II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública. (BOE-A-2021-14928)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 112125

Género: La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas
discapacitadas y/o dependientes: La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de
la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Tema 18. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
VI. Teoría económica y Hacienda Pública
Tema 1. Estructura económica de España. Los sectores productivos. Las relaciones
intersectoriales. La distribución del producto interior bruto y de la renta nacional. La
industria de la construcción.
Tema 2. El sistema financiero español. Las Entidades de crédito: Instituto de
Crédito Oficial, Bancos, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito. Otros intermediarios
financieros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Bolsa. Entidades de
Seguros.
Tema 3. El sector público en una economía de mercado. La Hacienda Pública. La
intervención del sector público en la actividad económica. La toma de decisiones en el
sector público. Elección social y preferencias individuales. Empresas públicas y
eficiencia.
Tema 4. Teoría de los ingresos públicos. Concepto y clasificación. Los precios
privados, cuasi privados, públicos y políticos. Las tasas y contribuciones especiales.
Tema 5. Los principios impositivos. Los principios del beneficio y de la capacidad de
pago. La incidencia impositiva. Los sistemas fiscales. Las principales figuras impositivas.
Los condicionantes de la estructura tributaria. Evolución y modelos internacionales.
Tema 6. Los costes de imposición. Costes de eficiencia. Exceso de gravamen e
imposición óptima. Costes recaudatorios. El fraude fiscal: conceptos, efectos y
condicionantes.
Tema 7. Gasto público: Teorías explicativas del crecimiento, equidad y eficiencia.
Incidencia y efectos distributivos del gasto público. Eficacia y eficiencia del gasto público:
Concepto y técnicas de análisis.
Tema 8. Déficit público y Hacienda extraordinaria. Definiciones e instrumentos de
financiación. La deuda pública: Concepto, clases y efectos económicos, la carga de la
deuda. Las privatizaciones de activos públicos. La inflación como impuesto. Los efectos
económicos del déficit: expansión y efecto expulsión.
Tema 9. La Hacienda multinivel: modelos de financiación. La Hacienda
internacional: la doble imposición internacional. La armonización fiscal.
VII. Derecho Financiero y Tributario
Tema 1. El Derecho Financiero y el Derecho Presupuestario. La Ley General
Presupuestaria. Principios generales: los derechos económicos y las obligaciones
exigibles de la hacienda Pública. El Tesoro Público.
Tema 2. Presupuestos Generales del Estado. Estructura. El ciclo presupuestario.
Elaboración, discusión y aprobación del presupuesto. Modificaciones presupuestarias.
Tema 3. El control de la actividad financiera en España. Concepto y clases. El
control externo: el Tribunal de Cuentas. El Control interno: la Intervención General de la
Administración del Estado. La función interventora y el control a posteriori. La
contabilidad pública: la Cuenta General del Estado.
Tema 4. El Derecho Tributario: concepto y contenido. Las fuentes del Derecho
Tributario. Los principios del ordenamiento tributario español. La Ley General Tributaria.
La aplicación y la interpretación de las normas tributarias. Ámbito temporal y ámbito
espacial. Analogía, simulación y conflicto en la aplicación de la norma tributaria.

cve: BOE-A-2021-14928
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 220