II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo de Subinspectores Laborales. (BOE-A-2021-14931)
Resolución de 29 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y para integración de los técnicos habilitados en prevención de riesgos laborales de la Generalitat de Cataluña, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Seguridad y Salud Laboral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112183
1.1.a) Fase de oposición: La fase de la oposición se realizará en Madrid, y constará
de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio:
El opositor deberá contestar, por escrito, en el plazo máximo de dos horas, a un
cuestionario de 40 preguntas, que versarán sobre el contenido del programa que figura
en el Anexo II.
De las 40 preguntas, 20 se referirán a las materias incluidas en la primera parte del
programa: Organización del Estado, de la Administración Pública y de la Unión Europea.
Derecho Administrativo y Derecho Mercantil. Temas generales de empresa, relaciones
laborales y Seguridad Social. Organización y procedimiento. Las otras 20
corresponderán a la segunda parte: Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos
Laborales. Seguridad en el Trabajo. Condiciones de Seguridad en determinados sectores
de actividad. Higiene Industrial. Ergonomía y psicosociología aplicada.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante. No habrá lectura posterior de este
ejercicio.
Segundo ejercicio:
Consistirá en la contestación por escrito, durante el plazo máximo de tres horas,
de 10 preguntas que versarán sobre las siguientes partes del programa.
– Cinco preguntas corresponderán al primer bloque de la segunda parte: Conceptos
Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo.
– Cinco preguntas corresponderán al segundo bloque de la segunda parte:
Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial.
Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Las preguntas se corresponderán con epígrafes completos de los temas.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante. No habrá lectura posterior de este
ejercicio.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos, el orden de ideas y la claridad de la
expresión escrita, así como su forma de presentación o exposición.
Consistirá en la resolución por escrito, durante el plazo máximo de tres horas, de un
supuesto de Inspección sobre materias relativas a: Organización y procedimiento.
Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo.
Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial.
Ergonomía y psicosociología aplicada, que podrá incluir la redacción de algunos
documentos que de dicho supuesto se deriven.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante. No habrá lectura posterior de este
ejercicio. En este ejercicio se valorará el conjunto de ideas para la elaboración de una
propuesta razonada, la sistemática y la claridad de exposición escrita.
Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del Tribunal
la utilización de textos legales.
1.1.b) Curso Selectivo de Formación: Los opositores que hubieran superado la
Fase de oposición asistirán a un Curso Selectivo de Formación, de carácter teóricopráctico, que tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos para
la preparación específica y práctica de los aspirantes para el mejor desempeño de la
función inspectora, dentro del ámbito competencial de los Subinspectores Laborales
cve: BOE-A-2021-14931
Verificable en https://www.boe.es
Tercer ejercicio:
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112183
1.1.a) Fase de oposición: La fase de la oposición se realizará en Madrid, y constará
de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio:
El opositor deberá contestar, por escrito, en el plazo máximo de dos horas, a un
cuestionario de 40 preguntas, que versarán sobre el contenido del programa que figura
en el Anexo II.
De las 40 preguntas, 20 se referirán a las materias incluidas en la primera parte del
programa: Organización del Estado, de la Administración Pública y de la Unión Europea.
Derecho Administrativo y Derecho Mercantil. Temas generales de empresa, relaciones
laborales y Seguridad Social. Organización y procedimiento. Las otras 20
corresponderán a la segunda parte: Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos
Laborales. Seguridad en el Trabajo. Condiciones de Seguridad en determinados sectores
de actividad. Higiene Industrial. Ergonomía y psicosociología aplicada.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante. No habrá lectura posterior de este
ejercicio.
Segundo ejercicio:
Consistirá en la contestación por escrito, durante el plazo máximo de tres horas,
de 10 preguntas que versarán sobre las siguientes partes del programa.
– Cinco preguntas corresponderán al primer bloque de la segunda parte: Conceptos
Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo.
– Cinco preguntas corresponderán al segundo bloque de la segunda parte:
Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial.
Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Las preguntas se corresponderán con epígrafes completos de los temas.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante. No habrá lectura posterior de este
ejercicio.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos, el orden de ideas y la claridad de la
expresión escrita, así como su forma de presentación o exposición.
Consistirá en la resolución por escrito, durante el plazo máximo de tres horas, de un
supuesto de Inspección sobre materias relativas a: Organización y procedimiento.
Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo.
Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial.
Ergonomía y psicosociología aplicada, que podrá incluir la redacción de algunos
documentos que de dicho supuesto se deriven.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del Tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato del aspirante. No habrá lectura posterior de este
ejercicio. En este ejercicio se valorará el conjunto de ideas para la elaboración de una
propuesta razonada, la sistemática y la claridad de exposición escrita.
Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del Tribunal
la utilización de textos legales.
1.1.b) Curso Selectivo de Formación: Los opositores que hubieran superado la
Fase de oposición asistirán a un Curso Selectivo de Formación, de carácter teóricopráctico, que tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos para
la preparación específica y práctica de los aspirantes para el mejor desempeño de la
función inspectora, dentro del ámbito competencial de los Subinspectores Laborales
cve: BOE-A-2021-14931
Verificable en https://www.boe.es
Tercer ejercicio: