Fondo Monetario Internacional. La Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el GATT y la Organización Mundial de
Comercio. El banco Europeo de inversiones.
Tema 10. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el
Eurosistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales nacionales (BCN).
El Banco de España en el SEBC. Las funciones del SEBC.
Tema 11. El sistema financiero español. La Entidades de crédito: Instituto de
Crédito Oficial, los Bancos, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito. Otros
intermediarios financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa.
Entidades de Seguros.
Tema 12. Planteamientos teóricos sobre la formación de valores del suelo. Teoría
de las rentas de accesibilidad. El modelo Estándar. Teoría de las rentas de externalidad.
Teoría de la Segmentación del mercado. Teoría marxista de la renta del suelo. Especial
referencia al mercado de la vivienda y sus factores.
Tema 13. El mercado inmobiliario y la industria de la construcción. Relación entre
las variables macroeconómicas y el mercado inmobiliario y la industria de la
construcción. Características del mercado inmobiliario y la industria de la construcción.
El mercado inmobiliario en el plano espacial y temporal. Mercado inmobiliario urbano y
rural.
Tema 14. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación del valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración pública: dirección de personas y excelencia operativa. La gestión
del cambio. Marketing público.
Tema 15. El funcionamiento democrático. Burocracia y grupos de interés.
La eficiencia en el sector Público. Producción pública y producción privada. Selección y
evaluación de proyectos Coste, beneficios y reglas de decisión.
VIII.
Hacienda pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. La Hacienda Pública.
La intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público. Elección social y preferencias individuales. Empresas públicas y eficiencia.
cve: BOE-A-2021-14926
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112080
Desplazamiento de las curvas de oferta y demanda. La formación de los precios. Efectos
sobre la distribución de bienes y la asignación de recursos.
Tema 3. El mercado de competencia y concurrencia perfectas. Mercados
imperfectos: competencia monopolística, oligopolio y monopolio. Los poderes públicos y
lo competencia: mercados intervenidos y proteccionismo.
Tema 4. Teoría de la producción. La producción y el máximo beneficio empresarial.
Costes a corto y a largo plazo. Clases de empresas y características. Concentración de
empresas. Cooperación entre empresas: agrupación de intereses económicos y Uniones
Temporales de Empresas. Empresas multinacionales.
Tema 5. Plan General de Contabilidad. Principios contables. Criterios de valoración.
El balance: concepto y estructura. Análisis de balances. Auditoría contable.
Tema 6. Contabilidad: constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción
de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de
empresas individuales y sociedades. El concurso. Operaciones del ejercicio,
regularización y formulación de estados contables. Operaciones con valores.
Tema 7. Magnitudes macroeconómicas. La riqueza. El capital nacional. Medición.
Producto nacional: PIB y PNB. La renta nacional y el gasto nacional. Relaciones
recíprocas. El flujo circular de la renta. Inversión y ahorro. La inflación: control y medidas
correctoras.
Tema 8. La contabilidad nacional. Las balanzas comercial y de pagos. La economía
y sus ciclos. Estabilización y desarrollo.
Tema 9. Los Organismos Económicos Internacionales. Organización, ámbito y
competencias. El Banco Mundial. El Fondo Monetario Internacional. La Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el GATT y la Organización Mundial de
Comercio. El banco Europeo de inversiones.
Tema 10. La Unión Económica y Monetaria, UEM. Los criterios de convergencia.
Marco institucional de la UEM. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), el
Eurosistema, el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos Centrales nacionales (BCN).
El Banco de España en el SEBC. Las funciones del SEBC.
Tema 11. El sistema financiero español. La Entidades de crédito: Instituto de
Crédito Oficial, los Bancos, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito. Otros
intermediarios financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa.
Entidades de Seguros.
Tema 12. Planteamientos teóricos sobre la formación de valores del suelo. Teoría
de las rentas de accesibilidad. El modelo Estándar. Teoría de las rentas de externalidad.
Teoría de la Segmentación del mercado. Teoría marxista de la renta del suelo. Especial
referencia al mercado de la vivienda y sus factores.
Tema 13. El mercado inmobiliario y la industria de la construcción. Relación entre
las variables macroeconómicas y el mercado inmobiliario y la industria de la
construcción. Características del mercado inmobiliario y la industria de la construcción.
El mercado inmobiliario en el plano espacial y temporal. Mercado inmobiliario urbano y
rural.
Tema 14. La Dirección Pública y su entorno de actuación. La creación del valor
público. Gestión de riesgos, ética y responsabilidad corporativa. La gestión estratégica
en la Administración pública: dirección de personas y excelencia operativa. La gestión
del cambio. Marketing público.
Tema 15. El funcionamiento democrático. Burocracia y grupos de interés.
La eficiencia en el sector Público. Producción pública y producción privada. Selección y
evaluación de proyectos Coste, beneficios y reglas de decisión.
VIII.
Hacienda pública
Tema 1. El sector público en una economía de mercado. La Hacienda Pública.
La intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público. Elección social y preferencias individuales. Empresas públicas y eficiencia.
cve: BOE-A-2021-14926
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220